farmaco Flashcards
- inductores del citocromo p450 cuales son?
2. inhibidores del citocromop450 cuales son?
- -barbituricos( fenobarbital, tiopental los cuales son depresores del sistema nervioso central y agonistas GABA-A)
- carbamazepina
- fenitoina
- primidona
- sulfonilureas(glibenclamida)
- rifampicina
2.
- fluconazol
- fluoxetina, paroxetina
- amiodarona
- cimetidina
- disulfirano
- macrolidos(eritromicina)
- calcioantagonistas no dihidropiridinicos(verapamilo)
- antituberculosos como(isoniacida)
- sulfonamidas(sulfametoxazol, sulfadiazina )
- cuales son los efectos adversos del uso de AINES cronico ?
- Gastrointestinales: gastro enteropatía por AINEs: frecuentes los efectos menores (30-40%): pirosis, dispepsia, gastritis, epigastralgia, diarrea. 2.Renales.Toxicidad aguda: Los AINEs pueden desencadenar diversas nefropatías de carácter agudo, por disminución del flujo renal (síndrome nefrótico, nefritis intersticial, vasculitis, hipoperfusión renal).
- Por hipersensibilidad (1-2%): rinitis alérgica, edema angioneurótico, erupciones maculo papulosas, urticaria, síndrome de Stevens-Johnson, purpura, síndrome de Lyell, asma bronquial o shock anafiláctico,
- Hematológicas: anemia aplásica, trombopenia, agranulocitosis, anemia hemolítica. Son raras e idiosincrasicas.
- paciente intoxicado con organofosforados(insectisida) cual es el manejo de primera eleccion?
- Como es el enlace y la unión de los organofosforados con el sitio activo de la enzima acetilcolinesteresa?
1* con pralidoxima cuya actividad es activar la Colinesterasa : las principales indicaciones para el uso de pralidoxima son debilidad muscular y depresión respiratoria.
- Extremadamente estable y son inhibidores irreversibles
1* que funcion tiene la atropina ?
-esta puede generar midriasis?
1.La atropina inhibe los receptores de acetilcolina, tanto central como periféricos, en los órganos blanco del sistema nervioso parasimpático. La atropina es un inhibidor colinérgico muscarínico reversible, por lo que sus efectos pueden ser revertidos compitiendo contra concentraciones mayores de acetilcolina o agonistas colinérgicos. Estos receptores muscarínicos afectan el musculo liso en los ojos, evitando el estímulo constrictor parasimpático hacia el musculo pupilar constrictor.
1* que función tiene la rivastigmina y para que patología la usamos frecuentemente ?
efectos adversos mas frecuentes’
1* incremento de los niveles de acetilcolina en el sistema nerviosos central a través de una inhibición reversible de su hidrolisis mediada por la acetilcolinesterasa
- es usado principalmente para enfermedad de alzheimer y parkinson
- vertigo o mareo , perdida de peso. nauseas. vomito, diarrea y tremor
- manejo de primera linea para status epileptico y farmaco de continuación después de yugular la crisis?
- benzodiacepinas, y posteriormente fenitoina
- cual es el manejo de la fa preexitada o la presencia de un wolff parkinso white?
1, si es inestable cardioversion electrica, manejo con lidocaina o procainamida alternativa , están contraindicados . digoxina . diltiazem . verapamilo por que prolongando el periodo refractario precipitando una fibrilación ventricular.
- causas desencadenantes de intoxicación digitalica?
- hipopotasemia
- aunque también pueden reducir la tolerancia al fármaco:
- la edad avanzada, la acidosis, el IAM, la hipoxemia (EPOC), la insuficiencia renal, la hipercalcemia, la hipomagnesemia, la cardioversión eléctrica, la amiloidosis y el hipotiroidismo.
- hipopotasemia
- Fármacos que se unen de forma irreversible a la vía final común de secreción de ácido en la célula parietal?
