36 Otras ENF de Maxilares Flashcards
¿Qué enfermedad conduce a la osteodistrofia renal?
La enfermedad renal crónica terminal (ERCT).
¿Qué porcentaje de pacientes con ERCT sufren hiperparatiroidismo secundario?
El 90%.
¿Qué cambios óseos son observables en radiografías en pacientes con ERCT?
Pérdida de la lámina dura y alteraciones trabeculares óseas.
¿Qué puede causar la expansión de las corticales en la osteodistrofia renal?
Deformaciones óseas similares a las causadas por ciertos tumores.
¿Cómo se diagnostica la osteodistrofia renal?
- Historia clínica,
- exploración oral
- análisis de laboratorio sérico
- imágenes radiográficas
- biopsia incisional o PAAF.
Qué tratamiento se utiliza para el desajuste óseo en pacientes con hiperparatiroidismo secundario?
Calcio, vitamina D y quelantes de fosfato en el intestino
¿Qué procedimiento se realiza si no se controla el hiperparatiroidismo secundario?
Extracción parcial o total de la glándula paratiroidea.
Qué es la hiperostosis cortical infantil?
Una enfermedad ósea rara caracterizada por hiperostosis de la corteza ósea.
¿Qué huesos son más afectados en la hiperostosis cortical infantil?
Mandíbula, cúbito (brazos)
y clavícula.
¿Cuál es la causa sospechada dela hiperostosis cortical infantil “Sindrome de Caffrey”?
Se desconoce, pero podría tener naturaleza infecciosa, genética o inmunológica.
¿Cuáles son los tres aspectos clásicos de presentación clínica de la hiperostosis cortical infantil “Sindrome de Caffrey”?
Engrosamiento del hueso, hinchazón de tejidos blandos adyacentes e irritabilidad.
¿Qué características tienen los dientes en la hiperostosis cortical infantil?
Los dientes suelen estar normales, y su erupción es correcta.
¿Qué pruebas no deben realizarse para diagnosticar esta enfermedad?
No se deben tomar biopsias.
¿Qué tratamiento se utiliza en las fases agudas?
Fármacos como corticoides o antiinflamatorios si hay síntomas.
¿Es la hiperostosis cortical infantil autolimitada?
Sí, es una enfermedad autolimitada.