ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO Flashcards
DEFINICION DE PREECLAMPSIA
PRESENCIA DE HIPERTENSION Y PROTEUNURIA SIGNIFICATOVA POR PRIMERA VEZ DESPUES DE LA SEMANA 20 DEL EMBARAZO DURANTE EL PARTO O PUERPERIO
*TAMBIEN CUANDO HAY HIPERTENSION Y UN CRITERIO DE SEVERIDAD AUN CUANDO NO HAYA PORTEINURIA DEMOSTRADA EN PRIMER MOMENTO
MENCIONA EPPIDEMIOLGOIA DE PREECLAMPSIA
-COMPLICACIONES MAS COMUN EN EL EMBARAZO
-AFECTA 15% DE LOS EMBARAZOS
-REPRESENTA EL 18% DE TODAS LAS MUERTES MATERNAS
ETIOLOGIA DE PREECLAMPSIA
-MULTIFACTORIAL
-DISMINUCION DE LA PERFUSION PLACENTARIA
-AUMENTO DE RESISTENCIAS VASCULARES
-ENDOTELITIS GLOMELURAR Y PROTEINURIA
CALSIFICACION DE ENF HIPERTENSA DEL EMBARAZO
-HIPERTENSION PREEXISTENTE
-HIERTENSION GESTACIONAL
-PREECLAMPSIA
-HIPERTENSION EN MASCARADA
CLASIFICACION DE PREECLAMPSIA
-SIN DATOS DE SEVERIDAD (LEVE)
-CON DATOS DE SEVERIDAD (SEVERA)
SIGNOS Y SINTOMAS DE PREECLAMPSIA CON CRITERIOS DE SEVERIDAD
CEFALEA PERSISTENTE O DE NOVO
-ALTERACIONES VISCUALES O CEREBRALES
-DOLOR TORAXICO, DISNEA, EDEMA AGUDO DE PULMON
-EPIGASTRALGIA O DOLOR EN HD
-SIGNOS DE DISFUNCION ROGANICA
-HAS >160/>110
-SOSPECHA DE DESPRENDIMIENTO PLACENTARIO
ALTERACIONES DE LABORATIO QUEPODEMOS VER
-ELEVACION DE CREATINIA SE<RICA>1.1
-INCREENTO DE AST O ALT > 70 O DHL >600
-DISMINUCION DE PLAQUETAS <100 000
-SINDROME DE HELLP (hemolisis, enzimas hepaticas elevadas plaquetas bajas)</RICA>
PREECLAMPSIA SEVERA ES IGUAL A:
CRITRIOS DED HOSPITALIZAR
DEFINICION DE HIPERTENSION CRONICA EN EL EMABARAZO
HIPERTENSION ANTES DEL EMEBARAZO O QUE ES DX ANTES DE SEMANA 20. PUEDE SER PRIMARIA O SECUNDARIA
DEFINICION DE HIPERTENSION GESTACIONAL
HIPERTENSION DESPUES DE LA SEMANA 20 CON AUSENCIA DE PROTEINURIA DEMOSTRADA EN OIRNE DED 24 HORAS O COCIENTE PROTEINAS / CREATININA URINARIA AL AZAR
FR DE RIESGO DE PREECLAMPSIA
-PREECLAMPSIA EN EMABARZOS PREVIOS
-IMC >30
-EDAD REPRODUCTIVA >40 AÑOS
-GESTACION MULTIPLE
-HAS O TA DIASTOLICA >90
-NEFROPATIA PREEXISTENTE O PRETEINURIA + E MAS DE UNA OCASION O 300MG EN ORINA ED 24 HORAS
-DM2 O DM1
-SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFISFOLIPIDOS
-LUPUS
CIFRAS DE TA PARA CONSIDERAR HIPERTENSION EN EMBARAZO
> 140/90
-SE TOMA EN DOS OCACIONES CON MARGEN DE 4 HORAS EN ARTERIA BRAQUIAL
-TOMAR LA TA QUE SALIO MAS ALTA
CUANDO DECIMOS QUE EXISTE DX DE PRETERIURIA
PROTEINAS >300MG EN UNA RECOLECCION DE ORINA DE 24 HORAS (GOLD STANDAR)
-PRESENCIA DE 1+ (30MG /DL) EN TIRA REACTIVA E UNA MUESTRA DE TOMADA AL AZAR
-COCIENTE PROTEINAS/CREATITNIA URIANRIA EN UNA MUESTRA DE ORINA AL AZAR MAYOR O IGUAL 0.26
