ANTITBC Flashcards
antiTBC primera línea
- isoniazida
- rifampicina
- pirazinamida
- etambutol
La isoniazida se usa sola o asociada?
siempre asociada excepto cuando se utiliza en pautas de quimiopfx
¿cómo es el fenotipo acetilador de la isoniazida?
bimodal: acetiladores lentos que somos la mayoría, y rápidos
reacciones adversas isoniazida
- hepatopatías que suelen ser reversibles si se suspende el tto
- hepatopatías más frecuentes rápidos
- lentos acumulación en insuf hepática - neuropatías periféricas y centrales por inhibición activación vit B6/no
- gi, hemato, rash cutáneo
- disulfiram/antabús
¿Se usa la isoniazida en el embarazo?
SI
Diferencias mec acción rifampicina y de la isoniazida
la isoniazida es específica, penetra en bacteria donde es activada, se une cov NAD+ e inhibe síntesis ácido micólico
la rifampicina inhib la ARN polim-dep ADN, no específica
cuál es un mejor esterilizante, la isoniazida o la rifampicina?
rifampicina, menos recidivas
La rifampicina se usa como fármaco único o asociado?
NUNCA usar como fármaco único, reservar su uso ya que existe un desarrollo rápido de resistencias por mutación (alteración de la diana)
indicaciones rifampicina
- tto tbc
- qumpfx enf meningocócica (contactos domésticos)
efecto inductor enzimático y autoinductor rifampicina
- reduce niveles y eficacia de antirretrovirales
- reduce niveles y ef metadona
- reduce niveles y ef anticonceptivos hormonales orales y anticoagulantes
- su metabolismo puede ser inhib por antirretrovirales inhib de la proteasa, potenciando la toxicidad
fármaco alternativo en pacientes VIH +
rifabutina, menos interacciones farmacológicas
cómo está únicamente activa la pirazinamida?
ph ácido
principal ventaja de pirazinamida
su acción esterilizante ha permitido acortar la duración de la terapia de 9 a 6 meses
toxicidad pirazinamida
- hepatopatías dosis dep
- intoler gi
- hiperuricemia en forma gotaa
- poliartralgias
el etambutol es bactericida o bacteriostático?
bacteriostático en fase de crecimiento
principal causa de uso de etambutol
al incluirlo en el tto demora la aparición de resistencias a otros fármacos
toxicidad etambutol
- neuritis óptica retrobulbar dosis dep y rev
- hiperuricemia sintomática
rifabutina
- análogo rifampicina
- mayor actividad frente mycobacterium no tbc
- elección infecciones por micobacterias en sida/falta respuesta a rifampicina
- menor capacidad inducción enz que rifampicina, menos interacciones
ram rifabutina
- polimialgias difusas
- uveítis
- síntomas gi (diarrea c difficile)
- neutropenias
- hepatotoxicidad
antitbc alternativos
- fluoroquinolonas: levo y moxifloxacino
- linezolid
- aminoglucósidos: estrepto y amika cina
pauta tto tbc multirresistente (resist a isoniazida y rifampicina)
4 fármacos alternativos + pirazinamida y prolongar >12meses
pautas tto tbc activa
mín 6 meses
2 primeros meses: isoniazida + rifampicina + pirazinamida + etambutol
4 meses siguientes: isoniazida + rifampicina
si hay factores de riesgo duración de 9 meses
pautas tto profilaxis de infección latente
isoniazida: 6-9 meses (12 si VIH+)