Hemorragia digestiva Flashcards
Qué es la hemorragia digestiva?
Pérdida de sangre debido a lesiones de distinta naturaleza en cualquier punto del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano.
Cómo se clasifica la hemorragia digestiva?
Según el sector desde donde proviene la sangre.
Hemorragia digestiva alta (HDA): El sangrado proviene proximal al ángulo de Treitz (Esófago, estómago y duodeno) Corresponde a un 75-85% de los casos.
Hemorragia digestiva baja (HDB): El sector es distal al ángulo de Treitz (Yeyuno, íleon, colon o recto) Corresponde al 10-20% de los casos
Qué es la hemorragia digestiva intermedia (HDI)?
Hemorragia originada entre el ángulo de Treitz y válvula ileocecal (Yeyuno e íleon) Corresponde solo a un 5% de las hemorragias digestivas.
De qué dependen las manifestaciones clínicas de la hemorragia digestiva?
Dependen principalmente de la volemia perdida y el origen del sangrado además de la causa subyacente.
Cómo se evalúa la graveda de una HD?
Mediante la cuantificación de la volemia perdida.
Volúmenes menores al 10% es severidad leve y no hay cambios hemodinámicos.
Volúmenes entre el 10 y 25% es severidad moderada, debería haber taquicardia leve, hipotensión ortostática e hipoperfusión de la piel.
Volúmenes entre el 25 y 35% es severidad Masiva y deberíamos encontrar Hipotensión, taquicardía, Oliguria, y anemia con Hto% disminuido
Volúmenes mayores al 35% es severidad Exanguinante. Encontramos al Px en Shock hipovolémico con hipoperfusión cerebral y miocárdica.
Que manifestaciones nos inclinan hacia una HDA?
Hematemesis y/o melena
Características de la melena?
Deposiciones pastosas de color negro, brillantes y marcada fetidez.
Requieren que la sangre pase al menos 8 horas en el tubo digestivo y la hemorragia debe ser de al menos 60 mL
Características de la hematemesis?
Eliminación de sangre oscura por la boca, característicamente precedida de náuseas y vómitos, con restos alimenticios, pH ácido, aspiración nasogástrica para sangre (+) y puede haber melena.
Que manifestaciones nos inclinan hacia una HDB?
Hematoquecia y/o Rectorragia
En que situaciones se invierten las manifestaciones clásicas de la HD?
HDA puede presentar hematoquecia por un sangrado de gran cuantía o aumento del tránsito intestinal
HDB puede presentar melena si hay disminución del tránsito intestinal
Qué se debe considerar con respecto al tiempo del sangrado en una HD?
Sangrado agudo y voluminoso es evidente y preocupa al Px llevándolo a consultar.
Sangrado crónico y de baja cuantía puede pasar desapercibido hasta que el Px consulte por otra razón (Anemia). Esto se denomina hemorragia oculta en deposiciones.
Cuáles son las causas de HDA?
- SU: Causa más frecuente (31 - 67% prevalencia)
- Várices esofágicas: Causa más ominosa y secundaria a HT portal (6 - 39% prevalencia)
- Otras: S. Mallory-Weiss, erosiones gastroduodenales, esofagitis erosiva, neoplasia, ectasia vascular.
Cosas importantes a la AP en HDA?
- Hematemesis 40 - 50%
- Melena 80 - 90%
- Hematoquecia 15 - 20%
- Síncope 14%
- Presíncope 43%
- Dispepsia 18%
- Epigastralgia 41%
- Dolor abdominal difuso 10%
- Disfagia 5%
- Pérdida de peso 12%
- Ictericia 5%
AR en HDA?
SU o epigastralgia anterior, historia de vómitos a repetición, enfermedad de la hemostasia o hepática
Consumo de AINEs, anticoagulantes, corticoides, SSRIs
Abuso de alcohol y tabaquismo
EF esperable en HDA?
Signos vitales y general para ver repercusión hemodinámica
Signos de S. Anémico
Signos de HT portal (Ascitis, circulación colateral y telangiectasias
Buscar masa abdominal palpable y tacto rectal para objetivar melena
En que población es más frecuente la HDB?
En hombres, principalmente porque las causas comunes de HDB (Diverticulosis y enfermedades vasculares) son más frecuentes en hombres
La incidencia aumenta con la edad
Qué causas hay de HDB?
- Diverticulosis
- Isquemia
- Anorrectal (Hemorroides, fisuras anales)
- Neoplasias (Pólipos y cáncer)
- Angiodisplasia
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Colitis (Infecciosa, asociada a ATB, etiología incierta)
- HDA o HDI
Cuáles son las causas más comunes de HDB en niños, jóvenes y adultos mayores?
Niños: Divertículo de Meckel, pólipos, enfermedad inflamatoria intestinal, malformaciones vasculares
Jóvenes: Patología anal (Fisura o hemorroides), pólipos, enfermedad inflamatoria intestinal, malformaciones vasculares
Adultos mayores: Divertículos, angiodisplasia de colon, colitis isquémica, pólipos, cáncer de colon
Qué es el divertículo de Meckel?
Órgano vestigial cercano al ciego y que posee mucosa gástrica. Afecta principalmente a niños y en menos propoción a adolescentes y adultos.
AP en sospecha de HDB?
- Hematoquecia
- Rectorragia
- Dolor abdominal orienta a enfermedad inflamatoria intestinal (Colitis isquémica si es crónico o isquemia mesentérica si es agudo)
- Patología perianal en Px joven (Rectorragia y ardor al defecar)
- S. consuntivo
Qué es particularmente importante indagar en AR en Px con HDB?
Radioterapia abdominal o pélvica y enfermedades hemorragíparas
EF esperable en HDB?
Evaluar hemodinamia mediante SV y EF general
Inspección perianal con causas orificiales de sangrado (Hemorroides o fisuras)
Palpación del abdomen en busca de masas y signos de inflamación
Tacto rectal para objetivar sangrado o neoplasias rectales
Que exámenes complementarios se deben solicitar en Px con HD?
- Hemograma
- Función renal
- Función hepática
- Pruebas de coagulación
Cuál es el gold standard en HDA y HDB?
En HDA es EDA y en HDB es la colonoscopia. No solo tienen gran utilidad diagnóstica si no que también terapeútica.
Qué hacer en caso de no encontrar el origen del sangrado mediante EDA en HDA o colonoscopia en HDB?
Se considera hemorragia digestiva oculta (HDO), se puede repetir la EDA o colonoscopia, realizar angio TAC o sospechar de HDI.