Obstetricia Flashcards
A partir de que semana de gestacion cruza la IgG la barrera transplasentaria?
12 sdg
Anticuerpo presente en el calostro
IgA
Incidencia de la amenaza de aborto en el embarazo temprano (<14 SDG)
20-25%
Cual es la función de la b-hgc durante el embarazo temprano
Promover la secreción de progesterona por el cuerpo luteo
Acorde a la GPC, cuales son los estudios complementarios a solicitar en una paciente con amenaza de aborto
- BH
- QS
- Grupo y Rh
- EGO
- Cultivo de exudado vaginal
Tratamiento hormonal de eleccion en la amenaza de aborto
<12 sdg: GCH
>12 sdg: 17 hidroxiprogesterona
Medicamento indicado como profiláctico de la infección fetal en una gestante con Toxoplasmosis
Espiramicina
Complicacion mas frecuente de la inducción del trabajo de parto
Hiperestimulacion uterina
Según la NOM, a que edad gestacional se debe realizar el primer USG prenatal?
11 y 13.6 sdg
A partir de que cifras de hemoglobina se considera anemia en el primer trimestre del embarazo?
<11 mg/dl
Dosis diaria de hierro elemental recomendada durante el embarazo
60 mg
Eponimo de la cesarea corporal y en que consiste
de Beck ( Incision vertical sobre el segmento y parte del cuerpo uterino)
Definición de cesarea acorde a la GPC
Procedimiento quirúrgico mediante el cual el feto y los anexos ovulares son extraídos después de las 28 SDG
Aneuploidia que es la causa mas frecuente de aborto temprano
Trisomia del 16
Técnica mediante la cual se debe realizar una episiorrafia
Cierre por planos:
- Cierre de la mucosa vaginal mediante un plano corrido, del ángulo de la episiotomia hacia el introito vaginal
- Luego con el mismo hilo se pasa la aguja hacia el plano muscular y se sutura corrido, desde el introito vaginal hacia la episiotomia
- Luego con el mismo hilo se ejecuta una nueva capa muscular más superficial que la anterior
- Finalmente se sutura la piel con puntos separados o subdermicos
Cual es la progresión esperada de GCH en un embarazo normoevolutivo?
La GCH. se duplica cada 1.4-2.1 dias, con un aumento mínimo de 66% en 2 dias
Factores de riesgo para embarazo ectopico
- Antecedente de cirugia tubarica, pelvica, intestinal o de tumores genitales
- Anticonceptivos con progestageno o DIU
- Edad materna >35 años
- Tabaquismo
- Antecedente de embarazo ectopico previo
Criterios para considerar manejo médico con metrotexate en el embarazo ectopico
- Ausencia de sangrado intrabdominal
- Estabilidad hemodinámica
- GCH <3000
- Saco gestacional <3.5-4 cm
- Ausencia de actividad cardíaca
Tratamiento quirúrgico de elección en el embarazo ectopico en una mujer con deseo de fertilidad y patología en trompa contralateral?
Salpingostomía
Medicamentos contraindicados en la lactancia materna
- Cloranfenicol
- Tetraciclinas
- Clindamicina
- Hipoglucemiantes orales
- Diuréticos
- Ciclosporina
- Metotrexato
- Fenobarbital
- Ergotamina
- Litio
A partir de que edad se recomienda la introducción de carne, frutas, verduras y cereales al lactante?
6-7 meses
A partir de que edad se recomienda la introducción de derivados de leche, huevo y pescado al lactante?
8-12 meses
Tratamiento de eleccion del utero de couvaliere
Histerectomia
Que es el utero de couvaliere?
Infiltración hematica en el miometrio uterino
Esquema de maduración pulmonar de eleccion en el embarazo pretermino
- Betametasona 12 mg IM cada 24 horas, dos dosis (de elección)
- Dexametasona 6 mg IM cada 12 hrs, 4 dosis
- Hidrocortisona 500 mg IV cada 12 hrs, 4 dosis
Esquema de maduración pulmonar de eleccion en el embarazo pretermino
- Betametasona 12 mg IM cada 24 horas, dos dosis (de elección)
- Dexametasona 6 mg IM cada 12 hrs, 4 dosis
- Hidrocortisona 500 mg IV cada 12 hrs, 4 dosis
Tipo de acretismo placentario mas comun
Placenta acreta
Numero de ultrasonidos que deben realizarse en un embarazo normoevolutivo
3 (1 en cada trimestre)
Que es una placenta de inserción baja?