- Inhibidores de la bomba de protones, Se unen de forma irreversible a la bomba de protones (ATPasa H+K+), que es la vía final común de secreción de ácido en la célula parietal. Se dispone de omeprazol, lansoprazol, pantoprazol y rabeprazol. Son los más efectivos para el tratamiento de la úlcera péptica, actuando las 24 horas.
- farmacos psiquiatricos que requieren monitore sanguine para determinar toxicidad o efectividad del tratamiento ?
- carbonato de litio
- acido valproico
- carbamazepina
- carbonato de litio
- como actua el erlotinib, gefitinib, cetuximab o panitumumab, cuales son sus efectos adverson mas frecuentes ?
1. es un anticuerpo monoclonal que se une especificamente al receptor del factor de crecimiento epidermico efectos adversos mas frecuentes: \+enfermedad cardiaca \+fatiga, dolor \+descamacion, reaccion acneiforme \+neutropenia, leucopenia \+perdida de peso \+hipokalemia hipomagnesemia hipocalcemia
Usados principalmente en cancer de pulmón no microcitico o de células grandes y ca de páncreas
- ¿Cuál es la principal molécula encargada de las reacciones de fase 1 hepática?
- grupo de ezimas del citocromo p450
- Que fármaco puede producir osteonecrosis de la mandíbula o maxilares ?
- Zolendronato
- Un paciente de 68 años fue intervenido hace dos días de artroplastia total de hombro. Su tratamiento analgésico postoperatorio consta de paracetamol, metamizol y perfusión continua de morfina. A pesar del tratamiento, refiere dolor de la articulación que no le ha impedido dormir, además de somnolencia diurna desde esta mañana. Señale qué actitud le parece la MÁS adecuada?
- La somnolencia es el primer síntoma por sobredosificación de opiáceos mayores. La artroplastia de hombro se caracteriza por un postoperatorio doloroso, especialmente las primeras 48 horas. El dolor leve es aceptable si permite el descanso, debiendo garantizar la seguridad del paciente en primer lugar. Por tanto, ante la aparición de efectos secundarios dosis-dependientes, es obligado disminuir la dosis de mórficos (respuesta 4 correcta). Los mórficos menores podrían ser una alternativa, siempre y cuando se suspendiese el mórfico mayor en primer lugar.
- Entre los efectos adversos frecuentes de los diuréticos se encuentran los siguientes EXCEPTO uno:?
- Actualmente, los diuréticos se utilizan con frecuencia, especialmente en pacientes con hipertensión arterial. En general, suelen ser seguros y sus efectos secundarios más graves se relacionan con las concentraciones de potación que pueden generar arritmias. Los antagonista de la aldosterona causan disminución de la testosterona del plasma y producen ginecomastia, los diuréticos tiazídicos pueden causar una reducción de los electrolitos esenciales, lo cual produce calambres en las piernas y otros problemas musculares serios, aumentan el colesterol total, las LDL y los triglicéridos. Pero no se relaciona con anemia hemolítica.
- Como actúa la pregabalina?
2: como actúa la gabapentina?
- pregabalina bloquea la la subunidad alpha 2 delta de los canales de calcio dentro del sistema nervioso central , modulando el influjo de calcio en las terminales nerviosas , provocando la indicios de neurotransmisores como glutamato, no repone frían,serotonina, dopamona, sustancia p
- Mismo mecanismo de acción que la pregabalina
- Cuales son las causas de Qt
alargado?
- Asociado principalme hipomagnesemia , hocalcemia e hipokalemia
Fármacos :
- antiarritmicos: quinidina, procainamida, flecainamida, propáfenona
-antiaginosos: ivabradina
-antimalaricos: quinina y quinidina, cloróquina
- antifúngicos: fluconazol, voriconazol,itraconazol
- fluoroquinolonas: gemifloxacino, levofloxacino, moxifloxacino.
- macrolidos: azitromicina, eritromicina, claritromicina
-antipsicoticos: haloperidol, Olánzapina, quetiapina, risperidona
- promotores de la motilidad intestinal: cisaprida, domperidona, metoclopramida.
