Hemograma Flashcards
Cuáles son las series hematopoyéticas?
Serie roja (Glóbulos rojos), Serie Blanca (Leucocitos) y Serie megacariocítica (Plaquetas)
Cuáles son los progenitores de las series?
Serie Roja = Proeritroblasto
Serie Blanca = Mieloblasto (Granulocitos), Linfoblasto (Linfocitos) y Monoblasto (Monocitos)
Seríe megacariocítica = Megacarioblasto
Composición de la hemoglobina
1 grupo Hem y 4 cadenas globinas (Alfa y beta en adultos y gamma en fetal)
Que son las talasemias
Enfermedad por alteración en cadena de globinas, que precipitan y generan destrucción precoz del GR. Tanto en sangre como en MO. La Hb podría estar disminuida con recuento de GR elevado.
Como se llama el déficit de Hb?
Anemia
Como se llama el exceso de Hto%
Poliglobulia
Valores normales de Hto% y Hb
Hombre Hto% = 42 - 52 y Hb = 13 - 18 g/dL
Mujer Hto% = 37 - 48 y Hb = 12 - 16 g/dL
Qué es el Hto%?
Relación entre volumen globular eritrocitario y volumen sanguíneo expresado por cada litro de sangre
Qué son los índices corpusculares?
Parámetros que se obtienen relacionando el recuento de GR, Hb y Hto%
Qué es el VCM?
Volumen corpuscular medio.
Representa el volumen promedio de cada GR en femtolitros (fL).
Fundamental para el planteamiento etiológico de la anemia y relacionado con lo que se ve al frotis.
Cómo se interpreta el VCM?
Menor a 86 fL = Microcítico
86 a 98 fL = Normocítico
Mayor a 98 fL = Macrocítico
Qué es la HCM?
Hemoglobina corpuscular media.
Representa la carga media de Hb de cada GR en picogramos (pg)
Se relaciona con el color que tienen los GR en el frotis
Cómo se interpreta la HCM?
Menor a 27 pg = Hipocrómico
Entre 27 y 32 pg = Normocrómico
Mayor a 32 pg = Hipercrómico
Qué es la CHCM?
Concentración de Hb corpuscular media.
Refleja la cantidad de hemoglobina en función del Hto en g/dL
Valores normales entre 32 a 36 g/dL
Que és el RDW?
“Red blood cell distributión width” o dispersión del tamaño de GR
Valores normales entre 11,5 a 14,5
Se denomina anisocitosis cuando aumenta este parámetro
Características de los reticulocitos
Forma de GR inmaduro que aún tiene algunos organelos como RE y aparato de Golgi.
Normalmente se encuentra en sangre periférica entre 0,5 a 2%
Ante un déficit de GR es esperable que MO aumente producción y por lo tanto su valor aumente.
Qué es el IR?
Índice reticulocitario.
Se calcula:
% 𝑟𝑒𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑥 𝐻𝑐𝑡𝑜 𝑝𝑥
𝐼𝑅 = ——————————————
𝐻𝑐𝑡𝑜 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝑥 𝐹𝐶
Se usa Hto% normal como 45% y se debe ajustar por el factor de corrección (FC) según el Hto% del Px:
- 1 si el Hcto está entre 36 y 45%
- 1,5 si el Hcto está entre 26 y 35%
- 2 si el Hcto está entre 16 y 25%
- 2,5 si el Hcto es menor a 15%
Cómo se interpreta el IR?
Un IR mayor a 3 nos indica una anemia regenerativa, que nos orienta a una anemia hemolítica o una hemorragia aguda.
Un IR menor a 2 nos indica una anemia arregenerativa que nos orienta a un trastorno carencial o patología de la MO.
Qué es una crisis reticulocitaria?
Es el aumento normal de los reticulocitos en una anemia carencial luego de los primeros días de tratamiento del déficit.
Anisocitosis
GR de distinto tamaño entre si. Común en anemia ferropénica.
Poiquilocitosis
GR de distinta forma entre si.
Acantocitos
Deformaciones tipo espículas.
En acantocitosis congénita, hepatopatía alcoholica y esplenectomizados.
Dianocitos
GR con coloración de “Diana” palidez concéntrica con el centro colorado.
Se ve en algunas hemoglobinopatías y hepatopatías.
Esquistocitos
Fragmentos de GR.
Se ve en anemias microangiopáticas, Síndrome hemolítico urémico (SHU). quemaduras, PTI, coagulación intravascular diseminada (CID), entre otras.
Dacriocitos
GR con forma de lágrima.
En patologías medulares como mielofibrosis, algunas talasemias y eritropoyesis ineficaz.
Drepanocitos
GR con forma de hoz o “S”.
Anemia falciforme
Esferocitos
GR más pequeño, esférico y con pérdida de palidez central.
Se ve en algunas anemias hemolíticas.
Fenómeno de Rouleaux
GR distribuidos en “pilas de monedas”
Se genera por aumento de proteínas plasmáticas y es muy típico de Mieloma múltiple.
