Farma Dolor 1 y 2 Flashcards

1
Q

Cuales son los 3 núcleos importantes que tiene el dolor (transmisión del dolor hasta el cerebro): VÍA ASCENDENTE DEL DOLOR

A
  1. Fibras nocioceptivas
  2. Sinapsis en médula
  3. Procesamiento de la información en la corteza (cerebro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se llaman los receptores de frío y calor

A

TRPV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indica como sería el proceso (pasos) desde que me quemo hasta que me doy cuenta que me estoy quemando

A
  1. Me quemo
  2. Activación de TRPV
  3. Abren canales de Na y entra
  4. Despolarización fibra
  5. inicio potencial de acción
  6. Sinapsis en médula
  7. Procesamiento en corteza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por donde se transmite/modula el dolor a nivel de la médula espinal

A

asta POSTERIOR de la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el neurotransmisor que se libera en la sinapsis en el asta posterior de la médula en la transmisión del dolor

A

sobre todo GLUTAMATO

(también sustancia P o ATP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando el impulso llega hasta el cerebro, cual es el primer sitio por el que pasa

A

Tálamo, luego ya la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe el recorrido de la VÍA DESCENDENTE del dolor

A
  1. Corteza
  2. sustancia gris periacueductal
  3. núcleo de rafe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F

La vía ascendente es la que inhibe a la vía descendente

A

F

La vía descendente inhibe a la vía ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como inhibe la VÍA DESCENDENTE a la ASCENDENTE

A

interrumpiendo la sinapsis a nivel MEDULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las 3 formas que tiene la vía descendente de inhibir a la vía ascendente del dolor

A
  1. por neuronas opioides
  2. NA y serotonina
  3. GABA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es el mecanismo de inhibición que utilizan las neuronas opioides de la vía descendente del dolor

A

Liberan ENDORFINAS y ENCEFALINAS endógenas –> inhiben transmisión fibras ascendentes transmisoras del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De donde provienen las neuronas noradrenérgicas y serotoninérgicas que liberan NA y serotonina en la médula espinal para inhibir la transmisión del dolor

A

del locus ceruleus y de los núcleos de rafe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F

La vía ascendente produce sensación de dolor

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F

La vía descendente produce sensación de dolor

A

F

la inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales será nuestros objetivos farmacológicamente

A
  1. Inhibir la vía ascendente
  2. Potenciar la vía descendente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indica que grupos de fármacos inhiben la vía ascendente

A
  1. Antiepilépticos
  2. Anestésicos locales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indica que grupos de fármacos potencian la vía descendente

A
  1. Opiáceos
  2. Antidepresivos
  3. Benzodiazepinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo por el cual los antiepilépticos inhiben la vía ascendente de la trasnmisión de dolor

A
  • Inhiben los canales de Na
  • Bajan el tono glutamatérgico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo por el cual potencian la vía descendente de la transmisión del dolor los antidepresivos

A

Hacen que haya más serotonina y noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo por el cual las benzodiazepinas potencian la vía descendente de la transmisión del dolor

A

Potencian GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Dime cuales son los 4 grupos de analgésicos

A
  1. Analgésicos (opiaceos, AINEs)
  2. Anestésicos locales
  3. Antidepresivos
  4. Antiepilépticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se llaman los 3 antiepilépticos que hemos dado

A

carbamazepina
pregabalina
gabapentina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

carbamazepina, pregabalina y gabapentina

Que tipo de fármacos analgésicos son

A

antiepilépticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuales son los analgésicos que tienen como UNICA OPCiÓN quitar el dolor

