Nefrotico Flashcards
Triada Sx nefrótico
Edema
Proteinuria nefrótica
Hipertrigliceridemia
Cómo se define la proteinuria en rango nefrótico?
Proteinuria cuantitativa albúmina > 300 mg/dL
Proteinuria cualitativa albúmina +++
Para confirmar el Dx se usa proteinuria/creatinuria > 2
Tambien se puede usar la medición de orina en 24h > 40 mg/msc
Edad mas común de presentación del Sx nefrótico
< 2 años
Síndrome nefrótico infantil
Desde el primer mes hasta el primer año
Síndrome nefrótico congénito, fisiopatología y cuando sospecharlo
Mutación en alguna molécula del podocito o de la unión interpodocitaria
Mutación más común es en el NHC1 y NHC2
Se sospecha en neonatos con edema
La prueba más esencial para el diagnóstico de síndrome nefrótico es?
Uroanálisis para evaluar la presencia de proteinuria
El síndrome nefrótico secundario es el más común en
Escolares y adolescentes
Que proteínas se pierden en el Sx nefrótico?
Albúmina, Lipasa, Transferrina, Protrombina, IgA, IgG, Transportadora de tiroides, Proteína C y S, Plasminógeno
Paraclínicos a evaluar en el Sx nefrótico
Uroanálisis
Hemograma
PCR
Efectores tiroideos
Tiempos de coagulación
Perfil lipídico
Electrolitos
Rx
Que se debe realizar previo al inicio de corticoide?
Descartar hiperinfestación (parasitosis) y enfermedades latentes (tuberculosis)
Albendazol 200 mg/día por 3 días
Baciloscopia, Rx, Prueba de tuberculina
Fisiopatología del Sx nefrótico
Evento descencadenante genera una disfunción de las cells T, en este proceso se va a dar una liberación de distintas sustancias que disminuyen la carga negativa de la membrana basal glomerular
Debido a esto, proteínas < 90 Kdalton podrán ser filtradas -> proteinuria
Por qué aumenta el riesgo de trombosis en el Síndrome nefrótico?
Debido a la pérdida de proteína C y S se tiene una tendencia a la hipercoagulabilidad, que sumado a la estasis vascular, aumenta el riesgo de trombosis. Sobretodo en vasos profundos
Por qué se debe solicitar hemograma y PCR en pacientes cursando con síndrome nefrótico?
Debido a la pérdida de IgG e IgA, estos pacientes son más propensos a las infecciones
Por qué es importante el hemograma?
Anemia por pérdida de la transferrina y evalaución de infecciones
Qué se debe pedir para evaluar el estado del paciente por pérdida de proteína C y S?
Tiempos de coagulación: INR, TP, TPT
Fibrinógeno
Dímero D
Debido a la pérdida del transportador de efectores tiroideos, es necesario incluir dentro de los paraclínicos del paciente_____
Efectores tiroideos: TSH, T3, T4
Que se debe evaluar en el perfil lipídico del paciente?
LDL, VLDL
Que desórdenes electrolíticos podemos encontrar en un px con Sx nefrótico
Hipocalcemia
Pseudohiponatremia
Por qué se da la hipertrigliceridemia ?
Debido a la pérdida de albúmina, hay disminución de la presión osmótica, el hígado como efecto compensatorio agudo, va a liberar triglicéridos para equilibrar la presión osmótica
Por que el paciente cursa con pseudohiponatremia
Hipertrigliceridemia genera un efecto diluisional, es decir que los trigliceridos aumentan el volumen en el cual está diluido el Na
A qué se debe la hipocalcemia en el paciente con Síndrome nefrótico?
Al perderse albúmina se pierde calcio metabolicamente activo
Ca ionizado, metabólicamente activo, es un cofactor del factor IV de la cascada de coagulación, un 40% se transporta la albúmina
Cómo se debe evaluar la pseudohiponatremia?
Fórmula de corrección de Na
(tgd x 0.002) + Na = sodio real del paciente.
Cómo se calcula la superficie corporal en pacientes < de 10Kg
(Peso x4) + 9
dividido
100
Cómo se calcula la superficie corporal en pacientes > de 10Kg
(Peso x4) + 7
dividido
Peso + 90
Teorías de la hipo e hipervolemia en Sx nefrótico
Underfill ->
hipovolemia por pérdida del albúmina que lleva a disminución de la presión oncótica y aumento del filtrado a través del vaso
Overfill ->
Se cuela plasminógeno, el canal intraepitelial de Na localizado en el TCD es inactivado por el plasminógeno, entra Na y H2O
Indicaciones para el uso de albúmina
Albúmina < 1.5
Inminencia de ruptura por anasarca
Derrame pleural con disnea
Edema valvular o escrotal doloroso
Es necesario evaluar el hematocrito previo a la administración de _____
Albúmina
En qué consiste la trampa osmótica?
Se inicia con 1gr/Kg de albúmina previa toma de hematocrito, infusión para 4h y control de hematocrito
Debido a la hemoconcentración por extravasación de líquido y al administrar albúmina puedo aumentar la presión oncótica intravascular → entra agua al medio intravascular
Complicaciones del Sx nefrótico
Trombosis
Peritonitis primaria
Neumonía por pérdida de las inmunoglobulinas
Que manejo debe darse cuando se sospecha de una complicación?
Ceftriaxona, cefalosporina de tercera generación
Qué debo administrar posterior al tratamiento con albúmina?
Furosemida para eliminar el volumen extra
Administrar Ca para recuperar las reservas agotadas por la albúmina
Qué se debe evaluar en la radiografía de un paciente con síndrome nefrótico?
Derrame pleural secundario a la extravasación por disminución de la presión oncótica por la hipoalbuminemia
Ocupación de los ángulos costofrénicos
Definición de paciente corticoide resistente
Paciente que no negativiza proteínas, requiere ahorradores de esteroides
Definición de recaedor frecuente
Paciente que recae por segunda vez
El recaedor frecuente tambien es un paciente _______
Corticodependiente
Cómo se maneja al paciente corticodependiente?
Corticoides de base, no se disminuye la dosis hasta que negativice proteínas
Cómo se maneja al paciente corticorresistente?
Administrar ahorradores de esteroides que funcionan como inmunomoduladores
Cómo es el manejo del paciente?
Prednisolona 60 mg/msc por 4-6 semanas, diario
Si responde pasar a 40mg/msc por 4-6 semanas
luego cada semana se disminuye el 30% de la dosis, interdiario
Que se debe hacer en caso de recaída
Buscar infección y reiniciar tratamiento
Definición de respondedor temprano
Paciente que responde al tratamiento en las primeras 4 semanas
Definición de respondedor tardío
Paciente que responde al tratamiento posterior a la semana 4 y antes de la semana 6