EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MECANSIMOS DE TRANSMISIÓN Flashcards

1
Q

EPIDEMIOLOGIA

A

The study of the frequency and distribution of infectious diseases in human populations
Surveillance–collecting, analyzing, and reporting (notificable diseases) data on rates of occurrence,
mortality, morbidity and transmission of infections

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Total number of existing cases with respect to the entire population usually represented by a percentage of the population during a given time period.

A

PREVALENCE

(Carga de la enfermedad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

… total number of existing cases with respect to the entire population usually represented by a percentage of the population during a given time period.

A

INCIDENCE

(Dinámica de la enfermedad)
En el COVID por ejemplo, se medía la incidencia diaria y de la última semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿La epidemiologia es exacta?

A

No del todo, deberíamos tener en cuenta casos sintomáticos, asintomáticos, países en vias de desarrollo…

Solo podemos estimar la prevalencia con los casos que diagnosticamos. Los asintomáticos no los detectamos. Por tanto, se subestima el número real de los casos. Siempre se infraestima la realidad, ya que solo se pueden incluir los casos descritos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La … (morbilidad/mortalidad) de la gripe es muy alta pero la … (morbilidad/mortalidad) es baja

A

Morbilidad, mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Number of people afflicted with a certain disease during a given period of time.

A

MORBIDITY RATE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

The total number of deaths in a population due to a certain disease during a given
period of time.

A

Mortality rate

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las enfermedades que se transmiten mediante vectores, su epidemiologia depende de…

A

La epidemiología del vector, la distribución de los vectores (si en España no hay vector de malaria, en España no hay malaria por mucho que alguna persona tenga malaria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La fiebre de chikungunya es una forma de fiebre viral causada por un alphavirus transmitido por la picadura
del mosquito Aedes (Aedes aegypti y Aedes albopictus) siendo en estos momentos una preocupación mundial de salud pública.
El nombre es de origen Makonde (grupo étnico que vive en el sudeste de Tanzania y el norte de
Mozambique) y significa enfermedad del hombre encorvado o retorcido debido al fuerte dolor articular
que provoca la artritis que caracteriza a la enfermedad.
La enfermedad era percibida como una enfermedad tropical hasta que se produjo un brote en Italia en
2007. Los primeros casos adquiridos localmente en las Américas se notificaron en 2013 en islas del Caribe.
Desde entonces, las infecciones por el virus se han extendido ampliamente en el Caribe y las Américas.

¿Por qué hay un brote en Italia?

A

Porque han llegado los mosquitos vectores, y tmb han llegado a México. En barcos que cargaban neumáticos con huevos de mosquitos desde Oriente Medio hasta el Golfo de México.
Ahora ya se ha hecho endémica en el Caribe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de enfermedad emergente

A

SARAMPIÓN (enfermedad más contagiosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Centros centinela

A

Centros de salud que, a partir de septiembre detectan pacientes con cuadros de gripe, hacen detección temprana con PCR para anticipar el brote y que no se llenen los hospitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de medida de mitigación

A

Vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ability to invade a host

A

Infectivity
(El VIH no es tan infectivo como otras enfermedades)

(N infected /N susceptible) X 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ability to cause disease

A

PATHOGENICITY

(N with clinical disease /N of infected) X 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ability to cause death

A

(N of deaths / N with disease (cases) X 100
VIRULENCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Infectivity, pathogenicity and virulence are all dependent of…

A

• All are dependent upon the condition of the host
- Immunity (active, passive)
- Nutrition
- Sleep
- Hygiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

RESERVORIO

A

Zona donde se acumulan los microbios.

RESERVORIO de virus de la gripe: objetos inanimados alrededor del paciente infectado+el propio paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Modos de transmisión de enfermedades infecciosas

A
  • COVID se transmitía tanto por gotas gruesas como por gotículas que se quedan en suspensión (aerosol).
  • GASTROENTERITIS ALIMENTARIAS: a través de alimentos
  • RABIA: mordedura saliva perros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Persona que tiene en su organismo un microorganismo que no le causa enfermedad pero a otras personas si puede causarles.

A

PORTADOR
(se puede ser portador de FIEBRE TIFOIDEA Y SALMONELLA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Periodo de incubación por lo general es….

A

ASINTOMÁTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El periodo de incubación de la … es corto, el del … es largo (9 años)

A

GRIPE, VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Periodo prodromico del sarampión

A

Irritación respiratoria (cuadro catarral), previa a las manchas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El periodo prodrómico.