A

opiaceos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que fármacos analgésicos no daremos cuando estemos en una situación de inflamación
opiaceos
26
Como se llaman los principales analgésicos opiaceos que hemos dado
MORFINA codeina tebaína papaverina Noscapina Narceína (casi todos los que acaben en ina van a ser de este grupo, alguna excepción como la aspirina que es AINEs)
27
Que grupo de analgésicos generan mucha dependencia
los opiaceos
28
morfina codeina fentanilo dextrometorfano tramadol oxicodona loperamida noscapina Que tipo de fármacos son estos
analgésicos opiaceos, concretamente agonistas puros
29
Como se llama el analgésico opiaceos agonista PARCIAL
buprenorfina
30
analgésico opiaceo caracterizado por que su principal RAM sea estreñimiento
loperamida
31
Que analgésico opiaceo se utiliza en niños porque genera menos dependencia
Dextrometorfano
32
Fármaco analgésico opiaceo que se utiliza para la desintoxicación de heroína
codeina
33
Que tipo de receptores tienen los analésicos opiaceos
receptores acoplados a GI (este es un gen inhibitorio que cierra canales de Na y calcio no produciéndose la transmisión sináptica)
34
la inhibición del dolor se da sobre todo por la activación de los receptores...
mu
35
La analgesia (opiaceos) se da sobre todo por los receptores mu. Sobre que otros receptores se puede actuar tambien
delta y k TODOS ELLOS GENERAN TOLERANCIA, cada vez se necesitan más dosis para lograr el mismo efecto
36
Cual de estos receptores genera mayor dependencia física (mu, delta o k)
mu
37
Aplicaciones analgésicas de los opiaceos
1. Tratamiento dolor de ALTA intensidad 2. Neuroleptoanalgesia 3. Diarrea 4. Tos
38
Que analgésicos opiaceos se utilizan para el tratamiento de la TOS
codeina y dextrometorfano
39
Que analgésicos opiaceos se utilizan para el tratamiento de la diarrea
loperamida
40
Que analgésico opiaceo no atraviesta la BHE y por lo tanto no tiene casi efecto analgésico
loperamida
41
analgésico opiaceo que se utiliza para la neuroleptoanalgesia
fentanilo
42
Indica de que tipo/grupo de fármacos son los siguientes RAM: Depresión respiratoria, nauseas, vómitos, estreñimiento, somnolencia, disforia, miosis, retención urinaria, hipotensión postural, fenómenos alérgicos
analgésicos OPIACEOS
43
Que va a ocurrir en todos los pacientes que tomen analgésicos (opiaceos) y que indicaciones les daremos
estreñimiento que beban mucha agua y fibra
44
Cual es la vía de administración de los opiaceos
cualquier via
45
son fármacos analgésicos anti-inflamatorios-antipiréticos
AINES
46
cual es el mecanismo de accion de los AINES
inhibición de la liberación de prostaglandinas (sustancias alógenas liberadas durante el impulso)
47
Los AINES tienen una acción periférica/central
PERIFERICA
48
Que tienen en común todos los AINEs
1. Acciones AAA (analgésicos-antipiréticos-antiinflamatorios) 2. Todos inhiben a la COX 3. RAM común importante: irritación gástrica
49
Unico AINEs que no es antiinflamatorio
Paracetamol
50
mecanismo de acción de los AINES
inhibidores no selectivos de la COX (inhiben tanto la 1 como la 2)
51
Que COX sintetiza tromboxano necesario en la agregación plaquetaria
COX 1
52
Que sintetiza la COX 1
prostaglandinas y tromboxano (en cambio la 2 solo prostaglandinas)
53
Que ocurre cuando inhibimos a la COX 1 con AINES
- Pierdo protección gástrica (úlceras) - pierdo protección renal - Pierdo agregación plaquetaria (hemorragias) En cambio la COX 2 solo produce la analgesia, antipiresia y antiinflamación
54
Cuando aumenta la COX 2
cuando hay un estímulo fisiopatológico
55
terminación de los fármacos que inhiben unicamente a COX 2
- coxib (etoricoxib, celecoxib, parecoxib)
56
porque los fármacos -coxib (inhibidores selectivos de COX2) no se utilizan casi
