7. Músculos y tendones Flashcards
Músculo constituye % del peso corporal total
40-45%
Origen embriológico del músculo
Mesodermo
Organización del músculo
Músculo-Fascículos-Fibras-Miofibrillas-Miofilamento
Elemento estructural básico del músculo
Fibra muscular
Rodea a cada fibra muscular individual
Endomisio
Rodea una agrupación de fibras
Perimisio
Rodea al músculo
Epimisio
Vasos sanguíneos que irrigan al músculo se encuentran en
Epimisio
Membrana plasmática de la fibra muscular
Sarcolema
Células satélite
Progenitoras: proliferación y reparación
Inervación del músculo
Placa motora terminal
Todas las fibras musculares que reciben inervación de un mismo axón reciben el nombre de
Unidad motora
Relación precisión - tamaño de la unidad motora
Mayor precisión - Menor nº fibras por unidad motora
Componente celular mayoritario de los tendones
Fibroblastos
Principal componente del tendón
Colágeno tipo 1
Tendones reciben su aporte sanguíneo de
Vasos del perimisio
Inserción perióstica
Tejido circundante
Endotendon
Mantiene unidos fascículos tendinosos
Epitendón
=peritendon: rodea al conjunto de fasículos
Anejos de los tendones
- Vainas fibrosas: si tendón largo, lo adhieren a hueso
- Poleas: refuerzan tendón en ptos de tensión
- Vaina sinovial y bolsas serosas: evitan lesión por fricción
Traumatismos >frec de los músculos
Cerrados
Traumatismo muscular abierto: tipos de lesiones
- Herida incisas: paralelas o perpendiculares
- Heridas contusas: herida sucia
Reparación de heridas incisas paralelas
Gemación de células indemnes
Reparación de sección perpendicular de fibras
Hematoma-fibrosis
Tratamiento heridas musculares abiertas
- Principios generales de las heridas
- Limpieza quirúrgica y extirpación de áreas necróticas
- Extracción de cuerpos extraños