A

Sintomatológicamente hablando, es inespecifico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La inmunidad de rebaño depende de…

A

La capacidad de transmisión de la enfermedad.
Es fundamental vacunar a la población y que la vacuna sea esterilizante (evitar que te infectes, no como el COVID, que evitaba acabar crítico). Si no es esterilizante, no evita que me infecte y que infecte a otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Medida más eficaz para evitar la transmisión de enfermedades en un hospital
Lavado de manos
26
Diferencia entre prevalencia e incidencia: la … da una idea sobre la velocidad a la que escala o desescala el número de casos, y la… indica cuántos hay.
incidencia prevalencia
27
Las … son enfermedades que tienen una incidencia relativamente baja, que de repente aumenta. Pueden ocasionar brotes por ser nuevas y difíciles de diagnosticar, etc. Son enfermedades continuamente emergiendo y reemergiendo.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES
28
¿Cuál es el patógeno más virulento que existe? ¿Cómo podemos tratarlo?
El patógeno más virulento es el virus de la rabia. Sólo hay 3 casos reportados de personas que han sobrevivido a la infección por rabia sin tratamiento. Es una de las pocas enfermedades en las que es muy eficaz la vacuna post-exposición, con buen pronóstico si tras la mordedura rápidamente se aplica la vacuna post-rabial. Única forma de prevenir la muerte cuando te infectas por el virus de la rabia.
29
Puerta de entrada gripe
Respiratoria
30
Puerta de entrada virus rabia
Percutánea, herida
31
Hace falta una cantidad mínima de patógeno en cada enfermedad para desarrollarla, se conoce como….
Dosis infecciosa
32
El órgano diana se conoce como…
Tropismo
33
Tropismo herpes
Piel y nervios periféricos
34
Tropismo virus Epstein-Barr
Órganos linfoides
35
Puerta de salida gripe
Vía respiratoria: tos
36
¿El virus de la rabia tiene puerta de salida?
No, por lo que no podemos contagiar a otra persona
37
La salmonella entra por vía … y sale por vía…
oral, fecal
38
¿Por qué son importantes las vías de salida de un patógeno?
Las puertas de salida son importantes porque son la vía de transmisión a otros pacientes: urogenital (ETS), fecal, cutánea, fluidos (malaria, transfusión de sangre),...
39
Transmisión de los patógenos esquema
40
Ciclo de las enfermedades infecciosas
Vía de transmisión→ puerta de entrada→ órgano diana→ puerta de salida→ reservorio
41
Tipos de transmisión por contacto
- Contacto directo: ejemplos, el VIH, por vía sexual o transfusiones - Contacto indirecto: mediante objetos, porque el patógeno permanece en superficies de objetos inanimados. - Gotas gordas (< 1m): SARS-CoV 2. Se produce contagio si la persona está a menos de 1m. Se considera contacto
42
Ejemplo de transmisión por aerosoles (>1m)
SARS-Co V2. Puede producirse contagio aunque la persona esté a más de 1m, por haber partículas en suspensión. No se considera contacto en este caso.
43
Ejemplos de transmisión por un vehículo
alimentos contaminados, agua contaminada,... Ej: salmonelosis
44
Ejemplos de transmisión por vectores
- insectos (transmiten la fiebre amarilla, malaria,..). - los animales también pueden actuar como vectores (ejemplo: la rabia)
45
Hay enfermedades propias de los animales que se transmiten al ser humano por ingesta de productos derivados del animal (leche, queso) o el consumo del propio animal (carne). Esto se conoce como…
ZOONOSIS
46
Si uno sobrepasa la infección, entra en periodo de …. Normalmente, es muy corto, pero para ciertas infecciones puede ser larguísimo (“long covid”, con síntomas que persisten en los pacientes tras haber superado la infección. Son síntomas inespecíficos, no propios de la infección).
convalecencia
47
Hay un …: no todas las enfermedades causan la misma clínica en todos los pacientes. Depende del sistema inmune del paciente, el inóculo al que se ha visto expuesto, la agresividad del virus que ha infectado