Distancia igual o menor a 20 mm sin tocar el OCI
Clasificación antigua de placenta previa
- Marginal: Placenta toca OCI
- Parcial: Cubre parcialmente OCI
- Total: Cubre totalidad OCI
Primer paso en la exploración fisica de una paciente con sospecha de placenta previa
Especuloscopia
Complicacion mas comun de la RPM
Prematurez
Complicacion mas grave de la RPM
Corioamnionitis
Principal factor de riesgo para RPM
Infecciones
A que se considera RPM prolongada?
> 18 horas
Tratamiento profiláctico de la Corioamnionitis en la RPM
Ampicilina + eritromicina
Tratamiento de eleccion de la Corioamnionitis
Ampicilina + gentamicina
Cuando se indica profilaxis antibiótica en la RPM?
RPM >6 hrs de evolución
Edad gestacional limite para usar Indometacina como tocolitico
32 SDG (despues de esta edad hay mayor riesgo de cierre prematuro del conducto arterioso)
Técnica de cerclaje cervical de eleccion
Técnica de Mcdonald
Periodo de tiempo ideal para realizar cerclaje de rescate
14-24 sdg
Indicaciones de cerclaje cervical
- Incompetencia itsmico cervical
- Antecedente de >3 abortos o partos pretermino
- USG con longitud cervical <15 mm a las 13-15 sdg
Indicaciones para retiro de cerclaje cervical
- > 35 sdg
- Inicio de trabajo de parto
- RPM
- Corioamnionitis
Periodo del embarazo con mayor riesgo de transmisión de infección por CMV
A mayor edad gestacional, mayor riesgo de transmision (3er trimestre)
Presentación mas común de la infección congénita por CMV
Asintomatica
Hallazgo mas frecuente encontrado en RN con infección congénita por CMV sintomáticos
- RMN anormal
Principal efecto adverso del uso de ganciclovir en el tratamiento de la infección congénita por CMV
Neutropenia
Como se llama el signo en el que hay dolor después de la movilización del cervix?
Signo de Kennedy
Metodo de imagen diagnóstico de elección del embarazo ectopico
USG endovaginal
Que es el signo de la dona o del anillo tubario?
Engrosamiento del saco vitelino en la trompa por embarazo ectopico
Manejo de elección del embarazo ectopico roto
- Estabilización hemodinámica
- LAPE o laparoscopia
Indicación de manejo medico en el tratamiento del embarazo ectopico
- HgC 1000-3000
- Sin indicación de manejo quirurigico
Procedimiento quirúrgico indicado en el embarazo ectopico en una paciente con deseo de fertilidad
Salpingostomia
Indicación para realización de salpingectomia
- Ectopico roto
- Inestabilidad hemodinamica
- Sangrado activo
- Saco >5 cm
Que es la diabetes gestacional?
DM que se diagnostica en el 2ndo o 3er trimestre, y que puede o no resolverse
Que es la diabetes pregestacional?
La DM que se presenta antes de las 13 SDG o que ya tenia antes del embarazo
Factores de riesgo alto para DG
- Obesidad severa
- Diabetes conocida en familiares de primer grado
- Antecedente de DG en embarazo previo
- Antecedente de productos macrosomicos
- Presencia de glucosuria
- Diagnostico previo de SOP
Parametros diagnósticos de DG con CTGO de 1 solo paso
- > 92 en ayuno
- > 180 a la hora
- > 153 en 2 horas
Un solo valor alterado hace el diagnóstico
Parametros diagnósticos DG con CTGO de 2 pasos
Mujeres de alto riesgo: >135 hacer segundo paso
Mujeres de bajo-mediano: >140 hacer segundo paso
- > 95 en ayuno
- > 180 a la hora
- > 155 a las 2 horas
- > 140 a las 3 horas
2 valores diagnósticos son necesarios
Clasificación de Priscilla White de DG
A- Prediabetes antes del embarazo
B- Paciente con Diabetes pregestacional de inicio a edad de 20 años
C- Diabetes pregestacional de inicio de los 10-19 años
D- Diabetes pregestacional de inicio antes de los 10 años
R- Retinopatia
F- NeFropatia
P- Perdidas gestacionales
H- Enfermedad cardiaca (H)
T- Transplante renal
A1- DG controlada con Dieta
A2- DG en tratamiento con insulina
Tratamiento de primera elección de la DG
- Cambios en el estilo de vida con dieta y ejercicio
Si las metas no son alcanzadas en 2 semanas, es necesario el inicio de terapia con insulina
Metas de tratamiento de la DG
- <95 de glucosa en ayunas
- <120 mg de glucosa a las 2 horas después de alimentos
- HbA1C <6%
- Antes de dormir y madrugada 60-90 mg
Cuantas veces al dia debe ser la monitorización de la glucosa capilar por parte de una paciente con DG?
