Cefalea y dolor neuropático Flashcards
Por donde bajan los estímulos de la propiocepción
Cordones posteriores
Por donde viajan los estímulos dolorosos
Cavidad intracelular: haz espinotalamico lateral
Como son las fibras que llevan el dolor (en cuando a mielina)
Amielinicas
Como son las fibras que llevan la propiocepción (en cuanto a la mielina)
Mielinizadas
Donde se cruzan las fibras que llevan la propiocepción
en los nucleos de Goll y Burdach (tronco)
Donde se cruzan las fibras que llevan el dolor
En la medula espinal
Que dos recorridos puede seguir la propiocepción
- Desviación y ascienden por los cordones posteriores a los nucleos donde se cruzan, talamo y corteza.
- unas van a seguir para dar el reflejo
Una vez se han cruzado las fibras que llevan la propiocepcion en los nucleos GB por que vía suben hasta el talamo y corteza
Via lemniscal
La via lemniscal es ascendente o descendente
Ascendente
Quiste lleno de liquido dentro de la medula espinal que si se agranda daña ME y puede causar dolor (si afecta a las fibras del dolor)
Siringomielia
Que le pasara a un paciente con siringomielia (que fibras se verán afectadas)
se afectan las fibras que llevan el dolor (haz espinotalamico lateral) que van por la medula —> DOLOR
Que transtornos puede tener una persona que tiene lesionado el talamo
Trastorno sensitivo HEMICORPORAL de todas las fibras sensitivas (dolorosas y propioceptivas)
Donde nace el trigemino
En el tronco del encefalo
Como se llama al ganglio al que va el trigemino antes de dividirse en sus tres ramas
Ganglio de Gasser
Como se llaman las 3 ramas del trigemino
V1 oftalmica
V2 maxilar
V3 mandibular
Indica el recorrido que sigue la sensibilidad facial
- Entra por el trigemino
- Ganglio de gasser = trigeminal (tronco)
- Nucleo espinal trigemino (protuberancia)
- Talamo
- Corteza
V o F
Si tenemos lesión en: GANGLIO, TRIGEMINO o NUC ESPINAL podemos tener dolor
V
Que tipos de sensibilidad EXTEROCEPTIVA tenemos
- dolor y temperatura
- Tacto y presión
Que tipos de sensibilidad PROPIOCEPTIVA tenemos
Artrocinética y vibratoria
Donde NO estará la lesion en un signo de Romberg +
cerebelo (lo dijo en una clase creo)
Que sensibilidad está fallando cuando tienes un signo Romberg +
propioceptiva
Como llamamos a la sensibilidad que depende de la percepción en la corteza
Cortical
Que tipo de sensibilidad detectan los receptores musculares y articulares
Sensibilidad propioceptiva
Que tipo de sensibilidad detectan los receptores sensoriales
Ecteroceptiva: dolor y temperatura
Que via medular lleva el dolor y la temperatura
ETL (espinotalamica lateral)
Que via medular lleva la sensibilidad propioceptiva consciente
cordonal posterior (lemniscal)
Que via medular lleva la sensibilidad propioceptiva inconsciente
Espinocerebeloso
Cuales son los centros superiores de sensibilidad
- Talamo
- Corteza sensorial
- Otras areas corticales, sistema limbico, hipotalamo
A que via corresponde la region ventral postergo medial del talamo
Trigemino
A que via corresponde la region ventral posterolateral del talamo
ETL y lemniscal
Que tres estructuras controlan las vías descendentes que son las que controlan la intensidad del dolor
- Sustancia gris periacueductal (núcleo rafe: serotonina)
- Locus coeruleus (noradrenalina)
- Cortex prefrontal
Que se libera en el núcleo de rafe (sustancia gris periacueductal)
serotonina
Que se libera en el locus coerulaus
Noradrenalina
Sobre que estructura (de las vías descendentes dolor) actúan los OPIACEOS
Sustancia gris periacueductal. Nucleo de rafe
Que fármacos actúan sobre la sustancia gris periacueductal (núcleo de rafe)
opiaceos
Que farmacos se suelen utilizar para el dolor crónico en pacientes
Antidepresivos (actúan en núcleo de rafe, sustancia gris periacueductal) aumentando los niveles de serotonina
Donde estará la lesion en un paciente con Romberg + que tiene incapacidad para caminar
Cordones posteriores
(Por aquí viaja sensibilidad propioceptiva)
Donde estará la lesion (En que fibras) en un paciente que sabe la posicion de su cuerpo pero tiene una respuesta inadecuada al estimulo doloroso
Fibras del dolor (haz espinotalamico lateral)
Que limitación tendrá un paciente que tiene una lesion que afecta a los cordones posteriores
Afectación de la sensibilidad propioceptiva —> Romberg + e incapacidad para caminar
Que limitación tendrá un paciente con una lesión que le afecte las fibras del dolor (ETL)
respuesta inadecuada al estimulo doloroso
Un paciente con sifilis que sensibilidad y vía tendrá afectada
Afectación de los cordones posteriores por lo tanto de la sensibilidad propioceptiva consciente
Un paciente que viene a consulta y que nos dice que no sabe donde tiene colocados los pies nos indica una lesion en
Los cordones posteriores (sensibilidad propioceptiva consciente afectada)
Un paciente con deficit de vitamina B12 que sensibilidad y vía tendrá afectada
Sensibilidad propioceptiva consciente por la degeneración de los cordones posteriores (pierde sensibilidad en las piernas)
El deficit de que sustancia puede producir una perdida de sensibilidad de las piernas (sensibilidad propioceptiva)
Deficit de vitamina B12 que produce la degeneración de los cordones posteriores
Como se llama la lesión característica del sistema espinotalamico lateral
Siringomielia
A que via y sensibilidad afecta la siringomielia
Al sistema espinotalamico lateral y por lo tanto a la sensibilidad de temperatura y dolor
Cual es la única sensibilidad que no pasa por el talamo
La olfatoria
Cuales son las estaciones sensoriales de la sensibilidad auditiva y otica
Cuerpos geniculados
Cuales son las estaciones sinápticas para la sensibilidad corporal
Nucleos ventrales posterolateral (ETL y lemniscal) y poster o medial (trigemino) del talamo
Que le ocurrirá a una persona con una lesion en el talamo
Perdida de sensibilidad del lado contralateral del cuerpo.
