CÁNCER Flashcards

1
Q

El término … se utiliza en medicina para designar una masa anormal de tejido. Se produce porque
las células que lo constituyen se multiplican a un ritmo superior a lo normal. Las neoplasias pueden ser benignas cuando se extienden solo localmente y malignas cuando se comportan de forma agresiva, comprimen los tejidos próximos y se diseminan a distancia.

A

neoplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las tres características principales de los tumores son:

A
  1. Forman una masa anormal de células.
  2. Poseen un crecimiento independiente, excesivo y sin control.
  3. Tienen la capacidad de sobrevivir incluso después de desaparecer la causa que lo provocó.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué observamos?

A
  1. Utero con neoplasias, hay diferencias macroscópicas.
    Derecha= maligno
    Izquierda= benigno
  2. Intestino grueso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación tumores

A
  1. Benignos o malignos (según su comportamiento)
  2. Según a q tejido se diferencia: epiteliales, mesenquimales, linfoides, hematopoyeticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Neoplasias epiteliales malignos

A

Carcinomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Carcinomas son siempre

A

Epiteliales y malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sarcomas son

A

Tumores mesenquimales malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hay sarcomas benignos?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tumores benignos acaban normalmente en…

A

-oma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación tumores

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rabdo, hace referencia a…

A

Músculo estriado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Seminoma es un tumor…

A

Maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo sabemos si una neoplasia es benigna o maligna?

A

La maligna mata y metastatiza.
Excepciones: glioblastoma es agresivo sin metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hay algo concreto que marque que un tumor es maligno?

A

De forma general no hay característica que marque tal cosa, es un conjunto de características lo que lo determina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuanto más se parezca al tejido al que se va a diferenciar, la neoplasia será…

A

Más benigno.
A más diferenciado, más benigno o menos maligno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Izquierda: lipoma o liposarcoma muy bien diferenciados
Derecha: liposarcoma menos diferenciado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Izquierda: adenoma tubular (benigno pero premaligno)
Derecha: adenocarcinoma de intestino grueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando se ha perdido toda característica morfológica, tumor indiferenciado y MALIGNO Y AGRESIVO

A

Anaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Homogeneidad en el tipo de células, hay

A

Monomorfismo
Si hay variabilidad habrá pleomorfismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pleomorfismo está asociado a…

A

Malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La morfología nuclear como es en los tumores malignos?

A

Anómala.
en la imagen observamos una biopsia de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En un tumor vemos mayor número de…

A

Mitosis, además anómalas y atípicas (signo de malignidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ki67

A

Proteína que se expresa en ciclo división celular, a mayor cantidad, mayor división, mayor mitosis, mayor malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué sucede con la polaridad de los núcleos en las neoplasias?

A

Se pierde, signo de atípia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si el tumor crece más rápido de lo que puede para generar vasos, se da…
Necrosis (signo de malignidad)
26
Si el tumor crece más rápido de lo que puede para generar vasos, se da…
Necrosis (signo de malignidad)
27
La invasion es otro signo de…
Malignidad Expansión-forma lenta Infiltración- forma rápida (se puede palpar como en nódulo, si no se mueve es mala señal)
28
Tumor heterogéneo, carcinoma de mama
29
Metástasis es gran signo de…
Malignidad: múltiples lesiones de distintos tamaños
30
En cerebro y glándulas suprarrenales los tumores suelen ser…
Metástasicos
31
Metástasis de adenocarcinoma de colon en hígado
32
Carcinomas suelen hacer metástasis por vía…
Linfatica
33
Sarcomas suelen hacer metástasis por vía…
Sanguínea
34
Células del estomago llegan a ovario por vía peritoneal
35
Definición: Estudio de la distribución y determinantes del cáncer en la población. Objetivo: Identificar patrones, factores de riesgo y tendencias. Importancia: Facilita la prevención y optimización de programas de detección y tratamiento.
Epidemiología del cáncer
36
Aumento global debido a: - Envejecimiento poblacional - Cambios en estilo de vida (sedentarismo, dieta) - Exposición a factores ambientales
Incidencia. Los países más desarrollados tiene más incidencia.
37
La mortalidad es constante y estática?
No, varía según el tipo de cáncer y región
38
Incidencia es mayor en …, pero la mortalidad es …
Países desarrollados Menor
39
Factores ambientales que contribuyen a la génesis del cáncer
Infecciosos Tabaco Alcohol Alimentación Obesidad Historia reproductiva Carcinógenos ambientales
40
Linfoma por virus…
HTLV-1, mucha latencia
41
Neoplasias por VEB
42
Hepatocarcinoma por VHB Y C
43
Cáncer más relacionado con alcohol es…
Cáncer de esófago o colorrectal (en España)
44
Factores que disminuyen el riesgo de cáncer de mama
•Primer embarazo completo a temprana edad. •Número mayor de hijos nacidos. •Lactancia de duración prolongada.
45
Carcinogenos ambientales
• Amianto • Benceno • Emisiones de motores diésel • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) • Contaminantes del agua y de los alimentos, como el arsénico • Contaminantes orgánicos persistentes (COP), como las dioxinas.
46
El factor genético no es modificable pero…
Si su seguimiento
47
La inflamación crónica favorece…
Los errores genéticos y las neoplasias
48
HTLV-1 puede causar…
Leucemia
49
Virus Eipstein-Barr puede causar…
Linfoma de Burkitt, de Hodgkin, carcinoma gástrico…
50
Virus hepatitis B y C pueden dan lugar a …
Hepatocarcinoma
51
Helicobacter pylori puede dar lugar a…
Linfoma MALT y adenocarcinomas.
52
PROGRESIÓN DEL CÁNCER
53
Expansión clonal y heterogeneidad tumoral
54
Activación oncogenica más común
55
Inactivacion mas común de genes supresores de tumores
56
La mutación primaria en cáncer que da predisposición a tener más mutaciones suele darse en…
APC
57
La amplificación de ERBB2 o HER2Neu la observamos en…
Cáncer de mama
58
Amplificación d MYC es frecuente en …
Cáncer de pulmón
59
Las traslocaciones suelen causar…
SARCOMAS
60
¿Qué anomalía observas?
TERCIO EXTERNO CUELLO DEL UTERO En zona de transición, epitelio escamoso atípico sustituye a tejido tubular. CARCINOMA ESCAMOSO INFILTRANTE QUE INVADE TEJIDO TUBULAR y CONECTIVO. CÉLULAS MALIGNAS CON INCLUSIÓN VIRAL: CON NÚCLEO GRANDE Y OSCURO y NÚCLEO GRANDE Y CLARO.
61
Detección precoz VS cribado
62
Is the awareness of early signs and symptoms of cancer in order to facilitate diagnosis before the disease becomes advanced.
DETECCIÓN PRECOZ
63
CRIBADO
is the systematically application of a screening test in a presumably asymptomatic population. It aims to identify individuals with an abnormality suggestive of a specific cancer. These individuals require further investigation.
64
Precancerous our premalignant lesions