Oncogine Flashcards
Tipo de Ca de ovario mas comun
Epiteliales
Principal CA de ovario epitelial
Adenocarcinoma seroso papilar
En cuanto tiempo se puede utilizar el DIU de cobre como metodo anticonceptivo de emergencia?
En las primeras 120 horas
Estudio de imagen inicial ante la sospecha de CA ovarico
USG trasvaginal
Esquema empirico profilactico de antibioticos en una paciente victima de violación
Cefixima 400 mg + Azitromicina 1gr + Metronidazol 2gr VO DU
Como se define la amenorrea secundaria?
- Ausencia de menstruacion por 3 meses en quienes tenian ciclos regulares
- Ausencia de menstruación en 6 meses en quienes tenian ciclos irregulares
Principal causa de amenorrea secundaria de tipo anatomico
Sx de Asherman
Que es el sindrome de Swyer?
Es una mutación que evita la diferenciacion gonadal.
- Fenotipo femenino normal
- Ausencia de caracteres sexuales
- Cariotipo 46 XY
- Ausencia de tejido gonadal funcionante
Edad media de presentación del CA de endometrio
58 años
Fisiopatologia del CA endometrial
Hiperplasia endometrial por estimulación estrogenica prolongada sin oposición de progestagenos
Estirpe histologica del CA endometrial mas comun
Endometroide
Factores de riesgo para CA endometrial
- Terapia hormonal estrogenica sin oposicion
- Obesidad
- Nuliparidad (ovulacion incesante)
- Menarca precoz
- Menopausia tardia
- Uso de tamoxifeno
- Infertilidad o falla terapeutica de inductores de la ovulacion
- DM y HAS
- Historia familiar de cancer de mama, ovario o colorectal (sx de Lynch)
Principal manifestación clínica del CA de endometrio
Hemorragia uterina anormal
Despues del USG transvaginal, cual es el siguiente estudio que debe realizarse en una paciente con sospecha de CA de endometrio?
1- Biopsia endometrial ambulatoria
#2- Legrado/biopsia bajo anestesia
Canula que se debe utilizar para la biopsia endometrial ambulatoria
Pipelle
Metodo de elección para estudio histopatologico en pacientes con sospecha de CA de endometrio y estenosis cervical
Histerectomia total abdominal con estudio transoperatorio del utero
Marcador tumoral util para el seguimiento solamente, de pacientes con CA de endometrio u ovarico
CA 125
Cirugia “estandar” en el tratamiento del CA endometrial
Salpingo oforectomia bilateral + histerectomia extrafascial + linfadenectomia pelvica y paraaortica
En que situaciones se debe realizar tambien omentectomia en el tratamiento del CA endometrial?
Estirpe de celulas claras, seroso-papilar o indiferenciado
Factores de riesgo para CA ovarico
- Nuliparidad (ovulacion incesante)
- Maternidad despues de los 35 años
- Mutaciones del BRCA1 y BRCA2
- Edad
- Historia familiar
Factores protectores para CA de ovario
- Uso de anticonceptivos orales
- Multiparidad
- Lactancia
- Oclusión tubarica
Que es el sindrome de MEIGS?
Producido por el Tecoma
- Tumor ovarico
- Ascitis
- Hidrotorax derecho
Tumor ovarico que se caracteriza por la presencia de cristaloides de Reinke
De celulas lipidicas o de leydig
Estudio de imagen inicial ante la sospecha de CA de ovario
Usg transvaginal
Metodo confirmatorio del CA de ovario
Laparotomia exploradora (LAPE)
Tratamiento definitivo de la miomatosis uterina en mujeres con paridad insatisfecha
Miomectomia
Como se interpreta un estudio BIRADS 2?
Estudio negativo con hallazgo benigno
Probabilidad de malignidad de un BIRADS 1 o 2
0%
A que edad se recomienda el tamizaje para CA de mama con mastografia?
- Mujeres de riesgo medio: 40-49 años de manera anual
- Mujeres con alto riesgo: 30 años de manera anual
- Antecedente de radiacion en torax entre los 10 y 30 años: 8 años despues de la RT pero nunca antes de los 25 años
Mejor estudio de escrutinio para mujeres con alto riesgo para CA de mama y mutaciones en BRCA
RM (tiene mayor sensibilidad pero menor especificidad)
Cual es la edad limite para el tratamiento con reposicion hormonal en pacientes con menopausia?
60 años
A que edad se debe iniciar el tamizaje para CACU?
