Poliartritis y artralgia Flashcards
Qué es la tetrada de Celso y que se le agrega?
Dolor + Tumor + Calor + Rubor que se le agrega impotencia funcional.
Son las características de una estructura inflamada, particularmente un articulación.
Diferencias y similitudes entre artritis y artralgia?
- Ambas tienen dolor
- Tumor puede presentarse en inflamación y en otras como artrosis
- Hay pocas artritis que se presentan con rubor (Séptica o por cristales)
- Calor puede ser la característica más significante
- Artritis tiene rigidez matinal por más de 30 min
- Punción articular en artritis tiene más de 2.000 GB
Qué es la artrosis?
Patología articular degenerativa caracterizada por degenración del cartílago y alteración del tejido sinovial. Frecuentemente idiopática aunque puede ser secundaria.
Prevalencia de artrosis?
Aumenta con la edad, principalmente en mayores de 50 años.
Clínica de artrosis?
- Dolor que empeora con movimiento y mejora con el reposo
- Rigidez que dura menos de 30 min
- Limitación de movimiento articular
- Suele afectar rodillas (Gonartrosis), cadera (Coxartrosis), columna, IFD, IFP y 1era carpometacarpiana (Rizartrosis)
- Osteofitos evidenciables en imágenes o al EF como aumentos de volúmen duro sin Sg inflamatorios. (Heberden y Bouchard)
Cómo se clasifican las artritis según N° de articulaciones afectadas y cuáles pueden ser las causas?
Monoartritis (1):
1. Séptica
2. Cristales
3. traumática
4. Hemartrosis u oligo o poliartritis inicial
Oligoartritis (2 - 3):
1. Pelviespondilopatías
2. Artritis psoriática, por EII y reactiva
3. Artritis séptica y por cristales se puede manifestar asi
Poliartritis (4 o más):
1. Agudas (Menos de 6 sem): Virales o bacterianas
2. Crónicas (Más de 6 sem): AR y lupus son las más importantes (Otras: Sd Sjogren, demratomiositis, polimiositis, etc)
Cómo se pueden clasificar las artritis?
- Por cantidad de articulaciones afectadas (Mono, oligo, poli)
- Temporalidad (Aguda y crónica) Con punto de corte de 6 sem
- Según tamaño (Grandes o pequeñas articulaciones)
- Según patrón (Axial o periférico)
- Según evolución (Aditiva o migratoria)
- Según simetría (Simétrica o asimétrica)
Características de la artritis reumatoide (AR)?
Artritis crónica más prevalente. Es más frecuente en mujeres fumadoras entre 30 y 50 años, pero puede dar a cualquier edad.
Es una enfermedad sistémica que comprende compromiso articular y extraarticular
Cómo es el compromiso articular de la AR?
Poliartritis de pequeñas articulaciones, simétrica, crónica, de comienzo gradual y aditiva. Suele presentarse en brotes cíclicos.
Afecta princifalmente a MCF, IFP, muñecas, MTF y tobillos. Menos común es que afecte a grandes articulaciones como rodillas y hombros. La columna solo se afecta ante enventual subluxación atlantoaxoidea.
Presenta rigidez matinal mayor a 1 hora y este puede ser el único Sx incluso antes del aumento de volúmen.
Al EF se puede constatar tumor blando, doloroso y a veces con calor.
Característicamente el compromiso de IFPs da un aspecto fusiforme de los dedos e inicialmente se pierden las depresiones entre articulaciones MCFs.
Se debe buscar disminución de la movilidad de la muñeca que ocurre precoz (Menos de 70° de extensión y menos de 90° de flexión)
Qué alteraciones aparecen en AR de larga data no tratada?
- Manos en ráfaga cubital
- Dedos en boutonniere (Hiperflexión IFP e Hiperextensión de IFD)
- Dedos en cuello de cisne (Hiperextensión IFP e hiperflexión de IFD)
Compromiso extraarticular en AR?
- Astenia y baja de peso
- Compromiso pleuro pulmonar
- Compromiso cardíaco
- Compromiso de nervio periférico
- vasculitis reumatoidea
- Linfoadenopatías
- Xeroftalmia, epiescleritis, uveítis
- Nódulo reumatoides subcutáneos normalmente en superficies extensoras como codos.
