ATENCION Y CUIDADOS MULTIDISICIPLINACIOS EN EL EMBARAZO Flashcards
DEFINICION DE CONTROL PRENATAL
SERIE DE CONTACTOS O VISTAS PROGRAMADAS CON EL PERSONAS DE SALUD A EFECTO DE VIGILAR LA EVOLUCION DEL EMEBRAZO
MENCIONA LOS 3 PUNTOS POR LOS QUE ESAT CONSTITUIDO EL CONTROL PRENATAL
-DIFUSION
-PREVENCION
-IDENTIFICACION DE SIGNOS Y SINTOMAS DE URGENCIA OBSTETRICA
CUAL ES EL OBJETIVO DEL CONTROL PRENATAL
PREVENIR LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL
PORCENTAJE DE PANZONAS QUE RECIBEN ATENCION PRENATAL EN MEXICO
90%
PORCEJTAJE DE PANZONAS QUE RECIBEN UNA ATENCION ADECUADA EN EL CONTROL PRENATAL
71.5%
QUE SE DEBE DE PREVENIR EN EL CONTROL PRENATAL
-AUMENTO DE PESO ADECUADO
-SUPLEMENTACION Y VACUNACION
-EVITAR CONSUMO DE TABACO Y SUSTANCIAS
MENCIONA LA VELOCIDAD DE GANACIA D EPESO EN PRIMER,S EGUNDO Y TERCER TRIMESTRE
1ER: 0.18KG/SEMANA
2DO: 0.54KG/SEMANA
3ER: 0.49 KG/SEMANA
GANANCIA DE PESO POR IMC
BAJO PESO: 14-15KGS
PESO NORMAL: 10-18 KGS
SOBREPESO: 2-16 KGS
SUPLEMENTACION EN EMBARAZO
-OMEGA 3: 500-1000MG
-ACIDO FOLICO 0.4 MGY 5MG ALTO RIESGO
-HIERRO (SULFATO FERROSO) A PARTI DE SEMANA 20 30-60MG
-VITAMINA D 601UI TODO EMBARAZO
SUSTANCIAS QUE SE PUEDEN O NO CONSUMIR EN EMBARAZO
AGUDA 2.3LTS
CAFEINA <200mg al dia
TABACO NO
ALCOHOL NO
MARI NO
VACUNAS OBLIGADAS DURANTE EL EMBARAZO
INFLUENZA
TDPA A PARTIR SEMAA 20 (27-36)
CONSULTAS IDEALES DE CP
10-12 CONSULTAS
PERO POR GUIA MINIMO 8
DURACION DE LA CONSULTA DE CP EN PRIMERA Y SUBSECUENTES
PRIMERA: 30-40MIN
SUB: 20MIN
QUE DEBEMOS DE REALIZAR EL LA PRIMEAR CONSULTA DE CP
HC
EXAMENS DE LAB BASICOS
CALCULAR SG Y FPP
COMO SACAMOS CON LA FPP CON QUE REGLA
REGLA DE NEAGELE: REGLA +7 DIAS -3M +1 AÑOS
COMO ESCUCHAMOS EL LATIDO FETAL A PARTIR DE LA SEM 10 Y 20
DOPPLER Y FETOSCOPIO A PARTIR DE LA 20
EN QUE SEMANA SE MIDE LA ALTURA UTERINA
SEMANA 20
EN QUE SEMANA SE VALORA PRESENTACION FETAL
SEMANA 36 (MANIOBRAS DE LEOPOLD)
FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES EN EMBARAZO
OBESIDAD
NUTRICION
EJERCICIO
VAGINOSIS BACTERIANA
ICU
SALUD MENTAL Y SAUD BUCAL
INMUNIZACIONES
COMO PODEMOS HACER EL DX DE EMEBARAZO
-PIE (PRUEBA INMUNOLOGICA DE EMBARAZO POR GCH
-USG DEFINITIVO
COMO PODEMOS HACER EL PIE Y A PARTIR DE QUE SEMANAS
EN ORINA 4-5 SEM
Y SANGRE 3SEM
FONDO UTERINO DE ACUERDO A LAS SDG
9-12SDG: NV
16:
16
22: 2O OMBLIGO
28-24
32:28
36:32
40:30-32
NORMA DEL EMBARAZO
007
QUE SOLICITAMOS SI PX CON RH-
COOMBS INDIRECTO
QUE DEBEMOS DE HACER EN UN PX CON RH - SIN SENSIBILIZAR
OFRECER PROFILAXIS CON IG-ANTI D
EN QUE SEMANA DE GESTACION SE DEBE DE APLICAR LA IG-ANTI D