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS UNA VEZ QUE SE SOSPECHA DE PREECLAMSPIA
-BH, para ver PLAQ
-PFH enzimas, tiempos, DHL, fibrinofeno
-QS para creat
-RCT estres fetal valorar
-USG
COMO DEBEMOS DE MANTENER LA PRESION EN PREECLAMPSIA SIN COMORBILIDAD
-130-155/80-105
ANTIHIPERTENSIVOS UTILIZADOS EN PREECLAMPSIA
-ALFAMETILDOPA 250-500MG VO CADA 8 (DM: 2 GR)
-LABETALOL 100-400MG
-NIFEDIPINO 20-60MG CADA 24
-METOPROLOL 100-200 CADA 8 A12
-HIDRALAZINA 25-50 CADA 6
ANTIHIPERTENSIVOS CONTRAINDICADOS EN PREELCLAMPSIA
IECAS Y ARA 2 alteraciones renales
TIAZIDAS nefrotoxicidad renal
PRAZOCIN prazocin
ATENOLOL etenolol
QUE DEBEMOS DE HACER ANTE UNA PREECLAMPSIA SIN DATOS DE SEVERIDAD
VALORAR EGRESO HOSPITALARIO CON TERAPIA ANTIHIPERTENSIVA Y AVLORAR EN NO MAS DE 2 SEMANAS
MANEJO DE PREECLAMPSIA YA PX EN HOSPITAL
-TERAPIA ANTIHIPERTENSIVA
-PREVENCION DE ECLAMPSIA (sulfato de mg)
-<34 sdg MADUREZ PULMONAR
->34 RESOLUCION EMBARAZO
CUAL ES LA UNINCA REOSLUCION DEL EMBARAZO
TERMIANR CON EL EMBRAZO
TX DE PRIMERA LINEA PARA PREVENCION DE ECLAMPSIA
SULFATO DE MAGNESIO
QUE DAMOS SI ESTA CONTRAINDICADO EL SULFATO DE MAGNESIO EN ECLAMPSIA
FENITOINA
COMO VALORAMOS LA INTOXICACION POR SULFATO DE MAGNESIO
-CON REFLEJO ROTULIANO, ABOLICION
ANTIDOTO PARA INTOXICACION POR SULFATO DE MG
GLUCONATO DE CALCIO
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS PARA PREECLAMPSIA SEVERA IV
-LABETALOL 20mg en bolo hasta 40mg cada 10 a 15min, en infusion 1-2mg min PRIMERA LINEA
-NIFEDIPINO 10mg VO cada 10-15min PRIMERA LINEA
-HIDRALAZINA 5-10mg en bolos o infusion de 0.5-10mg por hora SEGUNDA LINEA
EN QUE CONSISTE EL PORTOCOLO DE MISSISSIPPI PARA MANEJO DE SINDROME DE HELLP
-DAR SULFATO DE MG 4-6grs seguido de 1-2 iv hasta 24 horas
-TERAPIA CON CORTICOESTEROIDES 10mg iv cada 12 ante y post parto hasta plaquetas >100mil luego 5mg hasta reision de sx
-CONTROL DE TA CON ANTIHIPERTENSIVO 140-155/80-100
EN PREECLAMPSIA LA INDICACION DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO ES VAGINAL O CESARA
PARTO
INIDICACION DE INDUCIR EL PARTO
GLASGOW <13, HIPERTENSION SEVERA DESCONTROLADA A PESAR DE USO DE ANTIHIPERTENSIVOS 3, PLAQUETAS <50MIL, DAÑOR RENAL AGUDO <1.1, DUSFUNCION HEPATICA
INDICACIONES ABSOLUTAS EN PREECLAMPSIA DE RESOLUCION ABDOMINAL
-HIPETRENSION SEVERA
-DETERIORO DE PLAQ
-HEMOLISIS
-DETERIORO DE FH
-DETERIORO RENAL
-SINTOMAS NEUROLOGICOS
-DPP
-RCIU
-ESTADO FETAL NO CONFIABLE
MENCIONA CUALES SON LOS TIPOS DE CRITERIOS DX DE SX DE HELLP
TENNESSEE U MISSISIPPI
ESCALA DE TENNESSEE QUE NOS DICE
-PLAQ <100 000
-AST >70UI /L
-ESQUISTOCITOS LDH >600
