Anemia de enfermedad crónica o por mala utilización del hierro Flashcards

1
Q

¿Qué es la anemia de enfermedad crónica o por mala utilización del hierro?

A

Es una anemia que ocurre en el contexto de enfermedades crónicas como infecciones, inflamación o neoplasias, y se caracteriza por la alteración en el metabolismo del hierro, reducción de la eritropoyesis y disminución de la vida media del eritrocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal mecanismo que causa la anemia de enfermedad crónica?

A

Una disminución en la utilización del hierro de los macrófagos de depósito, lo que impide su liberación al plasma y a los precursores de la serie roja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué proteína juega un papel clave en la patogenia de esta anemia? anemia de enfermedad crónica

A

La hepcidina, un reactante de fase aguda sintetizado en el hígado, que regula la absorción de hierro intestinal y su liberación de los depósitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo afecta la hepcidina al metabolismo del hierro?

A

La hepcidina inhibe la ferroportina, que es la proteína encargada de exportar el hierro desde los enterocitos y los macrófagos al plasma, lo que resulta en hiposideremia y menor disponibilidad de hierro para la eritropoyesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre con el hierro plasmático en la anemia de enfermedad crónica?

A

Hay hiposideremia debido a la disminución de la liberación de hierro desde los macrófagos y a la reducción de la absorción intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo contribuye la inflamación a la anemia de enfermedad crónica?

A

La inflamación crónica estimula la síntesis de hepcidina.
Se produce la liberación de citocinas inflamatorias (como interferón y factor de necrosis tumoral) que disminuyen la producción de eritropoyetina y afectan la respuesta de la médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué otros mecanismos además del metabolismo del hierro contribuyen a la anemia de enfermedad crónica?

A

Disminución de la vida media del eritrocito.
Respuesta inadecuada de la médula ósea debido a la acción de citocinas inflamatorias y la disminución de la eritropoyetina.
Eritropoyesis ineficaz por la menor disponibilidad de hierro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sustancias inflamatorias afectan la médula ósea y la eritropoyesis?

A

Interferón.
Factor de necrosis tumoral (TNF).
Otras citocinas proinflamatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué enfermedades suelen asociarse con la anemia de enfermedad crónica?

A

Enfermedades inflamatorias crónicas (artritis reumatoide, lupus).
Infecciones crónicas (tuberculosis, osteomielitis).
Enfermedades neoplásicas (linfomas, tumores sólidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué la anemia de enfermedad crónica es normocítica y normocrómica en la mayoría de los casos?

A

Porque no se altera directamente la síntesis de hemoglobina en etapas iniciales; sin embargo, en casos avanzados puede volverse microcítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué característica principal tiene la anemia de enfermedad crónica en el hemograma?

A

Es una anemia normocítica y normocrómica en la mayoría de los casos, aunque ocasionalmente puede ser microcítica e hipocrómica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hallazgo en la sideremia es común en la anemia de enfermedad crónica?

A

Disminución del hierro sérico (hiposideremia), similar a la anemia ferropénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se comporta la concentración de transferrina en la anemia de enfermedad crónica?

A

A diferencia de la anemia ferropénica, la transferrina no está elevada, sino que suele estar normal o disminuida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué valor de la ferritina sérica es característico en la anemia de enfermedad crónica?

A

La ferritina está normal o elevada, a diferencia de la anemia ferropénica donde está disminuida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se comporta la saturación de transferrina en la anemia de enfermedad crónica?

A

Puede estar normal o disminuida, pero no tan baja como en la anemia ferropénica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la prueba más específica para diferenciar la anemia de enfermedad crónica de la anemia ferropénica?

A

El estudio de hierro en la médula ósea con tinción de Perls:
En la anemia de enfermedad crónica, el hierro de depósito está incrementado.
En la anemia ferropénica, el hierro de depósito está disminuido.

17
Q

¿Cómo se puede diferenciar la anemia de enfermedad crónica de la anemia ferropénica utilizando la ferritina sérica?

A

Anemia ferropénica: Ferritina baja (< 15-30 µg/L).
Anemia de enfermedad crónica: Ferritina normal o alta (> 100 µg/L).