También se ve en macroglobulinemia de Waldestorm o en inflamación crónica.
Hipercromía
Aumento del color de GR.
Por ejemplo en esferocitosis hereditaria
Hipocromía
Disminución del color de GR.
En talasemias, anemia ferropénica, entre otras.
Que inclusiones pueden tener los GR?
Punteado basófilo (Reticulocito o intoxicación por plomo)
Anillos de Cabot (Anemia por déficit de b12)
Cuerpos de Howell Jolly (Ausencia congénita de bazo o hiperesplenismo)
Qué es la poliglobulia?
Aumento del Hto% sobre los valores normales.
Generalmente de causa secundaria, aunque también puede ser primaria.
Cuáles son las causas secundarias de poliglobulia?
Producción autónoma de eritropoyetina o hipoxia tisular (Generalmente por patología respiratoria o vivir en altura)
Causas de poliglobulia primaria?
Alteración propia de la MO en su producción de GR.
Como la policitemia vera (Síndrome mieloproliferativo)
Qué es importante para analizar el hemograma de la serie blanca?
Recuento de leucocitos.
Fórmula diferencial de leucocitos (Valores y % de cada tipo de C° de la serie blanca)
Observación directa en el frotis
Como se interpretan el recuento de leucocitos?
Menor a 4.000 por mm3 es Leucopenia
Entre 4.000 y 11.000 por mm3 es el valor normal
Mayor a 11.000 por mm3 es Leucocitosis
Importante ver la fórmula diferencial para ver a expensas de que C° se dan estas alteraciones.
Qué es el RAN?
Recuento absoluto de neutrófilos.
Se calcula multiplicando el % de neutrófilos segmentados y baciliformes por el recuento de leucocitos.
Como se interpreta el RAN?
Menor a 1.500 por mm3 es Neutropenia
Entre 1.500 y 7.700 por mm3 es el valor normal
Mayor a 7.700 por mm3 es Neutrofilia
Causas de neutropenia?
Disminución de producción por sustancias tóxicas (Quimioterápicos deprimen la hematopoyesis) (Actúen como haptenos, maracadores inmunológicos que se adhieren a membrana de neutrófilos)
Disminución de la producción por infiltración de la médula. (Por alguna C° que no debiese estar ahí o que debería ocupar menos espacio, hay competencia por recursos)
Qué es las neutropenia febril?
Es el RAN menor a 500 sumado a una fiebre mayor a 38,3 °C.
Predispone al Px a infección oportunista, siendo mandatorio su hospitalización y aislamiento. Además de buscar posibles focos de entrada (Catéter, lesiones de la piel, etc)
Causas de neutrofilia?
Muy común ante cualquier estado de inflamación, especialmente infección. Anamnesis debería ser concordante con infección en asociación a fiebre y Sx según sistema infectado.
Qué es la desviación a la izquierda?
Es el aumento de baciliformes evidenciable al frotis.
Se debe a citoquinas proinflamatorias durante una infección que estimulan la producción de neutrófilos de tal forma que se liberen formas inmaduras desde la MO.
Cuándo no es normal la desviación a la izquierda?
Fundamentalmente cuando aparezcan al frotis C° aún más inmaduras que los baciliformes (metamielocito, mielocito y promielocito)
Son signos de alarma para leucemia.
Qué es el hiato leucémico?
Presencia de blastos en sangre en ausencia de formas intermedias.
El hiato leucémico nos orientas a leucemias agudas.
Si hay tanto blastos como células intermedias en sangre, no hay hiato leucémico y nos orienta a leucemias crónicas.
Qué es la reacción leucemoide?
Reacción explosiva de hematopoyesis con aumento de leucocitos sobre 50.000 C° por mm3 secundario a un proceso infeccioso o neoplásico que elevara el recuento de leucocitos a costa de formas maduras e inmaduras.
Para hacer la diferenciación hay que ocupar el contexto clínico. Un Px que superó la etapa aguda de la infección deberíoa normalizar su recuento y fórmula diferencial.
Un Px con proceso neoplásico tendrá los parámetros alterados persistentemente. Se deberá descartar leucemia aguda y crónica.
Valores de eosinofilia, monocitosis y basofilia?
Eosinofilia mayor a 500 por mm3
Monocitosis mayor a 1.000 por mm3
Basofilia mayor a 500 por mm3
Cuando se presentan eosinofilia, monocitosis y basofilia?
Eosinofilia en cuadros alérgicos o infecciones parasitarias.
Monocitosis puede ser reactiva a cuadros inflamatorios/infecciosos crónicos o primaria en enfermedades medulares.
Basofilia puede verse acompañando a eosinofilia y es poco frecuente.
Eosinopenia, monocitopenia y basopenia?
No tienen mayor relevancia en la práctica clínica.
Qué es el RAL?
Recuento absoluto de linfocitos.
Se calcula multiplicando el % de linfocitos por el recuento de leucocitos total.
Como se interpreta el RAL?