4 veces al dia
- En ayuno
- Después de cada comida
A que edad gestacional se debe realizar USG para determinar la via de terminación del embarazo en la DG?
38-39 SDG
Via de terminación del embarazo en la DG
- > 4000 gr: Cesarea
- 3800-4000: Inducir parto vaginal
- <3800 sin descontrol metabolico: esperar hasta la semana 40-41
Porcentaje de riesgo de desarrollar DM2 en una paciente que presentó DG a 5 años
15-50%
Cuando se debe realizar el tamizaje de DM2 en una paciente que presentó DG?
6-12 semanas postparto con CTGO de 75 gr
Si sale negativa, repetir cada 1-3 años
Dosis de acido folico en el embarazo
0.4 mg al dia
5 mg al dia en embarazo de alto riesgo
En la amenaza de aborto, cada cuanto y como debe ser el seguimiento de la paciente?
- HGC cada 2 dias
- USG TV cada 7 dias
- Bh, QS, grupo y Rh, EGO, exudado cervicovaginal
Punto de corte para determinar viabilidad de un feto en la amenaza de aborto
Longitud C-R: 7 mm
Saco gestacional: 25 mm
Tratamiento farmacologico de la amenaza de aborto
- <13 SDG: GCH
- > 13 SDG o embarazo por fecundación in vitro: progesterona
Relajantes uterinos indicados en la amenaza de aborto en caso de dolor
Butilhioscina
Profilaxis con Rhogam en la amenaza de aborto
<13 sdg: 50-150 mcg
>13 sdg: 300 mcg
Imagen que dan los quistes tecaluteinicos ováricos en la Mola
Imagen en panal de abeja
Cariotipo de la mola completa
46 XX (mas comun) y 46 XY
Cariotipo de la mola parcial
69 XXY (mas comun) y 69 XXX
Tratamiento de la Mola en una paciente que no tiene paridad satisfecha
- AMEU (primera linea)
- LUI
- Histerotomia
Tratamiento de la Mola en una paciente con paridad satisfecha
Histerectomia en bloque
Según los criterios de Berkowitz, a partir de cuantos puntos aumenta el riesgo de padecer Neoplasia Trofoblastica Gestacional en la mola?
4 puntos o mas (alto riesgo)
Como es la quimioprofilaxis para Neoplasia Trofoblastica gestacional en pacientes de alto riesgo?
- Actinomicina (primera linea)
- Metotrexate
Tratamiento del coriocarcinoma según la escala de FIGO
- <6 pts o menos (bajo riesgo): Actinomicina o Metotrexate
- > 7 pts (alto riesgo): EMA CO
De acuerdo a la OMS, qué es lo correcto respecto al porcentaje de nacimientos que se deberían obtener por cesárea?
En ninguna región del mundo esta justificada una incidencia de cesáreas mayor al 10-15%
Situaciones en las que se debe contraindicar el parto después de una cesárea
- Cesarea previa corporal o clasica
- Ruptura uterina previa
- Complicación medica u obstetricia que contraindique el parto vaginal
- Antecedente de 2 o mas cesáreas previas
- Incapacidad de realizar cesarea por falta de cirujano o anestesiologo
Cuanto tiempo se define como periodo intergenesico corto?
<18 meses
Agente etiologico mas frecuente responsable de infección de la herida quirúrgica en una cesarea
S. epidermidis (coagulasa negativo)
Antibiotico de primera elección en la cesarea con infección de herida quirurgica
Dicloxacilina
Frecuencia de que ocurra un DPPNI después de una crisis convulsiva de eclamsia
7-10%
A que corresponde un registro cardiotocografico tipo 2?
