Fisiología de la coagulación Flashcards

1
Q

Define: Hemostasia

A

Proceso de formación de barreras contra la pérdida de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tapon hemostático

A

Coagulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hemostasia primaria

A

Plaquetas formando tapín hemostásico primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fibrinolisis

A

Retiro del coagulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hemostasia secundaria

A

Generación de fibrina: proteínas plasmáticas (Factores de coagulación) al vincularse con los vasos sanguíneos y tapín de plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Plaquetas

A
  • Fragmentos celulares de forma discoide
  • Con diámetro de 2 a 4 µ
  • Número aproximado de 200-400 x 103/µl
  • Vida media de 8-10 días.
  • Interviene principalmente en la Hemostasia Primaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura de la plaqueta

A
  • Después de una leción se producen cambios que afectan la morfología y bioquímica de la plaqueta
  • Activación
  • Formación de tapón hemostático primario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Zona periférica: proteínas integrales Ib/IX

A

Permite que se ancle el FVW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Zona periférica: proteínas intefrales IIb/IIIa

A

Permite que se una el fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase 1: adhesión plaquetaria

Hemastasia primaria: Fase 1

A
  • Lesión endotelial
  • Las plaquetas se escapan de los vasos.
  • Se pegan a los componentes del subendotelio (fibras colágenas)
  • La adhesión se lleva a cabo gracias al FVW y la glucoproteína 1B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el elemento que permite
la adhesión de la plaqueta al
endotelio?

Hemastasia primaria: Fase 1

A

Factor de Von Willebrand

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Prote+ina estructural?

Hemastasia primaria: Fase 1

A

Complejo de glucoproteína IBIX (IB9)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Plaqueta con plaqueta?

Hemastasia primaria: Fase 1

A

Complejo IIB-IIIA (2B - 3A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principales sitios que afecta la deficiencia de plaquetas

Hemastasia primaria: Fase 1

A

Hemorragias mucocutáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Defectos de adhesión plaquetaria

Hemastasia primaria: Fase 1

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase 2: Activación plaquetaria

Hemastasia primaria: Fase 2

A
  • Bioquímica metabólica
  • Cambio de forma
  • Receptores de superficie (IIb/IIIa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Metamorfosis viscosa

Hemastasia primaria: Fase 2

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cambio de forma

Hemastasia primaria: Fase 2

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fase 3: agregación

Hemostasia primaria

A
  • Agregación entre si
  • Se expone la Gp IIb/IIIa
  • Se requiere fibrinógeno para formar un puente
20
Q

Fase 4: secreción plaquetaria

Hemastasia primaria

A

Descarga del contenido de los gránulos

21
Q

Hemostasia secundaria

A
  • Secuencia de reacciones proteolíticas
  • Zimogeno, enzima y un cofactor activado interactuando sobre una superficie natural
  • Producción de fibrina
22
Q

Modelo clásico de coagulación

Hemostasia secundaria

A

Atrapa en su red plaquetas, cel. sanguíneas y plasma formando un coagilo

23
Q

Recordar factor 8 y 9

24
Q

Facotres de coagulación

Hemostasia secundaria

25
Coagulopatía por consumo
Se agotan los factores, se acorta la vida media
26
Zimógenos no vitamino K dependientes | Hemostasia secundaria
Factor XII, XI y precalicreina
27
Zimógenos vitamino K dependientes ** | Hemostasia secundaria
Factor II, VII, IX y X
28
Cofactores plasmáticos celulares | Hemostasia secundaria
Factor V y VIII, CAMP y trombomodulina
29
Sustrato | Hemostasia secundaria
Fibrinógeno
30
Zimógenos de transglutaminasa | Hemostasia secundaria
Factor XIII
31
¿Por qué se activa la hemostasia secundaria? | Hemostasia secundaria
* Por el contacto de las proteínas de la coagulación con superficies cargadas negativamente * La sangre se expone a las superficies cargadas negativamente y al FT cuando se interrumpe el endotelio del vaso. * Las superficies cargadas negativamente inicial la coagulación.
32
Deben de formarse 3 COMPLEJOS en la membrana celular | Hemostasia secundaria
- VIIa/FT - IXa/VIIa, Ca, fosfolípidos - Xa/Va, Ca
33
FT
Factor tisular
34
Repasa el siguiente esquema | Modelo de la cascade de coagulación
35
Repasa el siguiente esquema | Hemostasia secundaria
36
Repasa el siguiente esquema: Vía común, vía extrínseca y vía intrínseca
37
Repasa el siguiente diagrama: sistema intrínseco
38
Analiza el siguiente diagrama
- IX es activado de forma independiente a XIa - El complejo de factor VIIa y el factor tisular en la superficie de las membramas en la presencia de iones de calcio también convierte el factor IX a su forma activa
39
Pruebas de coagulación: tiempo de tromboplastina parcial (TTP)
- Mide la vía intrínseca, necesita a los factores V, VIII, IX, X, XI, XII, fibrinógeno y protrombina. - Posibles causas: Heparina, Hemofilia, EvVV, CID e inhibidores circulantes.
40
Pruebas de coagulación: tiempo de protrombina (TP)
* Mide la vía extrínseca, necesita el fibrinógeno, protrombina y factor V, VII y X. * Posibles causas: Déficit de vit K, malabsorción, enfermedades hepáticas, CID, Warfarina, inhibidores circulantes.
41
Pruebas de coagulación en desuso: tiempo de sangrado
* Valora la formación del coágulo, incluyendo el número y función de las plaquetas, y el factor de VW. * Investigar si toma AINE antes de hacer la prueba.
42
Modelo celular
Proceso de la coagulación requiere de la participación de 2 componentes: - Factor tisular - Plaquetas
43
Etapas | Modelo celular: proceso de coagulación
- Iniciación - Amplificación - Propagación
44
Iniciación | Hemostasia secundaria
Células productoras de FT, como fibroblastos o monocitos llevan a la generación de los factores Xa, Ixa y pequeñas cantidades de trombina suficientes para iniciar el proceso.
45
Amplificación | Hemostasia secundaria
Las plaquetas que son activadas por la trombina generada acumulan factores y cofactores en su superficie, permitiendo el ensamblaje necesario para que tengan lugar las reacciones enzimáticas.
46
Propagación | Hemostasia secundaria
* Compleja “tenasa” (VIIIa, Ixa, Ca++ y fosfolípidos) cataliza la conversión de factor Xa * Complejo “protombinasa” (Xa, Va, Ca++ y fosfolípidos) catalizan la conversión de protombina en grandes cantidades de trombina (“explosión de trombina”) * Formación de un coágulo estable de fibrina.