Enfermedad cardiaca en el embarazo Flashcards
Que escalas usamos para la estratificación de riesgo en las enfermedades cardiacas y embarazo
- CARPREG
- Clasificación de la OMS
Tres condiciones que nos determinan la morbilidad materna en la cardiopatía
- El tipo de desorden y manifestaciones
- La clase funcional(NYHA)
- Complicaciones asociadas al embarazo (clasificación de la OMS)
Cuando se debe de diagnosticar la cardiopatía en el bebé
Si el bebé tiene cardiopatía se debe diagnosticar desde la semana 16.
Riesgos de la cardiopatia fetal (3)
- Disfunción ventricular de la madre que hace que el aporte a la placenta sea insuficiente y el bebé tenga restricción del crecimiento intrauterino
- Alteración del mecanismo de ventilación perfusión
- Riesgo de heredar la cardiopatía.
Que funcion ventricular debe de tener la madre para no tener alteraciones en el feto
Funcionamiento del ventrículo izquierdo superior del 80% para decir que en el embarazo no va a tener alteraciones en el feto .
Que examenes se le envian a las pacientes con cardiopatía para hacer la evaluación del riesgo
Electrocardiograma
Ecocardiograma
Prueba de esfuerzo
TAC o RM
**Ácido fólico por 3 meses y antecedentes de fiebre reumática
Qué factores se deben de identificar para estimar el riesgo materno en la cardiopatia del embarazo
- Cardiopatía de base
- Antecedentes
- Clase funcional
- Saturación 02
- Nt- Pro BNO
- Fx ventricular y valvular
- Presión intrapulmonar
- Diámetro aórtico
- Capacidad de esfuerzo
- Arritmias
Con qué scores se hace la estimación del riesgo en las cardiopatías del embarazo
- CARPREG: Es el más avanzado aunque no hay estudios en embarazo (prediccion de un evento cardiovascular en el embarazo)
- CLARK: clasificación para el riesgo de morirse
- OMS: es la que da el riesgo estándar.
Que tiene en cuenta el CARPREG
- Clase funcional NYHA >II
- Cianosis (saturación al medio ambiente <90%)
- Evento cardiovascular previo
- Disfunción sistólica del VI: FE ventricular <40%
- Obstrucción de corazón izquierdo:
o Válvula mitral área <2cm2 o Válvula aórtica <1.5cm2
o Gradiente VI >30 mmHg
Que tiene en cuenta CLARK
Si cumple con las siguientes NO se debe embarazar
- Hipertensión pulmonar
- Síndrome de Marfan: raíz aorta >40mm o crecimiento progresivo
- Dilatación de la aorta >50mm + enfermedad aórtica can válvula bicúspide o
aneurisma aorta torácica.
- Obstrucción severa de corazón izquierdo (estenosis mitral, aórtica severas,
coartación aorta severa)
Lesiones de alto riesgo materno y fetal en las enfermedades cardíacas valvulares
- Estenosis aórtica severa con o sin síntomas
- Estenosis mitral sintomática (NYHA II a IV)
- Insuficiencia aórtica o mitral con NYHA III o IV
- Enfermedad valvular aórtica o mitral con disfunción ventricular izquierda severa: es decir aquellas que tengan:
o Fracción de eyección <40%
o Severa hipertensión pulmonar (PAS de arteria pulmonar >75mmHg) - Síndrome de marfan con o sin insuficiencia aortica
- Valvula protésica mecánica que requiere anticoagulación
Escala OMS
- La embarazada esta desde la clase 2 de la OMS
- Clase 2-3: asesoría, evaluación individual con ECOcardio en el momento en que se
vio en consulta. - Clase 3: debe intervenirse antes de embarazarse, si son intervenidas se pueden embarazar y se convierten en clase 2 vigilada.