Indeterminado: Desacelaracion después de la contracción (tardía)
Tipo de aborto segun su edad gestacional que es el mas comun
Aborto temprano
Principal causa de abortos tardios
Incontinencia itsmico cervical
Que es el sindrome de Asherman?
Adherencias uterinas
Indicaciones de aborto quirurgico sobre manejo medico
- Aborto con DIU
- Aborto septico
- Hemorragia excesiva (>200 ml en 2 horas)
- Inestabilidad materna
- Enfermedad cardiovascular
- Coagulopatia
- Insuficiencia suprarrenal
- Falta de respuesta al manejo medico (5 dosis de miso despues de 7 dias de tratamiento)
Manejo quirurgico que se considera mas seguro en el tratamiento del aborto
AMEU
Requisitos para realizar AMEU en el tratamiento del aborto
- Embarazo de 11 semanas de gestacion o menos
- Dilatacion cervical de 1 cm o menos
En que situaciones es mas recomendado el LUI sobre el AMEU?
- Sangrado excesivo
- Inestabilidad hemodinamica
Sin importar semanas de gestacion
Manejo medico inicial o de primera linea del aborto
Misoprostol en monoterapia
Dosis de misoprostol para el tratamiento del aborto
800 mcg via vaginal, repetir cada 3 horas hasta 5 veces
Mejor manejo medico para el tratamiento del aborto
- Misoprostol + mifepristona
o - Misoprostol + metotrexate
Solo en embarazos <11 SDG
Indicaciones de manejo ambulatorio en el aborto
- 9 o menos SDG
- Manejo medico
- Paciente estable
Tiene que tener los 3 requisitos
Cuantas horas antes de presentarse las contracciones uterinas ocurre la RPM?
1 hora antes al menos
Escala para predecir riesgo de parto pretermino en la primera consulta prenatal
Papiernik Berhauer
Indicaciones para el uso de cerclaje para prevencion de un parto pretermino
- Longitud cervical de <15 mm (13-15 SDG)
- 3 o mas perdidas en el segundo o tercer trimestre
Indicaciones de uso de progesterona para prevencion del parto pretermino
- Cervix <20 mm (16-21 SDG)
- Cervix <25 mm ( 22-24 SDG)
- Antecedente de 1 parto pretermino aunque no haya acortamiento cervical
Abordaje diagnostico de la amenaza de parto pretermino
- USG de longitud cervical
- Fibronectina fetal elevada (>50 ng)
- Urocultivo y cultivo vaginal
Puntaje del indice de Gruber que indica parto pretermino inminente
A partir de 5 puntos
En una paciente con APP con longitud cervical >15mm y fibronectina negativa, donde se debe dar el tratamiento?
Ambulatorio con tocoliticos enterales (nifedipino o indometacina (solo si <32 sdg))
En una paciente con APP con longitud cervical <15mm y fibronectina positiva, donde se debe dar el tratamiento?
Hospitalario con tocoliticos IV (atosiban o nifedipino)
Cuando esta indicada la dosis de rescate del esquema de maduración pulmonar?
Cuando ya se completo el esquema y vuelve a presentar otra APP despues de 14 dias (2 semanas)
1 sola dosis
Cual es el trimestre mas indicado para realizar procedimientos odontologicos?
Segundo trimestre
Marcador aislado mas sensible y especifico durante el segundo trimestre del embarazo para el diagnóstico del sindrome de Down
hipoplasia nasal
Principal factor de riesgo para DPPNI
Hipertension
Clasificación de page para el DPPNI
- 0: Asintomatico
- 1: leve (hipertonia y sangrado)
- 2: moderado (choque materno o estado fetal no tranquilizante)
- 3: Grave (muerte fetal)
En que semana debe hacerse el diagnóstico confirmatorio de placenta previa?
32 SDG (es por que a las 32 sdg deja de desplazarse la placenta)
Principal factor de riesgo para placenta previa
1- Fecundacion in vitro (OR 1.97)
2- Cesareas/cicatrices
Primer paso en el abordaje diagnostico a realizar ante una sospecha de placenta previa
Especuloscopia y luego USG endovaginal
En que situacion se puede valorar terminar un embarazo con placenta de incercion baja por parto?