Menor a 1.500 por mm3 es Linfopenia
Entre 1.500 y 5.000 mm3 es el valor normal
Mayor a 5.000 por mm3 es Linfocitosis
Qué puede significar la linfocitosis?
Infección por virus, especialmente agentes del S. mononucleósico (VEB, CMV, primoinfección por VIH)
Inflamación crónica como la TBC y derrame paraneumónico que evoluciona a empiema.
Neoplasias asociadas a línea linfoide.
Qué puede significar la linfopenia?
- Aumento de destrucción de linfocitos.
- Infección por VIH (Se debe indagar en todo hallazgo incidental de linfopenia) - Disminución de la producción de linfocitos.
- Anemia aplásica, uso crónico corticoides, radiación y terapias antineoplásicas con efecto mielodepresor.
En linfopenias severas (Bajo 700 por mm3) se debe buscar presencia de cáncer, linfoma o infección por VIH.
Qué características presenta el S. mononucleósico?
Fiebre, odinofagia y adenopátías. Puede presentar esplenomegalia y linfocitosis atípica (Mas del 50% de linfocitos y mas del 10% que son atípicos)
Etiologías son VEB, CMV y VIH en primoinfección.
Qué son los linfocitos atípicos?
Hallazgo concordante con infección por VEB o CMV. Linfocitos de mayor tamaño con citoplasmas más claro y núcleo de forma irregular.
Como se interpreta el valor de plaquetas?
Menos a 100.000 por mm3 es Trombocitopenia
Entre 100.000 y 450.000 por mm3 es el valor normal
Más de 450.000 por mm3 es Trombocitosis
Cuáles son las causas de trombocitopenia?
- Disminución de la producción
- Aumento de la destrucción
- Secuestro esplénico
- Pseudotrombocitopenia
Etiologías de tormbocitopenia por disminución de la producción?
Por falta de nutrientes como B12 que causará en paralelo anemia megaloblástica
Por mielodepresión secundaria a quimioterapia, radiación o infiltración medular (Mieloptisis que puede ser por neoplasias de la MO, metástasis o fibrosis)
Etiologías de la trombocitopenia por aumento de la destrucción?
Reacciones inflamatorias por consumo.
Enfermedades autoinmunes (LES, PTI)
Fármacos con mecanismos similares (Heparina, AINEs, Colchicina)
Menos común es la destrucción intravascular de trombocitos secundaria a una activación no controlada de la coagulación en Px críticos con infecciones severas (Ruptura mecánica por choque con el trombo)
Etiologías de trombocitopenia por secuestro esplénico?
Fundamentalmente hipertensión portal.
Se debe buscar el tamaño del hígado y bazo al exámen físico.
Qué es la pseudotrombocitopenia?
Falla de medición en el laboratorio secundaria a agregación plaquetaria en el tubo donde se extrae la sangre.
Se debe sosprechar en Px donde la trombocitopenia es el único hallazgo relacionado.
Implicancias clínicas de la trombocitopenia?
Riesgo de hemorragias. (Valores menores a 10.000 aumentan el riesgo de hemorragia cerebral y valores menores a 50.000 son contraindicación de Cx)
En términos clínicos se manisfestara como púrpura húmeda (Petequias en mucosas)
Cuáles son las causas de trombocitosis?
Suele ser reactiva, secundaria a otras condiciones (Ferropenia, procesos inflamatorios agudos o crónicos)
Puede ser primaria por origen clonal de C° progenitora, esto se llama trombocitosis esencial y es un S. mieloproliferativo.
Qué es la pancitopenia?
Depresión de las tres líneas caracterizado por anemia, leucopenia y trombocitopenia.
Causas de la pancitopenia?
Debe orientar a depresión central de la MO. Se debe indagar la causa.
Las causas más importantes son déficit de B12, cirrosis hepática, leucemia, anemia aplásica e infiltración medular.
Enfermedades con gran y sostenia respuesta inflamatoria sistémica (LES o TBC)
Que es la VHS?
Velocidad de eritrosedimentación. No es parte del hemograma rutinario pero sirve para un estudio completo.
Consiste en medir la velocidad con la que decanta o caen los eritrocitos en una pipeta durante 1 hora. Es una medida inespecífica de inflamación.
La inflamación aumenta la agregación de eritrocitos, aumentando su densidad y por tanto su VHS.
Que enfermedades elevan VHS sobre 100?
Mieloma múltiples (Asociado a anemia, dolor lumbar, compromiso renal y Rouleaux)
Neoplasias, sobre todo linfoma y leucemias. (Asociado a S. consuntivo, adenopatías, síntomas B y antecedentes relevantes)
Enfermedad autoinmune como arteritis de la temporal o polimialgia reumática (Asociado a dolores articulares de carácter inflamatorio = Rigidez mayor a 30 min, que disminuye con la actividad y se agravan con el reposo, además de fiebre y compromiso sistémico)
TBC (Asociado a antecedentes epidemiológicos, inmunosuprimidos, drogadictos, alcoholicos, migrantes de Perú o Bolivia, condiciones de hacinamiento, tos + expectoración con mas de 15 días de fiebre)