-AUSENCIA DE HAPTOGLOBINA
-BI >1.2
MENCIONA LAS CLASES DE MISSISSIPPI
1: PLAQ <50UI AST O ALT >40 LDH >600
2: PLAQ <100 000 >50MIL
3: PLAQ <150MIL >100 MIL
RELACION DE TIAS DE ORINA CON EXCRESION DE PROTEINAS
1+ —-15-30
2+—–30-100
3+—–100-300
4+——>1000
A LAS CUENTAS SEMANAS ES EL SEGUIMEINTO DE PACIENTE CON PREECLAMPSIA DADA DE ALTA
A LAS 12 SEMANAS
DEFINICION DE FIABETES GETSACIONAL
ES EL DX DE DIABETES QUE SE RECONOCE POR PRIMERA VEZ EN EL EMBARAZO (ENTRE LA SEMANA 24 Y 28)QUE PUEDE O NO RESOLVERSE DESPUES DE ESTE
DIABETES PREGESTACIONAL
DX DE DIABETES ANTES DE LA SEMANA 24
EN QUE SEMANA ESTA INDICADA LA CURVA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA
SEMANA 24-28SDG
FACTORES DE RIESGO PARA INDICAR CTOG EN SEMANA 24-28
-ANTECEDENTE DE DIABETES EN FAMILAIR DE PRIMER GRADO
-ANTECEDENTE DE DIABETES O INTOLERANCIA A LA GLUCOSA EN EMBARAZO PREVIO
-DX ESTABLECIDO DE INTOLERANCIA A LA GLUCOSA
-OBESIDAD
-SOP
-PRESENCIA DE GLUCOSURIA
-ANTECEDENTE DE PRODUCTOS >4KGS
COMO SE HACE EL DX DE DIABETES GESTACIONAL
-TOMA DE GLUCOSA EN AYUNO A TODA EMBARZADA ANTES DE SEMANA 13
QUE DEBEMOS DE SOLICITAN CUANDO TENEMOS UNA GLUCOASA EN AYUNO ENTRE 92-126 EN AYUNO
INDICA UNA INTOLERENCIA A LA GLUCOSA Y SE INDICA:
-CTOG, HBAC1 O UNA NUEVA GLUCOSA ENA YUNO
CUAL ES EL DX DE UN PX CON GLUCOAS EN AYUNO >126, CTOG ALTERADO ANTES DE SEMANA 24
DIABETES PREGESTACIONAL
EN QUE SEMANA PODEMOS REALIZAR GLCUOSA EN AYUNO EN EMBARZADAS
ES PRIMERA CONSULYA ANTES DE SEMANA 13
*PERO EN REISGO BAJO PUEDE SER AHSTA 24-28 SEMANA
COMO SE REALIZA LA CTOG
SE PUEDE HACER EN 1 PASO O 2 PASOS
EN QUE CONSISTE LA CTOG EN 1 PASO
-MEDIR EN AYUNO
-DAR CARGA DE 75G GLUCOSA
-MEDIR A LA HORA
-MEDIR A LAS 2 HORAS
COMO SE LE CONOCE Y EN QUE CONSISTE LA CTOG EN 2 PASOS
*SE LE CONOCE COMO SULLIVAN O TAMIZ
*CONSISTE EN MEDIR GLUCEMIA EN AYUNO, POSTERIOR CARGA DE 50G DE GLUCOSA (NO REQUIERE AYUNO PREVIO)POSTERIOR MEDIR 1 HORA SI SALE >140 DAR NUEVA CARGA DE 100G Y MDIR A LAS 3 HORAS
VALORES DE GLUCOSA PARA CONSIDERAR DIABETES PREGESTACIONAL
-GLUCOSA EN AYUNO >126
-GLUCOSA PLASMATICA AZAR >200
-GLUCOSA PLASMATICA 2 HORAS DE CARGA DE 75GR >200
-HBAC1 >6.5%
VALORES PARA CONSIDERAR DIABETES CON CTOG DE 1 PASO
-1 HORA: >180
-2 HORAS: >153
CRITERIOS DE DE COUSTAN / CARPENTER PARA DX DE DIABETES GESTACIONAL
-GLUCOSA A LA 1 HORAS POST CARGA: >180
-GLUCOSA PLASMATICA 3 HORAS POS CARGA >140
CRITERIOS DE DE NDDG PARA DX DE DIABETES GESTACIONAL
1 HORA: >190
3HRs: >145
METAS TERAPEUTICAS DE DIABETES GETSACIONAL
-AYUNO: <95
-1 HORA POSPRANDIAL: <140
-2 HRS <120
-HBAC1: <6