Hemianestesia e hiperplasia hemicorporal
Un paciente acude a consulta con una perdida de sensibilidad del lado derecho del cuerpo (hemianestesia e hiperplasia hemicorporal)
Donde pensamos que tiene la lesion
Talamo
Que tipo de trastorno tendremos si se afecta el talamo + cápsula interna
Sensitivo + motor
Que estructuras estarán lesionadas en un paciente con una hemiparesia pura
Brazo posterior cápsula interna o corona radiata
En un paciente con una lesion que afecta al brazo posterior de la cápsula intern o corona radiata veremos
Una hemiparesia pura
Que estructuras estarán lesionadas en un paciente con un sindrome sensitivo-motor
Brazo posterior cápsula interna y talamo
En un paciente con una lesión en el brazo posterior de la cápsula interna y talamo veremos
Un sindrome sensitivo-motor
Que estructuras estarán lesionadas en una disartria-mano torpe
rodilla (cerebro) que se encarga de la musculatura facial y de la mano
Que veremos en un paciente que tiene una lesión en la rodilla (cerebro)
disartria-mano torpe
(Hablan mal y tienen torpeza en la mano)
En un paciente con una lesión en el talamo veremos
Un sindrome sensitivo puro
Que estructura esta afectada en un paciente con un sindrome sensitivo puro (afectación hemicorporal)
Talamo
Como llamamos al dolor desencadenado por estímulos NO dolorosos
Alodinia
sensaciones anormales no dolorosas que aparecen de forma espontanea
Parestesias
Sensaciones anormales no dolorosas que aparecen desencadenadas por diferentes estimulos
Disestesias
Percepción de estímulos/dolor como si fueran mas intensos que lo que realmente son
Hiperestesia/hiperalgesia
Sensibilidad de los huesos o del periostio a los estimulos vibratorios del diapason
Palestinian (exploración sensitiva de sensibilidad propioceptiva)
Como se llama cuando para la exploración de la sensibilidad propioceptiva moviéndole las falanges distales de los pies y manos y se le pregunta si están para arriba o para abajo
Cinestesia
Reconocimiento de números dibujados en la piel
Grafestesia
Reconocimiento de objetos en la mano
Estereognosia
Identificando la estimulación simultanea de 2 puntos próximos en la superficie cutánea
extinción
Que tipo de dolor es este:
- Piel, hueso, meninges
- Preciso
- Proyecta sobre superficie responsable
- Aumenta al desplazar estructuras afectadas
- tendencia a inmovilizar
dolor somatico
Que tipo de dolor es este:
- Visceras
- Sin precisión
- Proyecta sobre superficie cercana
- Dolor referido
Dolor visceral
en que zona le duele al paciente cuando tiene una afectación de la vesicula biliar
Región subescapular derecha
En que zona le duele al paciente cuando tiene un infarto (cardiopatía isquémica)
Extremidad superior izquierda
Que viscera/que le puede estar pasando a una persona que tiene un dolor que le irradia al brazo izquierdo
Infarto
Que viscera/que le puede estar pasando a una persona que le duele la región subescapular derecha
Afectación de la vesicula biliar
Como se le llama a la amplificación de la señal neural dentro del sistema nervioso central que desencadena hipersensibilidad al dolor
Sensibilización central
Que produce la sensibilización central
Que se cronifique el dolor
Cuales son las 2 cefaleas primarias mas frecuentes
Migraña y cefalea tensional
Cual es la tercera enfermedad mas prevalente actualmente
Cefalea tensional
Cual es la sexta enfermedad mas prevalente actualmente
Migraña
V o F
El hecho de que la cefalea tensional sea mas comun en mujeres se debe a las hormonas
V
Este tipo de cefaleas empiezan cuando el paciente es adolescente
Migrañas
(Las cefaleas tensional es y las secundarias suelen aparecer a los 50 años)
Una cefalea de inicio súbito sugiere una cefalea…
secundaria
Una cefalea con alta intensidad al inicio sugiere una cefalea…
secundaria (sobretodo hemorragia subaracnoidea)
Cual es un elemento clave en las cefaleas primarias
Duracion de la crisis
Una cefalea que dura mas de 4 horas sugiere
migraña
Una cefalea de menos de 3 horas de duracion es típico de