1ERA: 28 Y 2DA: 72HRS POSTERIORES AL PARTO
MENCIONA LOS LABORATORIOS QUE DEBEMOS DE SOLICITAR EN LA PRIMERA CITA
-GRUPO Y RH
-BH
-GLUCOSA EN AYUNO
-CREAT
-QS6
-EGO
-UROCULTIVOS EN BACTERIRIA ASINTOMATICA
-PRUEBA DE VDRL, PRUEBAS VIH, SEROLOGIA HEPATITIS A, B, C
DE ACUERDO A LAS SEMANAS CUANDO HABLAMOS DE UN EMBARAZO CON DIABETES PRE Y GESTACIONAL
<13SDG PREGESTACIONALL
24-28 GESTACIONAL
EN QUE SEMANAS SE TOMA LA GLUOCAS EN AYUNO
<13SDG Y EN LA 24-28SDG
CUAL ES EL PASO A SEGUIR SI LA GLUCOSA EN AYUNO SALE ALTERADA
CTOG
EN QUE CONSISTE TOMAR LA CTOG EN 1 CARGA
1 CARGA DE 75G
SE TOMA GLUCOSA
EN AYUNO >92
1 HORA >180
2 HORAS >153
EN QUE SEMANA DEL EMEBARAZO SE SOLICTA LA CTOG EN EMABARZADAS SI O NO
DE LA 24-28 SDG
COMO HACEMOS EL TAMIAJE PARA BACTERIURIA SINTOMATICA
UROCULTIVO ENTRE LAS 12-16SDG
CUAL ES EL TRATAMIENTO EN BACTERIURIA SINTOMATICA
AMOXICILINA /FOSFOMICINA 4-7 DIAS
CADA CUANTO DEBEMOS DE INIDCAR EL EGO EN EMBARAZADAS
SEMANA 18-20 Y 32-34SDG
LA TIRA RECATIVA UROLABSTICK CADA CUANTO SE HACE
EN CADA CONSULTA
TRATAMIENTO DE TRICHOMINAS Y VAGINOSIS EN EMBARZADAS
TRICHOMONAS: METRO 500 CADA 12 7 DIAS
VAGINOSIS: METRONIDAZOL 250 CADA 8 HORAS 7 DIAS
QUE DAMOS PARA VAGINOSIS POR CANDIDA
CLORTRIMAZOL TOPICO 7 DIAS
QUE DEBEMOS DE EINDICAR ANTE ALTO RIESGO DE PREECLAMPSIA
ASA 150MG
MEDICAMENTOS PARA NAUSEAS Y VOMITO EN EMBARAZO
VITAMINA B6* (PIRODOXINA 10MG AL DIA)
HIDROXICINA 25MG CADA 12 HRS
DOXILAMINA
METOCLOPRAMIDA
ONDASETRON
CUANDO INDICAMOS EL CALCIO EN EMBARAZO Y CUANTO
1GR 4 SEMAAS SI CALAMBRES O 4SEMANS Y 300MG DE MAGNESIO
ESCALA PARA VALORAR DEPRESION DURANTE Y POSPARTO Y PUNTACION PARA REF CON PSICOLOGIA
EDIBURGO
>12 PUNTOS ENVIO A PSICOLOGIA
EJERCICIOS RECOMENDADOS EN DOLOR PELVICO
YOGA Y AQUA AEROBICS
CUANTOS USG SE DEBEN DE SOLICITAR EN CP
UNO CADA TRIMESTRE
EN QUE SEMANAS SE SOLICTAN LOS USG
-SEMANA 11-13.6
-SEMANA 18-22
-SEMANA 29
QUE VALORAMOS EN EL PRIMER USG
VITALIDAD FETAL, EDAD GESTACIONAL, # DE FETOS, M ARCADORES DE ANEPLOIDIA
EG: SE MIDE CON LONGITUS CEFALO-CAUDAL
USG DE SEGUNDO TRIMESTRE PARA QUE NOS SIRVE
PARA VALORAR VIABILIDAD,A ANATOMIA FETAL Y MALFORMACIONES (CARDIACAS)
EG: DIAMETRO BIPARIETAL
QUE NOS AYUDA AVALORAR EL USG DE 3ER TRIMESTRE
ALTERACIONES EN EL CRECIMEINTO
CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRINGIDO
EG: LONGITUD FEMORAL
EN QUE SEMANAS SE REALIZA EL CRIBADO DE CROSOMOPATIAS
-1ER TRIMESTRE (7-14SDG)
-2DO TRIMESTRE (15-18SDG)
QUE TEST ESTA INDICADO EN 1ER TRIMESTRE EN CRIBADO DE CROMOSOMAS
EL DUO TEST
EN QUE CONSISTE EL DOU TEST
SE REALIZA:
-B:HCG: AUMENTADA
-PAPP-A: DISMINUIDA EN DOWN