18
Q

¿Qué relación tiene la inflamación con los valores de ferritina en la anemia de enfermedad crónica?

A

La ferritina es un reactante de fase aguda, por lo que aumenta en presencia de inflamación, lo que dificulta la identificación de deficiencia de hierro solo con este parámetro.

19
Q

¿Por qué la anemia de enfermedad crónica puede coexistir con anemia ferropénica?

A

En enfermedades crónicas con sangrados recurrentes (como úlceras o menstruaciones abundantes).
En enfermedades inflamatorias con mala absorción de hierro (como la enfermedad celíaca o la enfermedad inflamatoria intestinal).

20
Q

¿Cómo se puede determinar la presencia de deficiencia de hierro en un paciente con enfermedad crónica?

A

Se recomienda dividir la ferritina sérica entre 3 en pacientes con enfermedad crónica; si el valor resultante es < 20 µg/L, se debe sospechar ferropenia asociada.

21
Q

¿Cómo se comporta el receptor soluble de transferrina en la anemia de enfermedad crónica y en la anemia ferropénica?

A

Anemia ferropénica: Aumentado.
Anemia de enfermedad crónica: Normal o ligeramente elevado.

22
Q

¿Cuál es la base del tratamiento de la anemia de enfermedad crónica?

A

Tratar la enfermedad subyacente que está causando la anemia, como infecciones crónicas, inflamación o neoplasias.

23
Q

¿Está indicado el uso de hierro oral en la anemia de enfermedad crónica?

A

No suele ser efectivo, ya que la absorción intestinal de hierro está bloqueada por la hepcidina elevada en procesos inflamatorios.

24
Q

¿En qué casos se puede utilizar hierro intravenoso en la anemia de enfermedad crónica?

A

En pacientes con deficiencia de hierro coexistente comprobada o en aquellos que reciben agentes estimulantes de eritropoyesis.

25
Q

¿Cuándo se indican los agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE) en la anemia de enfermedad crónica?

A

En pacientes con insuficiencia renal crónica, cáncer o enfermedades inflamatorias graves, cuando la anemia afecta la calidad de vida y los niveles de eritropoyetina endógena son bajos.

26
Q

¿Cuál es el objetivo de los agentes estimulantes de la eritropoyesis?

A

Estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea para mejorar los niveles de hemoglobina en pacientes con producción insuficiente de eritropoyetina.

27
Q

¿Qué riesgos tiene el uso de agentes estimulantes de eritropoyesis?

A

Puede aumentar el riesgo de trombosis, hipertensión y eventos cardiovasculares si la hemoglobina se eleva demasiado rápido.

28
Q

¿Por qué el hierro intravenoso es más efectivo que el oral en estos pacientes?

A

Porque evita la regulación negativa de la absorción intestinal por la hepcidina y permite que el hierro esté disponible directamente en la médula ósea.

29
Q

¿Se recomienda la transfusión sanguínea como tratamiento de primera línea?

A

No, solo se usa en casos graves o sintomáticos cuando la anemia es severa y afecta la función cardiovascular.

30
Q

¿Qué papel juegan los anticuerpos monoclonales anti-hepcidina en el tratamiento?

A

Se encuentran en investigación como una posible terapia para reducir los efectos de la hepcidina y mejorar la disponibilidad de hierro.

31
Q

¿Por qué no siempre se corrige completamente la anemia de enfermedad crónica con tratamiento?

A

Porque la anemia es secundaria a un proceso inflamatorio crónico, y mientras la enfermedad subyacente persista, la producción de eritrocitos seguirá siendo limitada.

32
Q

Un paciente con insuficiencia renal crónica y anemia recibe hierro oral sin mejoría.

A

Administrar hierro intravenoso y evaluar la necesidad de agentes estimulantes de eritropoyesis.

33
Q

Un paciente con cáncer presenta anemia severa (Hb 7 g/dL) y síntomas de hipoxia. ¿Cuál sería la mejor opción de tratamiento inmediato?

A

Transfusión sanguínea para estabilizar la sintomatología y luego considerar eritropoyetina si está indicado.