Crecimiento y Desarrollo Flashcards
Definición de crecimiento
Aumento del tamaño y número de las células
Factores asociados al crecimiento
- Genética
- Metabólicos
- Neuroendocrino
- Sociopolíticos y culturales
- Nutricionales
- Económicos
- Psicoemocionales
- Proceso salud-enfermedad
Tipos de crecimiento
- General
- Neural
- Linfático
- Genital
- Mixto
Medidas directas
- Antropometría
- Edad ósea
- Crecimiento dental
- Crecimiento genital
Medidas indirectas
Historia personal
Historia social
Historia familiar
Peso para la talla
+1 +2
Riesgo para sobrepeso
Peso para la talla
+2 y +3
Sobrepeso
Peso para la talla
> +3
Obesidad
Peso para la talla -1 y -2
Riesgo de desnutrición aguda
Peso para la talla -2 -3
Desnutrición aguda moderada
Peso para la talla
> -3
Desnutrición aguda severa
Qué medidas antropométricas se realizan en mayores de 5 años
IMC/Edad
Talla/Edad
Talla para la edad
-1 -2
Riesgo de talla baja
Talla para la edad
> -3
Talla baja para la edad
IMC para la edad
+1 y +2
Riesgo de sobrepeso
Peso para la edad
> -2
Desnutrición global
Peso para la edad -1 y -2
Riesgo de desnutrición global
Cuanto peso se pierde en los primeros días de nacido
10% del peso
7-10 días después se recupera el peso
Perímetro de ____ se relaciona con riesgo de muerte por desnutrición
< 11.5 cm
Cuales senos paranasales no están presentes en el RN
Mastoides, Esfenoidales, Frontales
Cuales senos paranasales si están presentes al nacimiento
Etmoidales
Maxilares
último seno paranasal en aparecer
Frontales, 7-8 años
Se completa en la adolescencia
Reflejos primitivos
Moro
Succión
Prensión palmar y plantar
Paracaídas
Herramientas para el tamizaje de trastornos del desarrollo
Test de Denver
Tabla de Haizea Llevant
Cuáles son las áreas del desarrollo que se deben evaluar?
Motricidad gruesa
Motricidad fina
Lenguaje
Social y emocional
6 meses
Gira en decúbito prono
7 meses
Sentado sin apoyo
9 meses
Pinza incompleta
12 meses
Camina cogido de una sola mano o solo
pinza completa
Vuelve páginas de un libro
2 palabras además de papá y mamá
15 meses
Torres con 2 cubos
18 meses
torres con 3 cubos
2 años
torres con 7 cubos
Corre solo con soltura
Sube y baja escaleras
Frases 2-3 palabras
3 años
Pedalea triciclo
Alterna pie para subir escaleras
Circulo
Conoce nombre completo, edad, sexo
4 años
Alterna pies al bajar escaleras
Cruz y cuadrado
5 años
Triángulo
1 mes
Sonríe con voz de su madre
4 meses
Carcajadas
Se lleva objetos a la boca
Ítem según escala abreviada del desarrollo para motricidad fina adaptativa
sacar objetos de un contenedor
Ingresa a consulta de crecimiento y desarrollo masculino de 4 meses de edad, acompañado de la madre. Actualmente asintomático, recibiendo lactancia materna exclusiva. Medidas antropométricas adecuadas, hitos del desarrollo completos para la edad. Según la Guía de práctica clínica del ministerio de salud. ¿Cuál de los siguientes micronutrientes debe ser suministrado al lactante hasta que inicie alimentación complementaria?
Hierro
Un masculino de 8 años y 3 meses de edad que pesa 31 kg y talla 127 cm, lo perecentilan y: Peso/Edad de entre 0 y 1 DE, Talla/Edad está entre 0 y -1 DE, IMC entre 1 y 2 DE. ¿Cuál es el diagnóstico antropométrico?
Sobrepeso para la edad.
A consulta de crecimiento y desarrollo ingresa masculino en compañía de su madre. Usted realiza exploración física completa, encuentra al paciente en adecuado estado general y nutricional. Al revisar usted evalúa las habilidades de un niño, la mamá nos dice que el niño sabe levantar la cabeza, mantener la cabeza erguida y firme, además emite sonidos y sonríe espontáneamente. ¿Cuál de las siguientes edades sería compatible con el grado de desarrollo del niño?
4 meses
Llega a su consulta un niño de 7 meses. Después de verificar la historia clínica se encuentra que no tiene factores de prematurez ni patologías en el periodo prenatal ni perinatal, con peso y talla adecuados al nacer, perímetro cefálico se clasifica en +1 DE. Al revisar el paciente y verificar los hitos del desarrollo se encuentra que evidencia ausencia de uno de las cuatro condiciones que se evalúan en su grupo etario. De acuerdo a la clasificación de la escala evaluativa del desarrollo en niños en Colombia (AIEPI) usted puede decir que el paciente se clasifica como:
Riesgo de problema en el desarrollo
Teniendo como base las teorías del desarrollo y en condiciones normales, encontrar en un paciente. Aspecto psicosocial es etapa fálica + aspecto psicosocial en iniciativa cognitivo en pensamiento intuitivo o preoperatorio estaríamos ante un paciente cuyo grupo etario corresponde a un:
Pre-escolar (4 - 5 años)
Al evaluar usted un niño, encuentra que cumple con los siguientes hitos del desarrollo: Imita gestos, hace pinza superior, tiene jerga jerigonza. Clasificado como desarrollo normal, la edad cronológica aproximada estaría entre:
10 y 12 meses de edad
Lactante coloca cubos, camina sin apoyo, dice una palabra, edad aproximada en meses a los cuales camina sin apoyo
15 meses
Infante de 5 años se encuentra en qué etapa de crecimiento:
escolar