CÁNCER CERVICOUTERINO Y PATOLOGÍA DE CUELLO Flashcards
DEFINICION DE CACU
TUMOR MALIGNO ORIGINADO POR LA PARTIDA DE CONTROL DE CRECIMIENTO DE LAS CELULAS DEL ENDOCERVIX Y EXOCERVIX QUE PUEDE INVADIR ESTRUCTURAS ADYACENTES
DONDE SE EUCENUTRAN LA MAYORIA D ELA SLESIONES DE CACU
EN ZONA DE TRANSICION
QUE LUGAR OCUPA EL CACU EN NEOPLASIAS MALIGNAS DE MUJERES >25 AÑOS
SEGUNDO LUGAR
CUAL ES EL 4TO CANCER MAS FRECUENTE A NIVEL MUNDIAL
EL CACU
EDAD QUE AFECTA MAYOR MENTE EL CACU
25-69 AÑOS
CUAL ES LA TASA CURACION DEL CAU EN ESTADIO IA1, IA2 A IB1
99-100% EN IA1
95-90 EN IA2 A IB1
PORCENTAJE DE RECURRENCIA DE CACU EN PRIMEROS 2 AÑOS
10-25%
EN QUE ETAPAS SE DIAGNOSTICAN LA MAYORIA DE PX CON CACU
IIB-IV
TIPO MAS COMUN DE CACU
90% CARCINOMA EPIDEMROIDE (QUERATINIZADO Y NO QUERETINIZADO)
10-15% ADENOCARCINOMA
FACTORES DE RIESGO PARA CACU
-INFECCION PRO VPH 16 Y 18 EN 70% (TAMBIEN PERO MENOS EL 30-32-34) ES EL MAS IMPORTANTE FR
-TABAQUISMO
-INICIO DE VIDA SEXUAL TEMPRANA <18 Y # PAREJAS (6)
-INMUNOSUPRESION
-MULTIPARIDAD / EDAD TEMPRANA PRIMER NACIMIENTO <17
-INFECCION PRP HERPES GENITAL, CLAMIDAD U OTROS ITS
-USO DE ANTICONCEPTIVOS >5 AÑOS (MENOR RIESGO)
-NUNCA HABER REALIZADO CITOLOGIA CON LESION PREVIA
CUALES SON LAS DOS MEDIDAS DE PREVENCION DEL CACU
VACUNACION Y TAMIZAJE
MENCIONA EL ESQUEMA DE 2 DOSIS EN VPH
-VACUNA BIVALENTE O TETRAVALENTE EN 2 DOSIS (0-6 MESES) EN TODA MUJER 9-13 AÑOS SIN VIDA SEXUAL ACTIVA
MENCIONA ESQUEMADE VACUNACION 3 DOSIS CONTRA VPH
-SE APLICA LOS 0,1-2, 6 MESES
-MUJERES DE 15 AÑOS Y MAS Y PX INMUNOCOMPRMETIDOS CCON VPH
CONTRA QUE SEROTIPOS CUBRE LA VACUNA BIVALENTE Y TETRTAVALENTE
BIVALENTE: 16,18
TETRAVALENTE: 6,11,16,18
CLINICA DE CACU
**ASINTOMATICO MAS FRECUENTEMENTE
-METRORRAGIA
-LEUCORREA FETIDA
-DOLOR PELVICO
-AFCETACION DE ORGANOS (CUASAN IRA ESTREÑMIENTO Y HEMATURIA
RAGO DE EDAD EN EL QUE SE REALIZA TAMIZAJE DE CACU
25-69 AÑOS
RANGO DE EDAD PARA CITOLOGIA CONVENCIONAL
25-35 AÑOS
RANGO DE EDAD DONDE SE REALIZA COTEST ( CITOLOGIA + BIOMOLECUALR VPH-AR)
35- 69 AÑOS
CUAL ES LA CITOLOGIA DE ELECCION Y LA MAS EFICAZ
LA DE BASE LIQUIDA
CLASIFICACION POR LA QUE SE REPORTA LA CITOLOGIA
BETHESDA
COMO SE DIVIDE LA CLASIFICAICON DE BETHESDA
-ASCUS: CELULAS ESCAMOSAS QUE NO TIENEN ASPECTO NORMAL, PERO TAMPOCO TIENE ASPECTO DE CANCER O SIR
-LEIBG (LESION ESCAMOSA INTRAEPITELIAL DE BAJO GRADO)
-LEIAG
-CA INVASOR
-AGUS CELULAS GRANDULARES QUE NO TIENEN ASPECTO NORMAL, PERO TAMPOCO TIENE ASPECTO DE CANCER O SIL
CLASIFICACIONES QUE SE UTILIZAN PARA REPORTAR BIOPSIA EN CACU
RICHART O OMS
COMO SE DIVIDE LA CLASIFICACION DE RICHART
NIC I, II, II
COMO SE DIVIDE LA CLASIFICACION DE LA OMS
DISPLASIA LEVE
DISPLASIA MODERADA