Placenta al menos a >10mm del OCI y con madre y feto estables
Via de terminación del embarazo en la placenta previa
Cesarea
Qué nombre recibe la regla para el calculo de la edad gestacional con base a la altura del fondo uterino?
McDonald
Principal razon de aumento en el riesgo en los fetos postermino
Compresion del cordon umbilical asociada con oligohidramnios
Etapas del sindrome de posmadurez fetal de Clifford
- Etapa 1: Vermix caseoso escaso, piel macerada, desnutrido, mirada alerta, uñas largas, sin meconio
- Etapa 2: Lo mismo que en lo anterior pero con meconio
- Etapa 3: Feto y placenta presentan una tinción amarillenta secundaria a la exposicion prolongada al meconio
Complicación fetal que se puede presentar en un embarazo postermino
- Macrosomía
- Oligohidramnios
Tratamiento de elección de un embarazo prolongado con presencia de oligohidramnios
Inducción del trabajo de parto
Que es la placenta acreta?
Invasion del endometrio o de la decidua (NO invade miometrio)
Principal factor de riesgo para acretismo placentario
Placenta previa
Tipo de ultrasonido a realizar dependiendo de la sospecha diagnóstica en los sangrados del tercer trimestre del embarazo
- DPPNI: USG abdominal
- Placenta previa: USG endovaginal
- Acretismo placentario: USG doppler
A partir de que grado de la clasificacion de sultan de desgarros perineales esta indicado el uso de antibioticos?
3er grado
Tipo de sutura a emplear en la reparación de los desgarros perineales
Poliglactina o acido poliglicolico
Principal patogeno asociado a la RPM
Streptococo beta hemolitico del grupo B (agalactie)
A que nivel se da el encajamiento fetal deacuerdo a las estaciones de DeLee y los planos de Hodge?
- Hodge 3
-DeLee 0
A nivel de las espinas isquiaticas anteriormente y posteriormente en S3
Equivalencia de los planos de Hodge y estaciones de DeLee
- Hodge 1 - DeLee -4cm
- Hodge 2 - DeLee -2cm
- Hodge 3 - DeLee 0cm
- Hodge 4 - Delee +3cm
Acción más importante a realizar en embarazos <34 sdg con ruptura prematura de membranas
Maduración pulmonar
Esquema de maduración pulmonar recomendado en México por la GPC
- Betametasona 12 mg cada 24 hrs por 2 dias (2 dosis)
- Dexametasona 6 mg cada 12 horas por 2 dias (4 dosis)
- Hidrocortisona 500 mg IV
Clasificación del DPPNI
- Grado 0: Asintomatica
- Grado 1: Metrorragia escasa y desprendimiento <30%
- Grado 2: Desprendimiento del 30-50%
- Grado 3: Desprendimiento >50%, Hemorragia importante y trastornos de la coagulación.
Principal causa de abortos tardios (>14 sdg) de repeticion
Malformaciones uterinas
Longitud cervical media en el segundo trimestre del embarazo
35 mm
Tratamiento de elección del Trabajo de parto pretermino ya establecido
Maduración pulmonar y vigilancia del trabajo de parto (YA NO TOCOLISIS)
Complicacion fetal mas frecuente del embarazo gemelar
Sindrome de transfusion feto fetal
En donde es mas probable que se presenten los quistes tecaluteinicos?
Mola completa (46 XX o 46 XY)
Tratamiento de elección del embarazo molar en una paciente con paridad satisfecha
Histerectomia en bloque
Punto de corte en la escala de Bercowitz para alto riesgo de mola invasora
> o igual a 4 puntos
Escala utilizada en pacientes que YA TIENEN NEOPLASIA TROFOBLASTICA GESTACIONAL para evaluar riesgo
Escala de Figo (> o igual a 7 es de alto riesgoy por lo tanto hay que dar esquema EMA CO )
Punto toconomico en una presentacion de cara
Menton
Tratamiento de elección del VIH en embarazos >8 sdg
- Tenofovir + Emtricitabina + Dolutegravir
- Lamivudina + Abacavir + Dolutegravir
Tratamiento de elección del VIH en embarazos <8 sdg
Tenofovir + emtricitabina + Raltegravir
Tratamiento de segunda linea para el tratamiento del VIH en el embarazo
Tenofovir + Emtricitabina + 2 inhibidores de proteasa (Ritonavir + Darunavir/lopinavir)
Mecanismo potenciador del Ritonavir
Inhibición de la enzima citocromo p450 hepatico
Si una paciente embarazada con VIH en TARV previo al embarazo se debe cambiar el esquema antirretroviral?