Laboratorio en AR?
- Presencia de factor reumatoideo (FR)
- Presencia de autoanticuerpos anti-péptido citrulinado cíclico (anti-CCP)
- Anemia y trombocitosis
- VHS y PCR elevada persistentemente
- Erosiones óseas en sacabocado y osteopenia yuxtaarticular en Rx
Características de la artritis séptica?
Infección generalmente bacteriana de una articulación con consiguiente inflamación.
Suele presentarse en Px de edades extremas, inmunosuprimidos o usuarios de drogas endovenosas
Es una emergencia reumatológica ya que puede causar destrucción articular rápida y muerte.
Clínica de artritis séptica?
Normalmente monoartritis aguda, de inicio súbito, acompañada o no de fiebre
Al EF se ve eritema/rubor y puede verse la puerta de entrada de la infección
El Dx se hace mediante artrocentesis con líquido séptico.
Dx diferencial de artritis séptica?
Artritis reactiva, que corresponde a inflamación articular posterior a infección extraarticular, genitalmente genitourinaria o entérica.
En artritis reactiva el cultivo de líquido sinovial es (-)
Características de artritis por cristales?
La más común es la gota (urato monosódico), aunque también existe la pseudogota (pirofosfato de calcio) y enfermedad por depósito de cristales de hidroxiapatita
Características de la gota?
Enfermedad por depósito de urato monosódico, asociada a hiperuricemia que es el principal factor de riesgo
Suele presentarse en hombres desde la cuarta a quinta década de vida, con multiples FR vascular como HTA, DM, obesidad, dislipidemia, alto consumo de carnes y alcohol
También asociada a fármacos que aumentan el ácido úrico como furosemida, tiazidas y aspirina
Presentación clínica de gota?
Crisis de inicio agudo, cuyo peak es en las primeras 24 hrs y cede espontáneamente en 5 a 8 días.
Típicamente una monoartritis rápida, con dolor muy intenso y eritema. Usualmente se desarrolla en 1era MTF (Podagra), seguido en frecuencia tobillo, mediopié y rodilla.
Al EF pueden existir tofos subcutáneos (Depósitos de urato monosódico) en codos, manos y pabellón auricular.
Además puede haber compromiso renal, proteinuria y mayor riesgo de litiasis
Qué son las pelviespondilopatías o espondiloartropatías (PEP)?
Grupo heterogéneo de artropatías inflamatorias con compromiso axial (Espondilitis y sacroileítis), y en algunas también compromiso periférico.
Suelen tener compromiso articular de EEII asimétrico y compromiso extraarticular.
En laboratorio tiene FR (-)
Cuáles son las PEP?
- Espondilitis anquilosante (EA)
- Artritis psoriática
- Artritis reactiva
- Artritis por EII
EA y psoriática son las más frecuentes en Chile
Manifestaciones musculoesqueléticas de PEP?
- Dolor lumbar inflamatorio, con limitación de rangos de movimiento en etapas avanzadas (Test de Schoeber)
- Artritis periférica típicamente asimétrica de rodillas y tobillos
- Entesitis no siempre presente a nivel del tendón de Aquiles o fascia plantar
- Dactilitis, típico de artritis psoriática y no siempre presente
Manifestaciones no musculoesqueléticas de PEP?
- Compromiso ocular (Conjuntivitis y evueítis aguda unilateral con ojo rojo, dolor y fotofobia)
- Otros (Cardíaco, pulmonar, renal, neurológico) Menos frecuentes
Características propias de la artritis reactiva?
- Sinovitis estéril tras infección genitourinaria o intestinal
- Afecta jóvenes entre 20 a 40 años
- Compromiso ocular con conjuntivitis o uveítis
- Compromiso cutáneo con queratodermia blenorrágica
- Compromiso de mucosas con balanitis circinada o uretritis
Características propias de la artritis psoriática?
Manifestaciones de la psoriasis:
- Placas eritematodescamativas que preceden compromiso articular
- Artritis oligoarticular y asimétrica, afectando las IFD
- Puede haber sacroileítis y espondilitis
- Frecuentemente pitting ungueal, onicolisis y/o dactilitis