25 años
Grupo etario al que se debe realizar tamizaje de CACU con Cotest o pruebas moleculares
Mujeres de 35-69 años
Actitud a seguir en caso de una paciente con NIC 2 o 3 cervical, pero que se encuentra embarazada
Expectante hasta terminación del embarazo
Actitud a seguir en una paciente con NIC 2 o 3
Colposcopia y tratamiento
Clasificación de la FIGO para CACU
- 0: Carcinoma in situ
- I: Carcinoma in situ confinado al cervix
- Ia: Carcinoma diagnósticado por microscopia
- Ia1: <3mm de profundidad y <7mm de extensión
- Ia2: >3mm de profundidad
- Ib: Lesion visible o microscopica >Ia2
- Ib1: Visible pero no mayor a 4 cm
- Ib2: >4 cm
- II: Se extiende mas alla del utero, pero no mas del tercio inferior de la vagina
- IIa: Compromiso vaginal sin compromiso parametrial
- IIb: Compromiso parametrial
- IIIa: Se extiende al tercio inferior de la vagina
- IIIb: Se extiende a la pared pelvica y causa hidronefrosis
- IVa: Invade la mucosa de la vejiga o recto
- IVb: MEts a distancia
A partir de que estadio se recomienda la histerectomia como tratamiento quirurgico del CACU?
Ib1 >2 cm (Histerectomia radical PIVER III)
Tratamiento del CACU estadio Ib2 a IVa
Quimioradioterapia
Tratamiento del CACU en estadio I
Ia1:
- Cono (paridad insatisfecha)
- Histerectomia extrafascial
Ia2:
- Cono con linfadenectomia o traquelectomia (paridad insatisfecha)
- Histerectomia radical
Ib1 (<2cm):
- Traquelectomia (paridad insatisfecha)
- Histerectomia Piver 2
Ib1 (>2cm):
- Histerectomia Piver 3
Tratamiento quimioterapeutico del CACU con alto riesgo de recurrencia
Cisplatino
A que edad debe iniciar el tamizaje con examen clínico de la mama?
20 años
En el CA de mama se debe hacer tamizaje desde el momento del diagnostico de las siguientes patologias:
- Neoplasia lobular in situ
- Hiperplasia ductal atipica
- Carcinoma ductal in situ
- Ca de mama invasor
- Ca de ovario
T del TNM para Ca de mama
T1 <2cm
- T1a: >0.1 cm pero < 0.5 cm
- T1b: >0.5 cm pero < 1 cm
- T1c: >1 cm pero < 2cm
- T2: >2cm pero <5cm
- T3: >5 cm
- T4: Cualquier tamaño con extensión a pared toracica
N del TNM del CA de mama
- N0: Sin ganglios positivos
- N1: Mets moviles a ganglios axilares ipsilaterales
- N2: Mets a ganglios axilares ipsilaterales fijos
- N3; Mets a ganglios inflaclaviculares
Etapas clínicas del CA de mama a corde al TNM
- 0: Tis N0 M0
- IA: T1 N0 M0
- IB: T1 N1
- IIA: T2 N0 M0
- IIB: T2 N1 / T3 N0
- IIIA: T0-3 con N2
- IIIB: T4 N1-N2
- IIIC: Cualquier T con N3
- IV: Mets a distancia
A partir de que Etapa clinica del ca de mama esta indicada la quimio neoadyuvante?
EC IIIB
CA en los que la nuliparidad es factor de riesgo
- Ovario
- Endometrio
- Mama
CA en el que la nuliparidad es FACTOR PROTECTOR
CACU
Se debe considerar la preservación de embarazo en una paciente con CACU y embarazo mayor a:
24 SDG
Agente QT utilizado en paciente con CACU y embarazo
Cisplatino
La edad gestacional apropiada para realizar linfadenectomía pelvica en una paciente con CACU y embarazo es:
22-24 SDG
Complicacion mas frecuente del cono terapeutico
Hemorragia
Se considera cono terapeutico exitoso cuando se reporta por histopatologia margen negativo de
3 mm
Tratamiento adyuvante recomendado en pacientes con CA de mama embarazadas
QT con antraciclinas
- El trastuzumab, metotrexate y 5-FU estan contraindicados en el embarazo
Caracteristica de los tumores malignos de mama durante el embarazo
RE (-) y sobre expresan HER2
Esquema QT de eleccion en el CA de ovario
Carboplatino y paclitaxel