- No, continuar mismo esquema
- Si toma efavirenz continuarselo y suplementar con Acido folico 5 mg al dia
- Si toma Dolutegravir y el embarazo es <8 semanas cambiar por raltegravir (SERIA EL UNICO QUE SE CAMBIA)
Dosis de Zidovudina IV para la profilaxis ante parto en pacientes con VIH
Iniciar 4 horas antes de la resolucion del embarazo
- 2mg/kg IV en la primera hora y continuar las proximas 3 horas con 1mg/kg IV
Tipo de anticuerpos que se producen en la sensibilizacion (1er embarazo) en la incompatibilidad al RH materno fetal
IgM antiD
Tipo de anticuerpos que se producen en la aloinmunizacion (2ndo embarazo) en la incompatibilidad al RH materno fetal
IgG antiD
Titulacion del coombs indirecto que se considera positiva (mayor riesgo de hidrops fetalis)
1:8 o 1:32
Prueba que debe realizarse a la madre en caso de presentar coombs indirecto negativo al final del embarazo
Prueba de Rossette (cualitativa): Determinar si hay sangre fetal en la sangre materna
Se realiza postparto
- Si sale negativa, se deben aplicar 150 mcg de Rhogam postparto
Prueba que debe realizarse en una madre con prueba de Rosette positiva postparto
Kleihauer Betke: en caso de ser positiva, por cada ml de sangre fetal se recomienda aplicar 10 mcg de Rhogam
Actitud a seguir en caso de paciente embarazada con primera prueba de coombs indirecto positivo en su primera consulta prenatal
- Repetir coombs indirecto cada mes hasta la 24 sdg
- Luego cada 2 semanas hasta la 28 sdg
- Vigilancia del feto con usg doppler de la ACM
Cuando deben aplicarse las dosis de rhogam en pacientes de riesgo con coombs indirecto negativo?
a las 28 sdg y postparto (utilizando prueba de rosette y de Kleihauer)
Actitud a realizar en caso de una madre Rh negativa con feto Rh positivo y sangrado durante el embarazo
- <13 SDG: Aplicar Rhogam 150 mcg en ese momento
- > 13 SDG: Aplicar Rhogam 300 mcg en ese momento
Si aplique 1 dosis de Rhogam despues de la 13 sdg por sangrado, cuando deberia aplicar la siguiente dosis? (la que corresponderia a la 28 sdg)
- Entre las 13-20 sdg: a las 34 semanas
- Entre la 21 y 27: Aplicar 13 semanas despues
- > 28 sdg: Al terminar el embarazo
Duración del segundo periodo del trabajo de parto (dilatacion completa al parto) en una mujer nulipara sin anestesia
<1 hora (30 minutos)
Que es el arresto secundario del trabajo de parto?
- Ausencia de dilatación cervical en 2 horas durante la fase activa
- Ausencia de descenso fetal despues de 1 hora de dilatacion y borramiento completo
Duracion de la fase latente del trabajo de parto en mujeres nuliparas y multiparas
- Nulipara: <20 hrs
- Multipara: <14 hrs
Dilatacion cervical durante la fase activa del trabajo de parto
- Nuliparas: 3cm/hr
- Multiparas: 5.7 cm/hr
Duracion promedio del tercer estadio del trabajo de parto (alumbramiento)
5 minutos
En una mujer con trabajo de parto con arresto del descenso en estacion fetal +1, se debe sospechar de DCP en
Pelvis media
Cuando existe fracaso en el encajamiento fetal, se debe sospechar de una DCP de:
Entrada pelvica
Que es un periodo expulsivo prolongado?
- Nuliparas: >2 horas
- Multiparas: >1 hora
Que es bradicardia fetal?
Fc <110 lpm
Que es taquicardia fetal?
Fc >160 lpm
Cada cuanto se debe realizar el tacto vaginal en el primer estadio del trabajo de parto?