porque dan reacciones cardiovasculares adversas mucho más complicadas
57
Porque son mucho mejor antiinflamatorios los corticoides que los AINES
porque los AINES solo frenan la síntesis de PROSTAGLANDINAS en cambio hay más mediadores celulares que participan en el proceso inflamatorio como la histamina y el factor activador de plaquetas (los corticoides frenan todos los mediadores celulares)
58
Que fármacos utilizaremos para calmar un dolor leve/moderado
AINES Para dolores fuertes utilizaremos los opiaceos
59
Mecanismo por el cual los opiaceos inhiben dolores más fuertes que los AINEs (cual es la diferencia en el mecanismo)
Los AINEs inhiben el nervio aferente en cambio los opiaceos inhiben la vía descendente por lo que tiene mucha más fuerza de acción
60
Como consiguen los AINES producir el efecto antipirético
Actuando a nivel CEREBRAL (inhibiendo las prostaglandinas a ese nivel) producen vasodilatación periférica y sudoración, favoreciendo la desaparición de calor cuando la temperatura corporal aumenta
61
Cuales son los primeros fármacos que se instauran ante una enfermedad musculoesquelética
AINES
62
En que parte del día suelen quitar más la rigidez los AINES cuando tratamos a una persona con una enfermedad musculoesquelética
por la mañana
63
Que administraremos a un paciente con una enfermedad musculoesquelética avanzada que ya está tomando AINES
inmunosupresores como METOTREXATO
64
Cual es el efecto secundario más frecuente que experimenta un paciente tomando AINES
trastornos DIGESTIVOS
65
Cual es el mayor peligro de las úlceras producidas por AINES
que son asíntomáticas muchas veces
66
Cuales son los AINEs más agresivos en cuanto a producir úlceras
AAS (su propia molécula es un ácido) Indometacina
67
Cuales son los AINES menos agresivos en cuanto a producir úlceras
paracetamol inhibidores de la COX 2 (no dan problemas digestivos al no inhibir a la COX1)
68
Si diesemos AINEs por una vía que no fuera oral, daría úlceras?
si ya que sigue inhibiendo a la COX 1 (el problema es que al retirar las prostaglandinas, el estómago queda desprotegido de su propio ácido, no es el AINES en si el que erosiona)
69
Que podría provocar en un pacientes susceptible a alteraciones de la función renal la ingesta de AINES
insuficiencia renal aguda
70
Si un paciente que está tomando AINEs viene a urgancias con una insuficiencia renal aguda que haremos
quitarle el tratamiento de AINES
71
que puede ocurrir a una persona ue consume AINES cronicamente o hace un uso abusivo de estos
nefropatía por analgésicos (por lesión directa del tejido renal, retención de agua, sodio e hiperpotasemia)
72
Que reacciones secundarias hematológicas por consumo de AINEs son las más frecuentes
hemorragias por la disminución de tromboxanos En casos extremos se podrían dar anemias hemolíticas y leucopenia
73
Si una persona que empieza a tomar AINES viene con asma, urticaria... como le tratamos
retiramos los AINEs que está tomando y le damos inhibidores de la COX 2 vigilando por los riesgos cardiovasculares
74
Indicaciones para tratar a alguien con AINEs
- dosis únicas o cortas para dolor leve - Dosis mantenidas para tratamiento sintomático de dolor e inflamación de enfermedades reumáticas
75
Cual es el AINEs que no produce problemas gástricos ni hematológicos
paracetamol
76
Que reacción adversa puede producir el paracetamol
hepatotoxicidad
77
Nombres de los grupos de fármacos AINES
1. Salicilatos (ac.acetil salicilico) 2. Paraaminofenoles (paracetamol) 3. Pirazolonas 4. Derivados del ácido propiónico 5. Derivados del ácido acético (-aco) 6. Oxicams 7. Inhibidores de la COX2 (-coxib)
78
mecanismo de acción de los anestésicos locales
bloquear los canales de sodio en las fibras nocioceptivas
