Introducción: fisiología del eritrocito. Anemia: concepto y evaluación Flashcards
¿Cuál es el único combustible utilizado por los eritrocitos?
La glucosa, que es metabolizada principalmente por la vía glucolítica de Embden-Meyerhof (80-90%) y por la vía de la hexosa-monofosfato (10%)
¿Cuál es la función principal de los eritrocitos?
Transportar oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos y eliminar el dióxido de carbono hacia los pulmones
¿Cuál es la vida media de los eritrocitos?
Aproximadamente 120 días
¿De dónde derivan los eritrocitos?
De una célula madre pluripotencial que, a través de la unidad formadora de colonias eritroides (UFCe) y los proeritroblastos, se diferencian en eritrocitos maduros. Este proceso ocurre en la médula ósea
¿Qué factor regula la eritropoyesis?
La eritropoyetina (EPO), una hormona producida principalmente por los riñones
. ¿Qué productos energéticos generan las vías metabólicas del eritrocito?
Vía glucolítica: ATP para la bomba Na+/K+ ATPasa y la reparación de la membrana.
Vía de la hexosa-monofosfato: NADPH, que protege contra la oxidación de la hemoglobina y los lípidos de membrana
¿Qué es el 2-3 DPG y cuál es su importancia?
Es un compuesto generado en el metabolismo eritrocitario que disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, facilitando su liberación en los tejidos
¿Qué tipos de hemoglobina existen en los adultos?
Hemoglobina A (α2β2): Constituye el 97%.
Hemoglobina A2 (α2δ2): Representa el 3%.
Hemoglobina F (fetal, α2γ2): Menos del 1%
¿Cómo se degrada la hemoglobina al final de la vida del eritrocito?
Es fagocitada por macrófagos, donde:
Los aminoácidos de las cadenas de globina son reutilizados.
El grupo hemo se convierte en bilirrubina, que es excretada por el hígado.
El hierro se almacena como ferritina y hemosiderina
¿Cómo afecta el pH y la temperatura a la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno?
Acidosis o aumento de la temperatura: Disminuyen la afinidad, facilitando la liberación de oxígeno.
Alcalosis o disminución de la temperatura: Aumentan la afinidad, dificultando la liberación de oxígeno
¿Qué sucede con el eritrocito al final de su vida útil?
Su membrana pierde flexibilidad, impidiendo su paso por la microcirculación esplénica, donde es fagocitado y destruido
¿Qué ocurre con los eritrocitos en condiciones de hipoxia crónica?
Aumenta la producción de eritropoyetina, estimulando la eritropoyesis para compensar la disminución del oxígeno disponible
¿Qué efecto tiene el aumento de 2-3 DPG en pacientes anémicos?
Disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, facilitando su liberación a los tejidos, lo que ayuda a compensar la baja concentración de hemoglobina
¿Qué es la anemia?
La anemia se define como la disminución de la masa eritrocitaria. Clínicamente, se diagnostica por una disminución en el número de hematíes, el hematocrito y, sobre todo, la concentración de hemoglobina
¿Cuál es el valor de hemoglobina considerado como anemia según la OMS?
Hombres: <13 g/dL.
Mujeres: <12 g/dL
¿Cuáles son las principales causas de anemia?
Las anemias se dividen según el mecanismo en:
Producción insuficiente de eritrocitos: Anemia aplásica, ferropénica, megaloblástica.
Pérdida excesiva de eritrocitos: Hemorragias agudas o crónicas.
Destrucción acelerada de eritrocitos (hemólisis): Anemias hemolíticas
¿Cómo se clasifican las anemias según el tamaño del hematíe (VCM)?
Microcíticas (VCM <80 fL): Ferropenia, talasemias.
Normocíticas (VCM 80-100 fL): Anemia por enfermedad crónica, hemorragia aguda.
Macrocíticas (VCM >100 fL): Deficiencia de vitamina B12 o folatos, enfermedades hepáticas
¿Qué adaptaciones ocurren en el paciente anémico para compensar la hipoxia?
Aumento del 2-3 DPG eritrocitario, que disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno.
Desplazamiento de la curva de saturación de hemoglobina a la derecha para mejorar la liberación de oxígeno a los tejidos
¿Qué rol juega la vía de las hexosas-monofosfato en los eritrocitos?
Genera NADPH, esencial para reducir el glutatión y prevenir la oxidación de los grupos sulfhidrilo de la hemoglobina, evitando la formación de cuerpos de Heinz y la hemólisis
¿Qué parámetros del hemograma son fundamentales para el diagnóstico de anemia?
Concentración de hemoglobina.
Volumen corpuscular medio (VCM).
Número de reticulocitos.
Hematocrito
¿Cómo se utiliza el índice de reticulocitos en el diagnóstico de anemia?
Permite distinguir entre anemias regenerativas (respuesta medular adecuada) e hiporregenerativas (falla en la producción medular)
¿Cómo se trata la anemia ferropénica?
Con hierro oral (100-200 mg/día en forma de sal ferrosa). El tratamiento debe mantenerse hasta la normalización de los depósitos de hierro, lo cual puede tomar semanas o meses
¿Qué se debe considerar al tratar la anemia por deficiencia de vitamina B12?
Es aconsejable administrar ácido fólico junto con la vitamina B12 para optimizar la síntesis de ADN y evitar complicaciones