cefaleas trigemino-autonomicas
Un paciente que tiene un dolor de cabeza de mas de 8 horas independientemente de sus características tiene
Migraña
Donde se localiza el dolor típico de las migrañas y cefaleas trigemino-autonomicas
Hemicraneal
Un dolor de cabeza de localización hemicraneal sugiere
Una migraña o una cefalea trigemino-autonomica
Un dolor cabeza de tipo pulsátil es típico de
Migraña
Como es la cualidad del dolor de una migraña
Pulsatil
Un dolor de cabeza de tipo opresivo es típico de
Cefaleas tensionales
Como es la cualidad del dolor de una cefalea tensional
Opresiva
Un dolor de cabeza de tipo lancinante es tipico de
Neuralgia del trigemino
Como es la cualidad del dolor de una neuralgia del trigemino
Lancinante
De que sintomas se puede acompañar una migraña
Nauseas y vomitos
Fonodobia/fotofobia/aura
Que es necesario para distinguir una cefalea primaria de secundaria
Pruebas de imagen
Si estamos viendo a un paciente con cefalea de inicio súbito sospecharemos de
hemorragia subaracnoidea
Si vemos a un paciente con cefalea mayor de 50 años sospecharemos de
Arteritis temporal
Si vemos un paciente que tiene dolores de cabeza y tiene antecedentes de neoplasia o inmunosupresión sospecharemos de
metastasis o abscesos
Si vemos a un paciente con cefalea que tiene exploración neurológica anormal sospecharemos de
Lesión cerebral
Si vemos a un paciente con cefalea que ademas viene con fiebre sospecharemos de
meningitis
Cuales son las 3 características típicas de la migraña
Es una enfermedad neurológica:
- Frecuente
- Discapacitante
- Comienza antes de los 30 años en el 80% casos
Criterios para diagnosticar migraña
- Al menos 5 crisis que los cumplan
- duración 4-72 h
- Cefalea con al menos 2 de:
- loca hemicraneal
- pulsátil
- intensidad moderada - grave
- Emperora con deporte - Al menos 1 (nauseas/vomitos o fotofobia/fotofobia)
- No se atribuye a otra causa
Manera de diferenciar una cefalea tensional de una migraña
Cefalea tensional - paseo
Migraña - se tumban
V o F
Son mas comunes las migrañas con aura
F (el 70% son sin)
Cuando se denomina a una migraña cronica
Cuando la tienes + de 15 días/mes
Cual es un síntoma típico de las migrañas con aura
Espectro de fortificación
El espectro de fortificación es tipico de
migrañas con aura
Fases de la migraña con aura
- Prodromos
- Aura
- Cefalea
- Postdormos
Indica fisiopatologia de la migraña con aura
- Aura
- Activación hipotálamo
- Liberación neuropeptidos (CGRP)
- vasodilatación (dolor pulsátil)
- Inflamación (dolor)
Que estructura es responsable de los sintomas premonitores de la migraña con aura
Hipotalamo
Paciente con dolor de cabeza, lagrimeo y riñonera probablemente tenga
Cefalea en racimos (reflejo trigemino-autonómico)
Enfermedad neurológica causada por contracción involuntaria de musculatura pero craneal. Asociada al estrés, falta de sueño…
cefalea tensional
Que no hay en la cefalea tensional que en la migraña si
Vasodilatación y aura
Si tenemos un paciente con todas las características de cefalea tensional pero ademas tiene aura que tiene
Migraña (cefalea tensional nunca tiene aura)
Criterios diagnostico de cefalea tensional
- Duración 30 mins-7 días
- Al menos dos:
- opresivo
- bilateral
- leve -moderada
- No se agrava con act física - Tiene que cumplir las 2:
- NO NAUSEAS ni VOMITOS
- Fotofobia O fonofobia - No otra causa posible
La inquietud es muy comun en las
Cefaleas en racimo
Criterios diagnostico cefalea en racimos
- Al menos 5 ataques que cumplan lo siguiente
- Dolor intenso, unilateral, orbitaría, supraorbitario o sobre la región temporal que dura de 15 a 180 mins
- Al menos 1:
- lagrimeo
- rinorrea
- Edema palpebral
- Sudoración facial
- Miosis o ptosis
- taponamiento oídos - Inquietud, agitación
- Frecuencia: 1/días alternos a 8/dia
- Sin mejor explicación
V o F
Cefalea en racimos es mas comun en varones de 20-50 años y fumadores
V
V o F
Cefalea en racimos se da la activación de hipotalamo posterior + vasodilatación por liberación de CGRP
V