Cada 4 horas
Situaciones en las que se puede utilizar CARBETOCINA como uterotonico de primera linea en el manejo del 3er estadio del trabajo de parto
- Sobredistension uterina
- Trabajo de parto prolongado
- Necesidad de restricción hidrica por patologia preexistente
- Post cesarea
- En general situaciones en las que ya se usaron dosis altas de oxitocina durante el primer y segundo estadio del trabajo de parto
Principal factor de riesgo para placenta previa
Fecundación in vitro
Anomalia de la placenta donde las vellosidades coriales infiltran todo el miometrio afectando hasta la serosa del utero
Placenta percreta
Cual es la dosis inicial de metformina en el tratamiento de la DG?
500-850
Medicamento a utilizar en la amenaza de aborto de acuerdo a la edad gestacional
- < o igual a 12 sdg: GCH
- > o igual a 13 sdg: 17-alfa hidroxiprogesterona
Prueba diagnóstica de eleccion en el caso de paciente embarazada con sospecha de ruptura de vasos fetales
Prueba de Apt Downey (Ausencia de desnaturalización con hidroxido de potasio)
Hallazgo clínico mas consistente ante la ruptura uterina espontanea
Patron cardiaco fetal anormal
Etiologia mas comun de la APP
Espontanea (antecedente de parto pretermino previo)
Farmaco que esta contraindicado como tocolitico en caso de que la madre presente enfermedad cardiovascular, hipertiroidismo, diabetes o hipertension y cual es su alternativa
Atosiban —- Dar Indometacina si es <32 SDG
Definición de aborto segun la GPC
Expulsion del producto antes de las 22 SDG o con peso <500 gr
Contraindicaciones para realizar manejo farmacologico en el aborto
- Aborto septico
- DIU
- Inestabilidad hemodinamica
- Fracaso al tratamiento medico
- Comorbilidad (coagulopatia)
- Hemorragia excesiva
El esquema de maduración pulmonar está indicado
- APP sin ninguna otra complicacion hasta antes de las 37 SDG
- RPM/placenta previa/acretismo placentario hasta antes de las 34 SDG
Separacion minima entre las 2 tomas de TA para el diagnostico de hipertensión en el embarazo
2 tomas con separacion de 4 horas
En pacientes con factores de riesgo para preeclamsia, cuando debe iniciarse el ASA?
Despues de las 11 SDG y hasta las 36 SDG
Uterotonicos en orden de preferencia para el manejo de la atonia uterina
1- Oxitocina (solo si no se administró como profilaxis)
2- Ergonovina
3- Carbetocina
4- Misoprostol
En que semana se identifica el latido fetal por USG?
8va semana
A partir de que semana se puede identificar un saco gestacional por USG?
5ta semana
Meta de ganancia ponderal en el embarazo en una paciente con obesidad (IMC >30)
5-9 kg
Manifestación clinica mas comun del Sx de rubeola congenita
Anormalidades audiologicas
Longitud del diametro conjugado verdadero
11 cm
Longitud del diametro anteroposterior del plano medio
12 cm
Duración promedio del trabajo de parto en nuliparas y multiparas
- Nuliparas: 10.1 horas
- Multiparas: 6.2 hrs
Estudio de tamizaje en pacientes con factores de riesgo para preeclamsia
Indice de pulsatilidad de las arterias uterinas (realizar en el primer trimestre)
Tratamiento definitivo de la preeclamsia con datos de severidad
Interrupcion del embarazo por cesarea
- No dar maduracion pulmonar, solo terminar
Antihipertensivo de elección en la preeclamsia con datos de severidad con TA >160/110
- Nifedipino
Primer medicamento que debes dar en el caso de una preeclamsia con datos de eclamsia inminente
Sulfato de magnesio con esquema Zuspan
Via de finalizacion del embarazo en una preeclamsia sin datos de severidad
Parto vaginal
A que edad gestacional se recomienda terminar un embarazo trigemelar?
A partir de las 35 SDG y no mas alla de las 36 SDG ya que aumenta la mortalidad
Aplicar esquema de maduración pulmonar
A que edad gestacional se recomienda terminar un embarazo gemelar monocorial?
A las 36 sdg previo esquema de maduracion pulmonar
A que edad gestacional se recomienda terminar un embarazo gemelar bicorial?
Si no hay complicaciones, a las 37 SDG y si se puede valorar parto vaginal
Maniobra de primera elección en la distocia de hombros unilateral
McRoberts
- Despues seguiria el tornillo de Woods
- Por ultimo Zavanelli
Principales causas de muerte materna en mexico
1- Hemorragia obstetrica
2- Trastornos hipertensivos del embarazo
3- Abortos
Que es el signo de chaussier?
