Pedia Flashcards
Primera causa de alcalosis metabólica en pediatria
Estenosis hipertrofica del piloro (vomitos)
A que edad aparece de manera característica el vomito de la estenosis hipertrofica del piloro?
3ra semana de vida
Factores de riesgo más importantes para estenosis congenita del piloro
- Antecedente familiar
- Mas frecuente en hombres
- Primogenito
- Uso de macrolidos
Estudio de primera elección en la estenosis hipertrofica del piloro
Usg abdominal
Cuantos dias dura la diarrea aguda?
<14 dias
Principal causa de diarrea en niños de 0-4 años
Rotavirus
Signo com mayor VPP para deshidratación
Retardo en el llenado capilar
Estandar de oro considerado por la GPC para la valoración de la severidad de la deshidratación en la diarrea en niños
Comparación del peso antes y después de la rehidratacion
Tratamiento de la diarrea en un paciente sin signos clinicos de Deshidratación
Plan A
Tratamiento de la diarrea en un paciente con signos clínicos de deshidratación
Plan B
Tratamiento de la deshidratación en un paciente con choque hipovolémico (llenado capilar >2 seg, pulsos debiles, estado hipotonico)
Plan C (terapia IV)
Osmolaridad de la solucion rehidratante oral
Sodio: 60-75 mmol
Glucosa: 75-110 mmol
Osmolaridad: 245 (baja osmolaridad)
Plan A de hidratación
- Administrar sorbos o cucharadas de SVO
75 ml o media taza en <1 año
150 ml o 1 taza en >1 año
Despues de cada evacuación
- No suspender lactancia materna
Plan B de hidratación
Si conoce el peso del paciente: 50-100 ml/kg durante 2-4 horas, fraccionados en 8 dosis cada 30 minutos
Si NO conoce peso:
- <4 meses: 200-400 ml
- 4-11 meses: 400-600 ml
- 12-23 meses: 600-1200 ml
- 2-5 años: 800-1400 ml
Plan C de hidratación
<1 año: 30 ml/kg en 30 minutos y posteriormente 70 ml/kg en 5.5 hrs
> 1 año: 30 ml/kg en 30 minutos y posteriormente 70 ml/kg en 2.5 hrs
Usar ringer lactato o Solucion salina al 0.9%
Indicaciones generales para tratamiento antibiótico en la diarrea
- Diarrea con sangre y moco
- Pacientes inmunocomprometidos
- Diarrea >7 dias
Caracteristicas de la NAC severa en niños y jovenes
- Dificultad para respirar
- SatO2 <90%
- FC elevada para la edad
- Tiraje intercostal
- Incapacidad para la alimentación via oral
- Letargo o disminución del estado de conciencia
- Quejido
Principal agente etiologico asociado a neumonia con derrame pleural en pacientes pediatricos
S. Pneumoniae
Etiologia mas frecuente de la epiglotitis
Hemofilus Influenzae tipo B
4 Ds de la epiglotitis
- Sialorrea
- Disfonia
- Disnea
- Disfagia
Tratamiento de la laringotraqueitis grave
- Dexametasona
- Epinefrina racemica inhalada
Hallazgos radiológicos de la bronquiolitis
- Aumento de la radiolucidez
- Aplanamiento de diafragmas
- Horizontalizacion de arcos costales
- Datos de atrapamiento aereo
Fases de evolución de la tosferina
1- Catarral (1-2 semanas)
2- Paroxistica (4-8 semanas)
3- Convalecencia (2-4 semanas)
Tratamiento de eleccion de la tosferina
Macrolidos (azitromicina)