Disfagia orofaringea y esofágica Flashcards
¿Qué es la disfagia?
La dificultad para tragar o deglutir
Clasificación disfagia
Aguda/ Crónica
Orofaríngea/ Esofágica
Disfagia Orofaríngea
Dif. bolo boca –> esófago
Afecta: etapa oral y faríngea de deglución
Disfagia esofágica
Bolo esfínter esofágico superior –> estómago
Etapas de la deglución
Oral
Faríngea
Esofágica
Fase oral
Voluntaria
Masticación y formación bolo
Fase faríngea
Involuntaria
Bolo farínge –> esófago proximal
Disfagia orofaríngea
EL bolo no puede llegar al esófago
Causas disfagia orofaríngea
Por tx qx, rxtx, tumores orofaringe, laringe, maxilofaciales
Jóvenes: enfermedades musculares, membranas o anillos
Manifestación clínica de otra enfermedad
S y S Disgf. orofaríngea
Regurgitación nasal
Necesidad de tragar rápidamente
Infecciones repetidas
Pérdida de peso
Duración prolongada de comidas
Tos
Asfixia
Disfagia esofágica
Sensación de que el bolo se detiene en esófago.
Dificultad para seguir deglutiendo
Causas disfagia esofágica
Trastornos 1° motilidad
Trastornos 2° motilidad
Trastornos 1° de la motilidad
Obstrucción de UEG
Acalasia
Espasmo esofágico difuso
Esófago hipercontráctil
Ausencia de contractilidad
Trastornos 2° de la motilidad
Enfermedades del colágeno
Diabetes
Alcoholismo
¿Qué lesiones causan disfagia esofágica?
Lesiones intrínsecas
Compresiones extrínsecas
Enfermedad mucosa
Lesiones intrínsecas
Estenosis péptica
Carcinoma esofágico
Leimioma, linfoma
Hernia de hiato
Compresiones extrínsecas
Tumores mediastinales
Estructuras vasculares
Cambios quirúrgicos
Enfermedad mucosa
ERGE
Esofagitis infecciosa
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis por píldora
Ingestión de cáusticos
Clasificación disfagia esofágica
Obstrucción mecánica (sol): Int/prog
Trastorno neuro muscular ( sol/liq): Int/prog
Causa obstrucción mecánica: intermitente
Anillo esofágico
Causa Obstrucción mecánica progresiva
-Pirosis: estenosis péptica
- Edad > 50 a: cáncer esofágico
SyS trastorno neuromuscular: Intermitente
Dolor torácico –> espasmo difuso
SyS trastorno neuromuscular: progresiva
-Pirosis -> escleroderma
Síntomas respiratorios –> Acalasia
¿Cómo se realiza la valoración de las estructuras de la deglución?
Movilidad labial
Mov. lingual
Sensibilidad oral
Exploración de reflejos
Maniobra de palpación externa
Pruebas diagnósticas
Videofluoroscopía
Nasofaringolaringoscopía
Endoscopía digestiva alta
Manometría de alta resolución