BI-RADS 5a edición Flashcards
Nódulos
Se denomina “nódulo” a las lesiones ocupantes tridimensionales que se observan en dos proyecciones mamográficas diferentes. Estas lesiones tienen un borde completa o parcialmente convexo (visto desde fuera) y, cuando son radiodensas, la densidad central es mayor que la periférica. Si un posible nódulo solo aparece en una proyección, se considera que representa una asimetría hasta tanto se confirme su naturaleza tridimensional.
Nódulo ovalado
Los nódulos ovalados tienen forma elíptica u ovoide (pueden presentar dos o tres ondulaciones).
Forma: ovalada. Nódulo circunscrito rodeado casi en su totalidad por tejido adiposo.
Resultado: quiste complicado frente a nódulo quístico y sólido en ecografía; se confirmó el diagnóstico de quiste benigno en la punción aspirativa.
Forma: ovalada.
Nódulo circunscrito que presenta dos ondulaciones y está rodeado casi en su totalidad por tejido adiposo.
Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Forma: ovalada. Nódulo circunscrito que presenta tres ondulaciones y está rodeado casi en su totalidad por tejido adiposo. Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Nódulos redondeados
Los nódulos redondeados son esféricos, circulares o globulares.
Forma: redondeada. Nódulo circunscrito rodeado en su totalidad por tejido adiposo. Resultado: quiste simple diagnosticado mediante ecografía.
Forma: redondeada. Si bien más de la mitad del margen de la lesión es circunscrito, también está oscurecido por tejido denso adyacente situado en posición horaria de aproximadamente la 1.00 a las 5.30 (> 25%). Por lo tanto, se considera que el margen está oscurecido. Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Nódulo irregular
El nódulo no es redondeado ni ovalado. En mamografía, este término descriptivo suele representar un hallazgo sospechoso.
Forma: irregular. Nódulo de margen mayormente oscurecido. Pese a la posibilidad de que este nódulo solo tenga tres ondulaciones (lo que indicaria una forma ovalada), el margen mayormente oscurecido no permite definir la forma, por lo que se lo considera irregular. Biopsia con aguja gruesa: carcinoma ductal invasor.
Forma: irregular. Nódulo de margen parcialmente indefinido y parcialmente oscurecido. Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Forma: irregular. Nódulo de margen mayormente indefinido y parcialmente espiculado. Biopsia con aguja gruesa: carcinoma ductal invasor.
Nódulo: margen
El margen constituye el límite de la lesión. Los términos empleados para describir el margen, así como aquellos empleados para describir la forma, permiten predecir si el nódulo es benigno o maligno.
Margen Circunscrito (antes, “bien definido”, “bien delimitado” o “nítidos”)
El margen presenta una delimitación nítida y se aprecia una transición abrupta entre la lesión y el tejido circundante. En mamografía, si una parte del margen está oscurecida, al menos 75% debe estar bien definido para que la lesión sea considerada circunscrita. Si alguna porción del margen es indefinida, microlobulada o espiculada, la clasificación debe basarse en esta última característica (el componente más sospechoso).
Margen: circunscrito. Nódulo ovalado y circunscrito rodeado en su totalidad por tejido adiposo. Se consideró que este nódulo probablemente fuera benigno a partir de los hallazgos mamográficos y ecográficos, y su naturaleza benigna quedó demostrada porque se mantuvo estable en los estudios mamográficos de seguimiento realizados durante 3 años. Diagnóstico presuntivo: fibroadenoma.
Margen: circunscrito. Nódulo ovalado y circunscrito rodeado casi en su totalidad por tejido adiposo. La proyección OML revela un sedimento de calcificaciones, situado en el fondo de la lesión, que representa leche cálcica. Resultado: quiste simple diagnosticado mediante ecografía.
Margen: circunscrito. Nódulo redondeado y circunscrito rodeado casi en su totalidad por tejido adiposo. Si no hay seguridad de que al menos el 75% del margen del nódulo es circunscrito en las imágenes del tamizaje mamográfico, es conveniente tomar imágenes con compresión focal (magnificadas o sin magnificación) para definir esta cuestión. Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Margen oscurecido
Se considera oscurecido todo margen que está oculto detrás de tejido fibroglandular adyacente o superpuesto. Este término se utiliza principalmente cuando parte del margen del nódulo es circunscrito pero el resto (> 25%) está oculto.
Margen: oscurecido. Nódulo ovalado de margen circunscrito en su mayoría pero también oscurecido en posición horaria de las 11.00 a las 3.00 (> 25%). Por lo tanto, según esta mamografía de tamizaje, corresponde considerar que el margen está oscurecido más que circunscrito. No obstante, tras efectuar una mamografía de diagnóstico y una ecografía, se consideró que el nódulo probablemente fuera benigno, naturaleza que quedó demostrada porque se mantuvo estable en los estudios mamográficos de seguimiento realizados durante 3 años.
Diagnóstico presuntivo: fibroadenoma.
Margen: oscurecido. Nódulo ovalado de margen parcialmente circunscrito y parcialmente (> 25%) oscurecido. Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Margen: oscurecido. Nódulo redondeado de margen parcialmente circunscrito pero oscurecido en su gran mayoría. Biopsia con aguja gruesa: carcinoma ductal invasor de alto grado.
Margen: oscurecido. Nódulo de margen parcialmente circunscrito pero oscurecido en su gran mayoría. Debido a que una proporción importante del margen está oscurecido, resulta difícil caracterizar la forma de este nódulo. Biopsia con aguja gruesa: fibroadenoma.
Margen microlobulado
El margen microlobulado presenta ondulaciones de ciclo corto. En mamografía, este término descriptivo suele representar un hallazgo sospechoso.
Margen: mícrolobulado. Nódulo irregular de margen microlobulado. Biopsia con aguja gruesa: metaplasia apocrina.