PARTO PRETERMINO Flashcards
DEFINICION DE PARTO PRETERMINO
RN QUE NACE ENTRE SEMNAS SEMANAS 20.1-36.6SDG
COMO DIVIDIMOS EL PARTO PRETERMINO
PRETERMINO EXTREMO <28 SDG
PRETERMINO MODERADO 29-32 SDG
PRTERMINO 33-36 SDG
ETIOLOGIA DE PP
MULTIFACTORIA
**INFECCIOSES: vaginales por gardenela, infecciones trasnmision sexual como clamidia y gardenela, infecciones de vias urianrias
PREVALENCIA DE PP
12%
PROCENTAJE DE PRAMTUREZ EN LAS MUERTES NEONATALES
75%
SE RECOMIENDA LA MEDICION DE LONGUITUD CERCICAL RUTINARIA COMO METODO DE SCREENING Y PREDITOR DE PP EN MUJER SIN FR
NO
QUE SE UTILIZA PARA MEDICION DE CERVIX EN PP Y EN QUE SEMANA
USG TV EN SEMANA 22-24SDG
MEDICION CERVICAL EN USG PUNTO DE CORTE EN USG
LONGUITUD CERVICAL:
<15MM A LAS 14-15SDG
<25MM A LAS22-24SDG
QUE DEBEMOS DE ADMINISTRA CUANDO SE HACE MEDICION DE CERVICAL MENOR AL PUNTO DE CORTE
PROGESTERONA
CLINICA DE PP
-CONTRACCIONES UTERINAS 2 EN 1OMIN
-CAMBIOS CERVICALES (dialatcion 1-5cm, borramiento = o >50%, gruber <5)
-EVALUACION INICIAL (dolor espalda baja, presion en vagina, secresion mucosa)
PARA QUE NOS SIRVE EL INDICE DE GRUBER
PARA SABER SI PODEMOS O NO DAR TERAPIA TOCOLITICA
PROCENTAJE DE GRUBER PARA CONTRAINDICAR TERAPIA TOCOLITICA
> 5
COMO HCAEMO EL DX POR CLINICA DE PP
-CONTRACCIONES UTERINAS 4 EN 20MIN O 8 EN 60MIN
-CAMBIOS CERVICALES: dilatacion >5cm, borramiento >080% y gruber >5
EN QUE CONSISTE EL TX PREVENTIVO UNA VEZ QUE SE DX CUELO CORTO
PROGESTERONA HASTA LAS 36SDG, RPM O TDP
PORCENTAJE QUE REDUCE LA PROGESTERONA EN PP
40%
INDICACIONES DE PROGESTERONA EN PP
-CUELLO CORTO
-ANTECEDENTE DE PP
-MEDICION CERVICAL <35M
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO UNA VEZ QUE SE TENGA CORROBORADA MEDICION DE CUELLO POR USG
-PROGESTERONA VO O VAGINAL
-TX TOCOLITICO iniciar nifedipino /indometacina si hay actividad en semana 24-34 sdg
-TRATAMIENTO DE INFECCIONES ampicilina o cefazolina
-ESTEROIDE entre semana 28-34 de eleccion la betametasona
-SULFATO DE MG <32sdg
-REFERIR 2DO NIVEL
MEDICAMNETOS UTILIZADOS EN TERAPIA TOCOLITICA
-NIFEDIPINO**eleccion
-INDOMETACINA antiprotaglandina
-ATOSIBAN antagonistas de oxi
-TERBUTALINA B-mimeticos
CUANTO TIEMPO PODEMOS PROLONGAR EL EMBARAZO <28SDG
48HRS A 2 SEMANAS MAXIMO CON NIFEDIPINO
CUANTO TIEMPO PODEMOS PROLONGAR EL EMBARAZO >29SDG
NO > DE 48 HORAS
INDICACIONES DE TERAPIA TOCOLITICA
-EMB <36.6 SDG
CONTRAINDICACIONES FETALES Y MATERNA DE TOCOLISIS
FETALES:
-MUERTE UTERINA
-EMBARAZO >37SDG
-DETERIORO FETAL
MATERNAS
-PRECLAMPSIA CON DATOS DE SEVRIDAD
-CONTRAINDICACIONES USO DEL FARMACO
ABSOLUTAS
-TDP AVANZADO >5CM DILATACION, MEMBRANAS ROTAS
-DPPNI
-CORIOAMNIONITIS
-PLACENTA PREVIA
TERAPIA DE MADURACION PULMOANR DE ELECCION EN PP
BETAMETASONA 2 DOSIS DE 12MG CADA 24 HRS eleccion* IM
DEXAMETASONA 4 DOSIS: 6MG CADA 12 HORAS IM
ESQUEMA DE NEUROPTOTECCION FETAL EN PP
CON SULFATO MG:
INICIA CON 4GR EN INFUSION PARA 30MIN
MANTENER CON INFUSION DE 1GR HORA
*12 horas despues suspender
INDICACIONES DE CERCLAJE UTERINO
-PX CON ANTECEDENTE DE PP Y CERVIX CORTO
-PX CON SINTOMAS DE PP, QUE AMERITARON TX TOCOLITICO Y EN SEGUIMIENTO DILATACIONCERVICAL >1CM Y <3CM CERVIX <15MM
-EMBARAZOE HISTORIAL DE 3 ABORTOS
LONGITUD CERVICALPARA HOSPITALIZAR A NUESTRO PACIENTE POR AMENAZA DE PARTO PRETERMINO INMINENCIA
LONGITUD CERVICAL <15MM O PRUEBA DE FIBRINECTINA +
CUANDO HOSPITALAR EN PARTO PRETERMINO
PX DE 20.1SDG - 36.6 SDG CON:
-ACTVIDAD UTERINA 4 X20MIN O 8X60
-CAMBIOS CERVICALES COMO DILATACION >3CM, BORRAMIENTO >80%, CON O SIN MEMBRANAS MANIOTICAS INTEGRAS
EN QUE SEMNAS SE REALIZA EL TAMIZAJE DE MEDICION DE CERVIX
EN SEMANA 22-24SDG
DEFINICION DE GESTACION PROLONGADA
EMBARAZO QUE SE PRODUCE >42SDG (INDUCIR EN SEMANA 41)
ETIOLOGIA DE GESTACION PROLONGADA
DESCONOCIDA
ERROR EN ESTIMACION DE EDAD GESTACIONAL
TENDENCIA GENETICA
FALLO A FACTORES HORMONALES
EN QUE EDAD SE RECOMIENDA TERMIANR TODO EMBARAZO
EN SEMANA 41SDG