Dolor en hipocondrio derecho asociado a preeclamsia
Signo de severidad en la preeclamsia que ya no se toma como tal, pero aun se sigue preguntando en examen nacional
Proteinuria >5 gr o >++++
Principal vasoconstrictor implicado en la fisiopatologia de la preeclamsia
Tromboxano A2
Indicaciones para tamizaje con indice de pulsatilidad de arterias uterinas en el embarazo
Presencia de factores de alto riesgo para preeclamsia:
- Enfermedad autoinmune
- Preeclamsia previa
- ERC
- DM
- Hipertension cronica
Estudios ideales para el tamizaje de preeclamsia en pacientes de alto riesgo
- Indice de pulsatilidad de arterias uterinas
- PAPPA (proteina A asociada a embarazo)
- PLGF (factor de crecimiento)
Entre la semana 11 y 13.5 SDG
Dosis de alfametil dopa para el tratamiento de la preeclamsia sin datos de severidad
250 mg cada 8 horas
Dosis de nifedipino para el tratamiento de la preeclamsia
20 mg de liberacion prolongada, cada 24 horas
Esquema Zuspan en el tratamiento de la preeclamsia con datos de severidad
- 4-6 gr bolo IV de sulfato de magnesio para 5 minutos
- Luego 1-2 gr IV por hora hasta 24 horas despues del parto
Alternativa al sulfato de magnesio en para prevención de crisis convulsivas en pacientes con preeclamsia con datos de severidad
Fenitoina
Antihipertensivos para el tratamiento de la crisis hipertensiva de la preeclamsia con datos de severidad
1- Nifedipino de corta accion, 10 mg
2- Hidralazina 10 mg
3- Labetalol
En ese orden de preferencia
Presion normal del utero
8-12 mmhg
Principal causa de hemorragia postparto
Atonia uterina (75-80%)
Dosis de oxitocina como uterotonico en el manejo del tercer estadio del trabajo de parto
10 UI IM
Como se define a la hemorragia postparto?
- Perdida sanguinea de 1000 ml o mas en las primeras 24 hrs posterior a la resolución de su embarazo, ya sea por via vaginal o cesarea
- Perdida de >10% del hematocrito
Como se define a la hemorragia postparto persistente?
- Hemorragia postparto que no responde a tratamiento de primera linea
Que significa la “a” en el ABCD de la hemorragia obstetrica?
Pedir Ayuda
Como se llama la tecnica de ligadura de arterias uterinas via vaginal para el control del sangrado postparto?
Zea Prado
Puntos de corte del perfil biofisico para determinación del bienestar fetal
- 8-10: Bienestar fetal
- <6: Estado fetal no tranquilizador
En que consiste el patron cardiotocografico tipo 1?
DIP 1 (desaceleraciones tempranas): Desaceleraciones “en espejo” que van junto a la contraccion uterina
Secundario a la contracción de la cabeza fetal por el utero (Se considera como normal)
En que consiste el patron cardiotocografico tipo 2?
DIP 2 (tardias): Desaceleraciones que suceden justo despues de la contracción uterina
Insuficiencia uteroplacentaria e hipoxemia fetal (se considera como malo o sufrimiento fetal)
En que consiste el patron cardiotocografico tipo 3?
DIP 3 (Desaceleraciones variables): No va acorde a las contracciones uterinas
Compresion del cordon umbilical y oligohidramnios
Primer paso a realizar en caso de datos de sufrimiento fetal
Hidratacion IV y posicion en decubito lateral izquierdo
Como se denomina al cambio en la forma de la cabeza fetal por compresiones externas?
Moldeamiento
Tecnica recomendada por la GPC para la episiotomia
Medio lateral DERECHA
Factor que eleva mas el riesgo de lesiones perineales (sobre todos los demas)
Uso de forceps (7%)
Tratamiento de elección (y unico permitido) en pacientes embarazadas con Hepatitis B
Tenofovir
Los movimientos fetales para ser considerados normales, deben presentarse al menos
Al menos 3 en 30 minutos
Los movimientos RESPIRATORIOS fetales para ser considerados normales, deben presentarse al menos
1 cada 30 minutos