espectro de enfermedad Un ejemplo claro es el virus Epstein-Barr, causante de la mononucleosis. - Es muy frecuente en niños, en los que ocasiona un cuadro pseudo catarral - Cuando afecta a adultos mayores de 25 años: aunque casi todo el mundo la ha pasado de niño, si alguien ha tenido la mala suerte de no pasarla, ocasiona en ellos un cuadro mucho más grave con periodo de convalecencia muy largo.
48
Si tengo una vacuna 100% eficaz para una enfermedad y está vacunada gran parte de la población, la población sana sin vacunar se verá indirectamente protegida por la gente vacunada. Esto es lo que se conoce como …, evita que la enfermedad se transmita a los sanos que quedan sin vacunar.
inmunidad de rebaño
49
¿Por qué en COVID 19 no podemos hablar de inmunidad de rebaño?
Porque no hay una vacuna 100% eficaz. Los vacunados no manifestarán enfermedad grave si se infectan, pero sí que pueden infectar y transmitir a los no vacunados. En enfermedades con vacunas no 100% eficaces, esterilizantes, no podemos hablar de inmunidad de rebaño.
50
Porcentaje de gente que entra en un hospital por x razón y se marcha con infección:
10% Los pacientes ingresan por cualquier motivo, como un traumatismo, y uno de cada 10 va a adquirir una infección en el hospital porque no hemos sido capaces de romper el ciclo de infección. El objetivo debería ser tener 0.
51
Estrategias para evitar infecciones hospitalarias
1. Diagnóstico precoz del problema que tenemos. Tenemos que monitorizar para detectar que tenemos un brote. 2. Seguir las precauciones de control de infecciones 3. Higiene de manos (antisépticos, agua y jabón,...) 4. Equipos de protección individual (PPE: guantes, batas, mascarillas,..) 5. Localización del paciente 6. Limpieza de ambiente (salas estériles, etc) 7. Sistema de riesgos laborales que sepa y se encargue de la salud del hospital
52
Es necesario el lavado de manos…
al entrar y salir de una sala
53
Hay … que se aplican en el trato de todos los pacientes: lavado de manos, uso de mascarillas, uso de PPE, prevenir traumatismos por agujas, limpiar y desinfectar el material utilizado Hay precauciones estándar que se aplican en el trato de todos los pacientes: lavado de manos, uso de mascarillas, uso de PPE, prevenir traumatismos por agujas, limpiar y desinfectar el material utilizado
precauciones estándar
54
Transmisión por contacto y sus precauciones
Son enfermedades que se transmiten por contacto directo o indirecto con el paciente infectado. Ejemplo: Shigellosis, fiebres hemorrágicas virales,.. Precauciones por contacto: usar guantes limpios y desechables, usar material médico exclusivo o reutilizable (limpiar), limitar el contacto entre pacientes (aislamiento de contacto), con visitas restringidas
55
Transmisión por gotas y sus precauciones
Enfermedades transmitidas en gotas gordas generadas al toser o estornudar, que caen al suelo a menos de 1m del paciente infectado. Ejemplo: Neisseria meningitidis, Bordetella pertussis Precauciones por gotas: precauciones estándar + uso de mascarillas FFP1 cuando estemos a < 1m del paciente. Tratar de mantenerse a más de 1m y acomodar al paciente solo en una habitación (aislamiento de gotas). Establecer visitas restringidas
56
Transmisión aérea y sus precauciones
La transmisión es mediante aerosoles. El patógeno puede quedar suspendido en el aire durante horas. Para combatir esta transmisión, necesitaremos algo más que simples mascarillas. Ejemplo: varicela, tuberculosis,... Precauciones por aerosoles: precauciones estándar + acomodar al paciente en una habitación correctamente ventilada, restringir visitas, uso de mascarillas FFP2 y gafas estancas
57
Esquema mascarillas
58
Mascarillas que usamos para no contagiar y que no protegen
QUIRÚRGICAS
59
Mascarillas sin válvulas de exhalación para no contagiar pero siguen sin proteger de contagio
FFP1
60
Mascarillas con las que ni contagio ni me contagian
FFP2 (sin válvula de exhalación )
61
¿Cuando usamos una sala de presión positiva?
Para pacientes inmunodeprimidos, por ejemplo: sometidos a trasplantes hematopoyéticos, con 0 leucocitos. Para prevenir que entre el patógeno en la habitación.
62
¿Cuándo usamos una sala de presión negativa?
Para pacientes con enfermedades que se transmitan por vía aérea (aerosoles), por ejemplo pacientes con COVID.