79
Todos los fármacos antestésicos locales son reversibles V o F
V
80
Que fibras inhiben primero los anestésicos locales
las fibras de diametro más pequeño, luego las de mayor diámetro
81
Las fibras de diametro de menor tamaño son las rápidas y conducen el dolor agudo V o F
V Las de mayor diámetro son las lentas-dolor sordo
82
Nombre de los anestésicos locales (son 2)
procaína y lidocaína
83
de que depende la potencia de los fármacos anestésicos (como la procaína o lidocaína)
de su liposolubilidad + lipo + potentes
84
de que depende el comienzo de la acción de los fármacos anestésicos locales como la procaína o lidocaína
del Pka los que tienen el pH parecido al del medio son los que más rápido comienzan a actuar
85
Que determina la duración de acción de los anestésicos locales
su unión a proteinas si está + unido + acción
86
Que es lo que produce una migraña
hiperactividad del tronco cerebral
87
En la hiperactividad del tronco cerebral responsable de producir migraña se cree que hay una gran participación de...
glutamato
88
(migraña) que libera noradrenalina
locus ceruleus
89
(migraña) hiperactividad del núcleo de rafe que libera...
serotonina
90
Cuales son los pasos del proceso de la migraña
1. Hiperactividad noradrenalina y serotonina 2. Vasodilatación periférica + proceso inflamatorio en el que se liberan sustancias alógenas 3. Estas sustancias estimulan fibras nervio del trigémino 4. comienza sensación de dolor resumen: serotonina + vasodilatación + péptido relacionado con gen calcitonina
91
En que consiste el tratamiento de la migraña (donde podemos actuar)
en cualquiera de estas vías: serotonina + vasodilatación + péptido relacionado con el gen calcitonina
92
Cuales son los fármacos que más se utilizan en el tratamiento de la migraña?
analgésicos (AINES, opiaceos) Tambien se utilizan triptantes, derivados ergóticos, erenumab...
93
Si en el tratamiento de la migraña nuestro paciente está tomando AINES y no mejora que hacemos
le damos triptantes (2 linea)
94
Para evitar ataques recurrentes de migraña que tratamientos farmacológicos tenemos
beta bloqueantes, analgésicos, botox, antidepresivos
95
Indicaciones para dar triptantes
indicación exclusiva es la migraña
96
mecanismo de acción de los triptanes (tratamiento migraña)
agonistas del receptor de serotonina 5-HT 1 en varias isoformas: 1b/1d/1f todos ellos acomplados a GI
97
como se llaman los fármacos tripanes (tratamiento contra la migraña)
todos los acabados en -triptán sumatriptán, zolmitriptán...
98
Cuales son los efectos antimigrañosos que producen los trptanes (son 3)
1. vasoconstrictor territorio arterial carotideo (5-HT1B) 2. inhibición de la inflamación y mediadores alógenos (5-HT1D) 3. Atenuación de la excitabilidad de las neuronas troncoencefálicas si atraviesa la BHE
99
Cual es el único triptán que no atraviesa la BHE y que por lo tanto no atenua la excitabilidad de las neuronas troncoencefálicas
Sumatriptán (peor biodisponibilidad)
100
Con que receptor se unen los triptanes para producir el efecto vasoconstrictor del territorio arterial carotideo
5-HT1B
101
con que receptor se unen los triptanes para producir la inhibición de la inflamación y mediadores alógenos
5-HT1D
102
nombre de los fármacos ergóticos sintéticos para tratar la migraña
lisurida, pergolida, bromocriptina
103
mecanismo de acción de los fármacos ergóticos (tratamiento de la migraña)
agonistas 1b y 1d como los triptanes pero tambien se unen a otros receptores como los alfa y dopamina (otros ram)
104
Si en el tratamiento de la migraña los triptanes no funciona que haremos
dar ergóticos
105
anticuerpo monoclonal utilizado en el tratamiento de la migraña que bloquea los receptores relacionados con la calcitonina
Erenumab