DISPLASIA GRAVE / CARCINOMA IN SITU
MENCIONA LOS TRES ESENARIOS Y POSOIBLES QUE SE DEBEN DE HACER EN UNA CITOLOGIA DE PRIMERA VEZ
1 NEGATIVA: REPETIR AL AÑO = NEGATIVA 2 OCASIONES = REPETIR 3/5 AÑOS (<35:3 >35:5)
2 POSITIVA: LEIAG = COLPOSCOPIA + ABLACION AL CONFIRMAR NIC2,NIC3, AIS)
3: INADECUADA: REPETIR A LOS 21 DIAS
CUAL ES LA ABLACION DE ELECCION EN CARCINOMA INSITU
CONO CON BISTURI EN FRIO (CBF)
QUE SE HACE SI TENEMOS UNA CITOLOGIA + CON LEIBG O ASCUS O AGUS
<35 AÑOS: REPETIR AL AÑO Y SI SALE AL AÑO - TAMIZAJE A LOS 3 AÑOS Y SI + COLPOS
>35 AÑOS REALIZAR COLPOS DIRECTAMNETE
CRITERIOS PARA SUSPENDER EL TAMIZAJE
-MUJER >69 AÑOS CON ANTECEDENTE DE 3 CITOLOGIAS - CONSECUTIVAS POR 3 AÑOS
-MUJER CON HISTERECTOMIA TOTAL SECUNDARIO A PROCESO BENIGNO
TIPO DE TINCION QUE SE UTILZIA EN COLPOSCOPIA
TINCION DE YODO LUGOL (SHILLER) Y ACIDO ACETICO
MENCIONA HALLAZGOS COLPOSCOPICOS ANORMALES
EPITELIO ACETOBLANCO, YODO NEGATIVO, LEUCOPLASIA, NEOFORMACION PUNTEADO, ULCERA, MOSAICOS
MENCIONA LA CLASIFICACION ESTADIOS DE TUMOR CONFIRMADOS DE UTERO
IA: MICROSCOPICO
IB: MACROSCOPICO CONFINADO EN CERVIX
IIA Y IIB: SOBRE PASA CERVIX PERO NO AFECTA 1/3 INFERIOR DE VAGINA O PARED PELVICA
IIIA Y IIIB: AFECTA PARED PELVICA, 1/3 INFERIOR D EVAGINA Y FUNCION RENAL
IVA Y IVB: AFECTA ORGANOS ADYACENTES Y ORGANOS A DISTANCIA
*CHECA FOTO QUE TOMASTE (TABLA MORADA)
METS MAS FRECEUNTES DE CACU
GLANGLIOS PARAORTICOS 15-25%
PULMONES 5-21%
OSEAS 16%
TRATAIMENTO DE CARCINOMA IN SITU
-CONIZACION CON BISTURI EN FRIO
-EXTIRPACION ELECTROQUIRURGICA CON ASA LEEP
-TRAQUELECTOMIA
HASTA QUE MEDIDAS PODEMOS REALZIAR CX EN CACU
TUMORES MENOR DE 4CM Y SIN AFECTACION DE PARAMETRIOS (LIMITE ESTADIO IB1)
CUANDO SE DA QUIMIO Y CUANDO QUIMIO +RADIO
RIESGO INTERMEDIO: GANGLIOS + SIEMPRE RT
RIESGO ALTO GANGLIOS PELVICOS + DAR QT Y RT
CUAL ES EL TRATAMIENTO QX DE ELECCION EN CACU <4CM
HISTERECTOMIA
EN ETAPA IB2 A IV CUAL ES EL TRATAMEINTO
QT QUE INCLUYA RADIACION EXTERNA Y BRAQUITERAPOA INTRACAVITARIA
CUAL ES EL TRATAMIENTO EN UN ESTADIO IA 1
DEPENDE DE PARIDAD:
SI ESTA SATISFECCHA: HISTERECTOMIA
SI NO TRATAMIENTO MAS CONSERVADOR CONO
TRATAMIENTO EN ESTADIO IA2
PARIDAD SATIFECHA: HISTERECTOMIA PAVER II
NO SATIFECHA: CONO O TRAQUELECTOMIA
TRATAMIENTO EN ETAPA IB1
PARIDAD SATISFECHA: HISTERECTOMIMA
NO SATISFECHA TRAQUELECTOMIA
TUMOR >2CM RADIACION
*REALIZAR DISECCION DE GANGLIOS PARA AORTICOS O MAPEO LINFATICO D EGANGLIO CENTINELA
TRATAMIENTO EN ETAPA IB2-V
PALIATIVO CON QUIMIO Y RADIO TERAPIA CON RADIACION EXTERNA Y BRAQUITERAPIA
CUAL ES EL TIPO DE CANCER MAS COMUN EN EL MEBARAZO
CANCER CERVIX
CADA CUANTO ES LA REVISION DE PX CON CACU
CADA 3-6 MESES PRIMEROS 2 AÑOS
3-5 AÑO CADA 6-12 MESES
DESPUES DE 5 AÑOS CADA AÑO