25. Lesiones condrales y meniscales de la rodilla Flashcards

1
Q

Cara superior del menisco vs cara inferior

A

Cóncava vs plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menisco interno: forma

A

C, con cuerno posterior >ancho que anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ligamento yugal

A

Une menisco interno a cuerno anterior del externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inserción del menisco interno

A

Por delante del LCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menisco externo: forma

A

O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anclaje del cuerno posterior del menisco externo

A

Doble:

  • -Fascículo anterior por delante de cuerno posterior del menisco interno
  • -Fascículo posterior: femoral: ligamentos menisco-femorales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anclaje periférico del menisco interno

A

Cápsula articular

Ligamento colateral interno: por eso menisco interno sufre más lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menisco >importante

A

Externo: une dos regiones incongruentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vascularización meniscal

A

Arterias geniculares medial y lateral: tercio periférico del menisco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menisco con >movilidad

A

Externo

Interno: fijo: más vulnerable a roturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Funciones meniscales

A
  1. Aumento congruencia fémoro-tibial
  2. Absorber y distribuir parte de las cargas
  3. Ayudar a correcta lubricación articular y nutrición del cartílago
  4. Estabiliza rodilla
  5. Propiocepción: terminales nerviosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transmisión de las cargas se afecta > cuando se extirpa menisco

A

Externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estabilidad se afecta >cuando se estirpa

A

Interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología de las lesiones traumáticas meniscales

A
  1. Deportivas

2. Trabajo en las minas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patogenia de rotura meniscal

A

Al abrirse la interlínea el menisco se introduce entre los extremos óseos que al volver a su posición lo atrapan
El giro y la flexión de la rodilla lo acaban desgarrando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores predisponentes de rotura meniscal

A
  1. Constitutivos: obesidad, forma meniscal

2. Adquiridos: formaciones quísticas o tumorales, lesiones ligamentosas, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de las roturas de menisco -f de localización

A
  • Cuerno anterior
  • Tercio medio
  • Cuerno posterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación de las roturas de menisco -f de dirección

A
  1. Longitudinales: desde cuerno posterior a anterior
  2. Horizontales
  3. Transversales
  4. Complejas
  5. Radiales: desflecado
  6. Flaps: sueltan un trozo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Roturas >frecuentes en menisco externo

A
  • Horizontales

- Transversales y en pico de loro

20
Q

Roturas >frec en menisco interno

A

Longitudinales en asa de cubo

21
Q

Lesión típica de los bloqueos

A

Longitudinal con luzación al espacio intercondíleo: asa de cubo

22
Q

Derrame articular: orientación dx meniscal vs ligamentos

A

Derrame en lesión meniscal: lento, al siguiente día

23
Q

Síntomas de la lesión meniscal

A
  1. Funcionales:
    - dolor en la interlínea, brusco
    - Claudicación de butaca: primeros pasos >dolorosos
    - Sensación de desplazamiento de articulación
  2. Mecánicos: obstáculo al libre movimiento:
    - crujido
    - fallos articulares
    - Bloqueo articular!
24
Q

Claudicación de butaca es típica de lesiones en

A

Cuerno posterior

25
Q

Bloqueo articular en lesión meniscal

A

Tras flex-rotación: semiflexión de 20-30º e imposibilidad para extender
Manipulación: ruido articular y mejora dolor

26
Q

Exploración de meniscos da el diagnóstico en el %

A

70%

27
Q

Hemartros y menoscos

A

NO hemartros

28
Q

Signos funcionales >frec

A

Al inicio

29
Q

Signos mecánicos son >frec

A

Lesión >antigua

Solo valor si se acompaña de dolor

30
Q

Maniobra de McMurray

A

Flexión progresiva con RI + RE del atlón

31
Q

Maniobra de Apley

A

=McMurray con paciente en decúbito prono en lugar de supino

32
Q

Flexión en lesión de cuerno posterio

A

Al llegar a la flexión máx=dolor en poplítea

33
Q

Cuerno >afectado

A

Posterior

34
Q

Flexión en lesión del cuerpo meniscal

A

Dolor a mitad de la flexión

35
Q

Flexión en lesión del cuerno anterior

A

Al comenzar la flexión

36
Q

PPCC lesiones meniscales

A
  1. Rx: rutina. Condrocalcinosis
  2. RMN: >90%.
  3. Artroscopia dx: invasiva, excepcional
37
Q

Tríada desgraciada de O’Donoghue

A
  1. Ligamento colateral medial
  2. Ligamento cruzado anterior
  3. Menisco interno
38
Q

Tx lesiones meniscales

A
  • Lesión sintomática en jóvenes: QZ

- Lesiones degenerativas en mayores: conservador-fracaso: Qx

39
Q

Técnicas qx sobre meniscos

A
  1. Meniscectomía total
  2. Meniscectomía parcial vía artroscópica: técnica de elección
  3. Reparación meniscal
  4. Sustitución meniscal
40
Q

Reparación meniscal

A

Jóvenes
Roturas periféricas: tercio vascularizado
Lesiones de LCA

41
Q

Sustitución meniscal

A
  1. Trasplante: jóvenes: evita cambios degenerativos

2. Prótesis meniscales: col bovino

42
Q

Menisco discoideo

A

Cubre todo platillo tibial=>expuesto a traumatismos=rotura

Meniscectomía parcial

43
Q

Menisco discoideo afecta > al

A

Externo

44
Q

Quiste meniscal se ve como

A

Tumoración en interlínea en ext extrema y flex extrema (desaparece en intermedio)

45
Q

Quiste meniscal es >frec en

A

Menisco externo

46
Q

Tx quiste meniscal

A

Meniscectomía parcial por artroscopia