+
USG (TRASLUCENCIA NICAL E HIPOPLASIA NASAL)
QUE TEST ESTA INDICADO EN 2DO TRIMESTRE EN CRIBADO DE CROMOSOMAS
-TRIPLE TEST
EN QUE CONSISTE EL TRIPLE TEST
-ESTRIOL NO CONJUGADO: DIMINUIDO DOWN
-BHGC
-AFP:DISMINUIDO EN DOW
CUADRUPLE
+INHIBINA A
CUAL ES EL TEST MAS SEIBLE PARA CROMOSOMOPATIAS EN 2DO TRIMESTRE
CUADRUPLE TEST
METODOS INVASIVOS PARA TAMIZAJE DE CROMOSOPATIAS
-BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
AMNIOCENTECESIS
-CORDOCENTESIS
MENCIONA GENERALIDADES DE BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
-SE REALIZA A LA SEMANA 9-13
-ES DE ELECCION PARA SABER SI FETO TIENE ANORMALIDADES CON EL FIN DE INTERRUMPIR EMBARAZO LEGALMENTE
-ALTO RIESGO DE ABORTO
MENCIONA GENERALIDADES DE AMNIOCENTESIS
-SE REALIZA EN SEMANA 16-20
-PARA SABERCRIBADO 1ER TRIMESTRE ALTERADO
-SABER EL CARIOTIPO FETAL
-RIESGO BAJO DE ABORTO
-TARDIO: 32SDG PARA MEDIR MADURACION PULMONAR
MENCIONA GENERALIDAES DE CORDOCENTESIS
-CONOCER CARIOTIPO FETAL
-FINES TERAPEUTICOS
-RIESGO INTERMEDIO DE ABORTO
CUANDO REALIZAMOS CONTROLES ECOGRAFICOS ESPECIALES Y QUE MEDIMOS
-RCI, HAS, DM, EMBARAZO MULTIPLE
-INDICE DE PULSATILIDAD 11-13.6SDG, INDICE SISTOLE /DIASTOLE, INDICE DE RESISTENCIA
QUE LE VALORAMOS EL REGISTRO CARDIOCTOCOGRAFICO
-FCF
-VARIABILIDAD
-ASCENSOS O ACELERACIONES
-DESACELERACIONES
A PARTI DE QUE SEMANA SE REALIZA RCTG
A PARTIR DE SMEANA 32 O SI ES ALTO RIESGO ANTES
AL CUAL ES AL DURACION DE RCTG
20MIN
FCF NORMAL
110-160
VARIABILIDAD NORMAL EN RCTG
6-25
VALORES NORMALES DE ASCENSOS O ACELERACIONES
> 15LPM + 15SEG
TIPOS DE DIP EN DESACELERACIONES
DIP I O PRECOZ: VA CON LA CONTARCCION (VAGA) FISIOLGICAS
DIP II O TARDIAS: DECALAJE +20SE DED CONTRACCIONES
TIPOS DE RCTG
CON ESTRES O SIN ESTRES
MOVIMIENTOS FETALES CONSIDERADOS NORMALES
10 EN 2 HORAS
LAS PRUEBAS SIN ESTRES CUANDO SE REALIZAN Y COMO
SEMANA 32-34 PARA EVALUAR ESTADO DE ALERTA
-<32SDG REPORTA DISMIUCION DE MOV FETALES
COMO SE HACE EL RCTG CON ESTRES
-CIN OXITOCIA O ESTIMUMLACION DEL PESO
-VALORA LA CAPACIDAD UTEROPLACENTARIA ANTE LA CONTRACCION
CUANDO HABLAMOS DE UNA CTOG CON ESTRES -
FCF NORMAL, BURNA VARIABILDIAD, <20% DIP II EN 10 CONTRACCIONES
CUANDO HABLAMOS DE UNA CTOG CON ESTRES +
+30% DE DIP II EN 10 CONTRACCIONES
ESTUDIOS QUE DEBEMOS DE HACER DURANTE INTRAPARTO
-RCTG
-MICROTOMA DE SANGRE FETAL (SI SE PIENSA EN SFRIMEINTO FETAL 1ER PASO A SEGUIR EN ACIDOSIS, LIQUIDO MECONIAL Y OLIGO)
-PULSOOXIMETRIA 30-60%
PH NORMAL Y PATOLOGICO INTRAPARTO
-NORMAL:7.25-7.45
-PREPATOLOGICO 7-2-7.25
-PATOLOGICO <7.2
MENCIONA LA TABAL PROOSTICA DE CP
CHECA FOTO EN CEL TABLA MORADA