Anemias hemolíticas Flashcards
¿Qué son las anemias hemolíticas?
Son un grupo de anemias causadas por una destrucción prematura de los eritrocitos, lo que reduce su vida media normal (120 días) y provoca un aumento de la eritropoyesis para compensar la pérdida.
¿Cuáles son los dos mecanismos principales de hemólisis?
Hemólisis intravascular: Destrucción de eritrocitos dentro de los vasos sanguíneos.
Hemólisis extravascular: Destrucción de eritrocitos en el bazo, hígado o médula ósea por los macrófagos del sistema reticuloendotelial.
¿Qué sucede con la médula ósea en las anemias hemolíticas?
Responde a la destrucción de eritrocitos aumentando la producción de reticulocitos (eritropoyesis compensatoria).
¿Qué hallazgos se observan en el frotis de sangre periférica en una anemia hemolítica?
Esquistocitos en hemólisis intravascular.
Esferocitos en hemólisis extravascular.
Policromatofilia por reticulocitos aumentados.
¿Cómo se clasifican las anemias hemolíticas según su causa?
Congénitas o hereditarias:
Defectos de la membrana (esferocitosis hereditaria).
Defectos enzimáticos (deficiencia de G6PD, deficiencia de piruvato quinasa).
Hemoglobinopatías (anemia de células falciformes, talasemias).
Adquiridas:
Autoinmunes (anemia hemolítica autoinmune).
Microangiopáticas (púrpura trombocitopénica trombótica, síndrome urémico hemolítico).
Hemólisis inducida por fármacos o infecciones.
¿Cómo se clasifican las anemias hemolíticas según el sitio de destrucción de los eritrocitos?
Intravascular: Ocurre dentro de los vasos sanguíneos.
Extravascular: Ocurre en los macrófagos del bazo y el hígado.
¿Qué tipos de anemias hemolíticas hereditarias existen?
Defectos de membrana (esferocitosis hereditaria).
Defectos enzimáticos (deficiencia de G6PD, deficiencia de piruvato quinasa).
Defectos en la hemoglobina (anemia falciforme, talasemias).
Menciona ejemplos de anemias hemolíticas adquiridas.
Anemia hemolítica autoinmune.
Hemoglobinuria paroxística nocturna.
Hemólisis microangiopática (PTT, SUH).
Hemólisis inducida por infecciones o fármacos.
¿Cuáles son los síntomas generales de las anemias hemolíticas?
alidez.
Astenia.
Disnea.
Ictericia (por aumento de bilirrubina indirecta).
Esplenomegalia en casos de hemólisis extravascular.
¿Qué signos clínicos sugieren hemólisis intravascular?
Hemoglobinuria (orina oscura).
Hemoglobinemia.
Aumento de la lactato deshidrogenasa (LDH).
¿Qué hallazgos clínicos sugieren hemólisis extravascular?
Esplenomegalia.
Ictericia.
Aumento de reticulocitos sin hemoglobinuria.
¿Por qué la hemólisis puede causar cálculos biliares?
Debido al aumento crónico de bilirrubina indirecta, que favorece la formación de cálculos de bilirrubinato de calcio
¿Cuáles son los hallazgos de laboratorio característicos de las anemias hemolíticas?
Aumento de reticulocitos (>2%).
Aumento de bilirrubina indirecta.
Disminución de la haptoglobina.
Aumento de LDH.
¿Qué marcador ayuda a diferenciar hemólisis intravascular de extravascular?
Hemólisis intravascular: Hemoglobinuria y haptoglobina muy baja.
Hemólisis extravascular: No hay hemoglobinuria y la haptoglobina puede estar normal o ligeramente baja.
¿Para qué sirve el test de Coombs en las anemias hemolíticas?
Coombs directo positivo: Anemia hemolítica autoinmune.
Coombs negativo: Hemólisis no inmunológica (defectos de membrana, enzimopatías).
¿Qué hallazgo en el frotis de sangre periférica es característico de la esferocitosis hereditaria?
Esferocitos (eritrocitos sin la zona central de palidez).
¿Qué hallazgo en el frotis de sangre periférica es característico de la anemia hemolítica microangiopática?
Esquistocitos (eritrocitos fragmentados).
¿Por qué se mide la haptoglobina en la anemia hemolítica?
La haptoglobina se une a la hemoglobina libre, por lo que su disminución indica hemólisis activa.
¿Cómo se diagnostica la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)?
Con la medición de la actividad enzimática de G6PD, especialmente en periodos asintomáticos.
¿Cuál es el tratamiento general de las anemias hemolíticas?
Tratar la causa subyacente.
En casos graves, considerar transfusión de eritrocitos.
En anemia hemolítica autoinmune, uso de corticoides e inmunosupresores.
Esplenectomía en casos seleccionados (esferocitosis hereditaria).
¿Cuándo está indicada la esplenectomía en las anemias hemolíticas?
En pacientes con esferocitosis hereditaria o anemia hemolítica autoinmune grave.
¿Cómo se maneja la crisis hemolítica en deficiencia de G6PD?
Suspender el fármaco desencadenante o tratar la infección asociada.
¿Qué precaución debe tenerse antes de una esplenectomía en pacientes con anemia hemolítica?
Vacunación contra neumococo, meningococo y Haemophilus influenzae tipo B.
¿Qué son las anemias hemolíticas congénitas?
Son anemias causadas por defectos hereditarios en los eritrocitos, lo que provoca su destrucción prematura y hemólisis crónica.