- Clase 4: Las 4 no pueden embarazarse NUNCA. En el caso de que llegue embarazada el seguimiento por cardiólogo es obligatorio
Qué patologías incluyen la clase II de la OMS
- Defecto del septo auricular o ventricular
- Tetralogía de fallot reparada
- La mayoría de las arritmias
- Sd de turner sin dilatación aórtica
Qué patologías incluyen la clase II- III de la OMS
FE > 45%
Miocardiopatía hipertrófica
Estenosis leves o moderadas
Marfan sin dilatación aórtica
Aorta de <45 mm en enfermedad aórtica con válvula bicúspide
Coartación reparada
Defecto del septo
Qué patologías incluyen la clase III de la OMS
FE 30-45%
Miocardiopatía periparto (sin daño residual)
Prótesis mecánica
Circulación de fontan
Estenosis graves
Marfan con dilatación de la aorta
Tetralogia de fallot de <50 mm
Taquicsrdia ventricular
Qué patologías incluyen la clase IV de la OMS
Hipertension pulmonar
FE <30
Miocardiopatia periparto
estenosis mitrales y aorticas graves
Marfan con dilatacion de la aorta de > 45
dilatacion de la aorta de > 50 mm
Riesgos fetales de las cardiopatias del embarazo
Complicaciones: 18-30%
- Parto prematuro
- Trastornos hipertensivos
- Hemorragia portparto
Del bebe es importante por:
- Cardiopatía heredables, sobre todo las estructurales. Y si el papá además también tiene cardiopatía tiene un 4% riesgo más.
Que puede pasar con las placentas en las mamas con cardiopatía
- Placenta pequeña
- Placenta que no invadiera el espacio uterino por aporte inadecuada de flujo
sanguíneo - Por efecto del tratamiento instaurado en la mama: Las que necesitan ACO y
medicamentos (BB): son las que mas riesgo tienen de impactar al fetal.
o Warfarina: riesgo de malformaciones fetales. Pero en pacientes con válvula
mecánica se debe asumir el riesgo.
Cuando se debe de intervenir una madre con cardiopatia
antes del segundo trimestre (antes de la semana 22) porque después de la semana 24 las cardiópatas se enferman sin posibilidad de estabilizarse.
Diagnóstico prenatal
Los hijos debe tener valoración cardiaca desde la semana 16:
- Primera ecografía: 13 semanas: tamización genética
- Semana 16: valoración estructural
- Semana 22: valoración funcional
- Semana 28 : valoración de ritmos: bloqueos, taqui- bradi- arrtimas, bradicardias
Cuales son las tres condiciones que una madre clase funcional IV no le permiten embarazarse
- FE <40%
- Hipertensión pulmonar >70- hipoxemia
- Anticoagulación a tope
SÍNDROME DE EISENMENGER
Explica 50% de las cardiopatías cianosantes de la gestación
Si cumple con lo siguiente NO se puede embarazar.
- HTP la vasodilatación sistémica
- Shunt bidireccional derecha/izquierda
- Cianosis
- Arritmia ICC
- Bajo gasto cardiaco
- Riesgo fetal
- Saturación >85%
TETRALOGÍA DE FALLOT
- Son heredables.
- Casi todos son corregidos
- Si es reparada es bien tolerada
Complicaciones: 12%
- Falla y arritmias
- El riesgo para los hijos de anormalidades cardiacas es del 18% (22q11)
- Tromboembolismo
- Dilatación aortica
- Endocarditis.
Factor de riesgo de complicaciones:
- Disfunción VD y regurgitación moderada a severa: necesita seguimiento trimestral
- Si regurgitación es severa: mensual
- Si tiene falla cardiaca derecha: diuréticos y reposo
- Implantación catéter intravascular si no hay respuesta
- Parto vaginal
ANOMALÍA DE EBSTEIN
- Sin cianosis ni falla bien tolerada
- De lo contrario se desaconseja embarazo o cx previa
- Complicaciones maternas dependen de severidad de RT y función ventrículo derecho.
Si es Avanzado: univentriculo - Hacen mucho trastornos del ritmo, necesita bloqueadores de canales de calcio
para bloquear el gasto cardiaco, pero la placenta a expensas de esto tiene consecuencias fatales.
Cual es la valvulopatia mas frecuente en las embarazadas
Estenosis mitral
Estenosis mitral
Más común reumáticos, Estas pacientes con estenosis debutan con lipotimia
-Llenado ventricular lento
-Hipertensión pulmonar y falla del ventrículo derecho
Que mujeres con cardiopatia deben de recibir ntibiotico profilactico en el parto
- Con prótesis ostemusculares,
- Con infecciones periodontales manifiestas
- Endocarditis- fiebre reumática de difícil manejo.
Que betabloqueadores se pueden dar en el embarazo
- Labetalol
- Propanolol
Indicaciones de cesárea en las cardiopatías en el embarazo
Uso de warfarina
Dilatación de la aorta ascendente >5 cm o >4 cm en síndrome de marran o >4,5 en aorta bivalva
Disección aórtica
NYHA IV o falla cardíaca aguda
Disfunción ventricular grave
Hipertensión pulmonar grave
Portadora de prótesis valvular mecánica
Anticoagulacion con heparinas en pacientes con alto riesgo trombotico
Indicaciones obstetricas de cesárea