Enfermedades : hipotiroidismo
- Efectos adversos de los principales antituberculosos?
- Isoniacida: ( inhibe ella síntesis de ácido micolico)hepatitis con riesgo de elevación de enzimas hepaticas, neuropatologías periférica, por deficiencia de piridoxina B6
Rifampicina, ( inhibe la arn polimeraza bloqueando la transcripción de arn) orina de color naranja
Piracinamida ( disminuye el ph del ambiente) , ataque de gota aguda
Etambutol ( inhibe la Arabinosil transferasa alterando la síntesis de la pared bacteriana )neuritis óptica , disminución de la agudeza visual y a color
- que estatinas se asocian con mas riesgo de miopatias ?
- atorvastatinas , rosuvastatina
* las que menos se asocian son:Recuerda que las estatinas menos asociadas a miopatía son: pravastatina, fluvastatina y pitavastatina.
- nombre la escala de potencia de opiodes de mayor a menor ?
- Fentanyl, hidromorfona, morfina, meperidina, codeína, tramadol,hidrocodona
* La potencia de un fármaco se define como la dosis necesaria para generar un efecto farmacológico. En el caso particular de los opioides las dosis equianalgesicas se realizan a partir de la morfina. En tal caso, se pueden clasificar como opioides débiles y opioides potentes. Para dar respuesta a esta pregunta es necesario tener en cuenta que los opioides de alta potencia son: sufentanil (1000 veces más potente que la morfina) fentanil y remifentanil (100 veces más potentes que la morfina) alfentanilo ( 70 veces más potente que la morfina) hidromorfona (10 veces mas potente que la mofina), en tanto, la meperidina (0.5 veces menos potente que la morfina) y la codeína (0.1 veces menos potente que la morfina) se conocen como opioides débiles.
- cual es la funcion de la dopamina a nivel del sistema nervioso central?
- en el sistema nervioso central tiene accion inhibitoria principalmente
- En paciente con falla renal cuál de los siguientes opioides se encuentra contraindicado?
1.La insuficiencia renal puede tener efectos clínicos sobre la administración de opioides, dependiendo del opioide. La insuficiencia renal tiene una gran relevancia clínica cuando se administra morfina y meperidina. Dos metabolitos de la morfina, morfina-3-glucurónido y morfina-6-glucurónido (M3G y M6G), se excretan por vía renal. En efecto, casi la mitad de la conversión de morfina a M3G y M6G también ocurre en el riñón. M3G está inactivo, pero M6G es un analgésico cuya potencia se acerca a a la de morfina. La depresión respiratoria potencialmente mortal puede desarrollarse en pacientes con insuficiencia renal administrado morfina debido a niveles muy altos de M6G.
- que farmacos afectan el nervio optico o generan neuropatia optica?
- Dan lugar a neurópatía el etambutol, cloranfenicol, isoniacida y estreptomicina entre otros.
* * Debido a la amiodarona el paciente puede presentar córnea verticillata , pero no neuropatia optica
- ¿Qué fase de los ensayos clínicos tiene por objetivo principal la farmacovigilancia?
- Fase IV
* La fase I de un ensayo clínico tiene por objetivo conocer la biodisponibilidad de un fármaco estudiando su farmacocinética y suele hacerse en individuos sanos. La fase II de un ensayo clínico tiene por objetivo conocer la dosis-respuesta del fármaco y suele hacerse en pacientes. La fase III de un ensayo clínico tiene por objetivo conocer la eficacia (resultados en condiciones ideales) y conocer los efectos adversos frecuentes y precoces (no se detectan los muy infrecuentes y los tardíos por tratarse de un grupo de pacientes no demasiado grande y por no realizarse un seguimiento demasiado largo). La fase IV de un ensayo clínico tiene por objetivo conocer la efectividad (resultados en condiciones reales) y todos los tipos de efectos adversos (precoces y tardíos; frecuentes e infrecuentes), por tanto es la más relevante en la seguridad del paciente (concepto de farmacovigilancia).