-GLUCOSA ANTES DE DORMIR Y EN MADRIGADA <60
METAS TERAPEUTICAS DE GLUCOSA EN DIABETES PREGESTACIONAL
-AYUNO: 60-99
-1 HORA: 100-129
-HBAC1: <6
-ANTES DE DORMIR <60
TRATAMIENTO NUTRICIONAL DE DIABETES GESTACIONAL
-DIAETA POR NUTRIOLOGO
-CALCULAR IMC Y CASIFICAR
-3 COMIDAS Y 2 COLACIONES
-EJERCICIO AEROBIO 30MIN DIA
CUANTAS CALORIAS SE DEBEN DE CONSUMIR EN PX CON IMC NORMAL
30KCAL/KG
KCAL DE ACUERDO AL IMC
IMC BAJO. 36-40
IMC NORMAL 30
IMC SOBREPESO 24
IMC OBESIDAD INDIVIDUALIZAR
CUANTOS CARBOS, PRITEINAS Y GRASA EN PORCENTAJE DEBEMOS DE CONUSMIR
40-50% CARBOS
10-20 PROTEINAS
<40% GRASAS
TRATAMIENTO EN DIABETES GESTACIONAL FARMACOLOGICO
-INICIAR CON INSULINA
-INICIAR CAUDNO LA DIETA Y EJRECICIO NO LLEGAN A CIFRAS DE META
-PX QUE USAN METFORMINA NO SUSPENDER
-PX CON OTRO HIPOGLUCEMIANTE CAMBIAR A METFOMINA
-USAR METFORMINA EN PX QUE SE REUSEN Y DESPUES DE SEMANA 20 DE GESTACION
INSULINA RECOMENDADA EN DIABETES GESTACIONAL
DE ACCION INTERMEDIA Y RAPIDA
COMO SE INDICA LA DOSIS DE INSULINA EN EMBARAZADAS
-MAYOR DOSIS DE INSULINA POR LAS MAÑANAS
-PRINICIPAL ES LA NPH
-SE AÑADE LA RAPIDA PARA MEJORAR FISIOLOGIA
-SE DIVIDE EN TERCIOS
-2/3 MAÑANA DE LA DOSIS TOTAL Y 1/3 EN TARDE DE LA DOSIS TOTAL
-2/3 PARTES DE LA DOSIS DE LA MAÑANA DEBE DE SER NPH Y 1/3 RAPIDA
-EL 1/3 DE LA TARDE DEBE DE SER 1/2 NPH Y 1/2 RAPIDA
-SE SE AJUSTA LA INSULINA, SE AJUSTA AUMENTANDO LA RAPIDA
A LOS CUANTOS MIN DE LA COMIDA SE DEBE DE ADMINISTRAR LA INSULINA
30MIN ANTES DE COMER
1UI DE INUSLINA CUANTA GLUCOSA METABOLIZA
30-50MG
LOS INCRMENTOS DE INSULINA SE REALIZAN DE CUANTO
2-4UI
INICIO DE ACCION, PICO MAXIMO Y DURACION AMXIMA DE INSULINA RAPIDA
INICIA 30-60MIN
PICO 90-120
DURA 5-12 HRS
INICIO DE ACCION, PICO MAXIMO Y DURACION AMXIMA DE INSULINA NPH
INICIO 60-120MIN
PICO 240-480
DURA 10-20 HORAS
CRITERIOS DE HOSPITALIZACION EN MUJER CON DIABETES GESTACIONAL
-TODA MUJER QUE CNO ALCANZE METAS POSTERIOR AL TX
-GLUCEMIA EN AYUNO >140 Y POSPRANDIAL >180
-SOSPECHA DE COMPLICACIONES MATERNO FETALES CIFRAS DE GLUCOSA DESCONTROLADAS (CETO, ESTADO HIPEROSMOLAR)
-INESTABILIDAD HEMODINAMICA, EPISODIOS DE HIPOGLUCEMIA <60, SEGUIDOS DE HIPERGLUCEMIAS POSTPRNAIDAL >300MG/DL
CUAL ES EL MANEJO EN EL PUERPERIO EN MUJRES CON DIABETES GESTACIONAL
-MUJER CON GUCOSA CONTROLADA SUSPENDER TX INMEDIATO DESPUES DE NACIMEINTO
-REALIZAR CTOG PARA RECLASIFICACION A LAS 6-12 SEMANAS
-REALIZAR CTG CADA 3 AÑOS EN MUJERES CON ANTECEDENTE DE DMG
RESOLUCION DE EMBARAZO EN D GESTACIONAL DE ACUERDO AL PESO
> 4000: CESAREA ELECTIVA
-3800-4000INDUCIR TDP POSTERIOR A VALORAR PELVIS
-<38000 CONTINUAR HASTA SEMANA 40-41PARTO