Anemia ferropénica Flashcards
¿Cuál es el contenido total de hierro en el organismo?
En hombres: aproximadamente 50-55 mg/kg de peso.
En mujeres: aproximadamente 35-40 mg/kg de peso.
¿Cuáles son las principales funciones del hierro en el cuerpo?
El hierro es un componente esencial de la hemoglobina, la mioglobina y otros compuestos involucrados en el transporte y almacenamiento de oxígeno, así como en procesos metabólicos enzimáticos.
¿Cómo se absorbe el hierro en el organismo?
El hierro se absorbe en forma ferrosa (Fe²⁺) en el duodeno y yeyuno proximal.
La absorción es facilitada por el ácido gástrico, el ácido ascórbico y el citrato.
La absorción disminuye en presencia de fitatos y cereales ricos en fibra.
¿Cuánto hierro se pierde diariamente en condiciones normales?
Se pierde aproximadamente 1 mg de hierro al día a través de la piel, el intestino y otras vías fisiológicas.
¿Cómo afecta la menstruación, el embarazo y la lactancia a la pérdida de hierro?
La menstruación incrementa la pérdida de hierro.
Durante el embarazo y la lactancia, las necesidades de hierro aumentan significativamente debido a la mayor demanda para el desarrollo fetal y la producción de leche materna.
¿Qué porcentaje del hierro ingerido en la dieta se absorbe?
Aproximadamente el 10% del hierro ingerido (1 mg) se absorbe de los 10-30 mg consumidos diariamente.
¿Cómo se transporta el hierro en el organismo?
El hierro es transportado en la sangre por la transferrina en forma férrica (Fe³⁺).
¿Qué porcentaje de saturación tiene la transferrina normalmente?
La transferrina está saturada en aproximadamente el 33%, lo que significa que una de cada tres moléculas de transferrina transporta hierro en un momento dado.
¿Dónde se almacenan los depósitos de hierro en el organismo?
En los macrófagos, en forma de ferritina y hemosiderina.
Los principales sitios de almacenamiento son el hígado, la médula ósea y el bazo.
¿Qué sucede con el hierro no utilizado para la hematopoyesis?
l hierro no utilizado se almacena en los macrófagos como ferritina y hemosiderina.
¿Cómo se reutiliza el hierro en el organismo?
El hierro liberado durante la degradación de los hematíes se almacena en la ferritina y puede ser transportado nuevamente a la médula ósea mediante la transferrina para ser reutilizado en la producción de hemoglobina.
¿Qué factores incrementan la absorción de hierro?
Ácido gástrico.
Ácido ascórbico (vitamina C).
Hierro presente en alimentos de origen animal en forma de hierro hemo.
¿Qué factores disminuyen la absorción de hierro?
Presencia de fitatos, oxalatos y taninos en la dieta.
Consumo excesivo de fibra.
Aclorhidria o uso de inhibidores de la bomba de protones.
¿Cómo se forma el grupo hemo y cuál es el papel del hierro en él?
En las mitocondrias de los precursores eritroides, el hierro se une a la protoporfirina para formar el grupo hemo, el cual es esencial para la función transportadora de oxígeno de la hemoglobina.
¿Qué ocurre cuando hay un exceso de hierro en el organismo?
El hierro en exceso se acumula como hemosiderina, principalmente en los macrófagos, lo que puede llevar a condiciones como la hemocromatosis.
¿Qué es la anemia ferropénica?
Es un tipo de anemia caracterizada por la disminución de hemoglobina debido a un déficit de hierro en el organismo, lo que afecta la producción de glóbulos rojos funcionales.
¿Cuáles son las principales causas de la anemia ferropénica?
Disminución del aporte de hierro.
Disminución de la absorción de hierro.
Incremento de las pérdidas de hierro.
Aumento de las necesidades de hierro.
¿Qué condiciones pueden causar una disminución del aporte de hierro?
Dietas inadecuadas con bajo contenido de hierro, especialmente dietas pobres en hierro hemo de origen animal.
¿Qué factores afectan la absorción de hierro y pueden llevar a anemia ferropénica?
Aclorhidria.
Gastrectomía.
Cirugía bariátrica.
Enfermedad celíaca y otras enfermedades malabsortivas.
¿Qué condiciones congénitas pueden afectar la utilización del hierro?
Deficiencia congénita de transferrina.
¿Qué condición es la causa más frecuente de anemia ferropénica en hombres?
Pérdidas de hierro por sangrado gastrointestinal crónico.
¿Cuál es la causa más común de anemia ferropénica en mujeres en edad fértil?
Pérdidas de hierro relacionadas con la menstruación y otros sangrados ginecológicos
¿Cómo puede la hemólisis intravascular contribuir a la pérdida de hierro?
La destrucción de glóbulos rojos puede liberar hierro, parte del cual se pierde en la orina.
¿En qué etapas de la vida aumentan las necesidades de hierro?
Durante el embarazo.
En el crecimiento rápido durante la infancia y la adolescencia.