35 Lesiones de Cel Gigantes Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de naturaleza tiene el granuloma central de células gigantes?

A

Es de naturaleza reactiva, aunque puede comportarse de manera localmente agresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el rango de edad más común para su aparición; el granuloma central de células gigantes?

A

Entre los 15 y 30 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué zona de la mandíbula es más frecuentemente afectada?

A

Los primeros molares permanentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se presenta radiográficamente el granuloma central de células gigantes?

A

Como una lesión uni o multilocular. Las lesiones multiloculares suelen ser más grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué característica puede aparecer en el interior de la lesión radiográficamente granuloma central de células gigantes?

A

Zonas mineralizadas que corresponden a hueso metaplásico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué signos radiográficos tienen las lesiones agresivas?

A

Destrucción de corticales y reabsorción radicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hallazgo histopatológico es indistinguible en el granuloma central y el tumor pardo del hiperparatiroidismo?

A

Múltiples células gigantes multinucleadas en un estroma altamente vascularizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento del granuloma central de células gigantes?

A

Quirúrgico, aunque se puede recurrir a corticoesteroides intralesionales, calcitonina o interferón alfa-2ª en casos grandes o complicados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de herencia tiene el querubismo?

A

Herencia autosómica dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué edad suelen aparecer los signos clínicos?

A

Durante los primeros 5 años de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre con las lesiones del querubismo en la pubertad?

A

Pueden experimentar una regresión total o parcial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se presenta clínicamente el querubismo?

A

Aumento de volumen bilateral, frecuentemente en los 4 cuadrantes, y en el maxilar superior puede causar apariencia de “mirada hacia arriba”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué características radiográficas son criterios diagnósticos del querubismo?

A

Lesiones radiolúcidas, multiloculares, múltiples y simétricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué complicaciones dentales puede causar el querubismo?

A

Exfoliación espontánea de dientes o gérmenes dentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hallazgos histológicos tiene el querubismo?

A

Son similares al granuloma central de células gigantes y al tumor pardo del hiperparatiroidismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tratamiento recomendado para el querubismo?

A

Tratamiento quirúrgico solo en casos severos. La radioterapia está contraindicada.

17
Q

¿Qué tipo de lesión es el quiste óseo aneurismático?

A

Una lesión ósea única y solitaria.

18
Q

¿Cuál es la etiología del quiste óseo aneurismático?

A

Es desconocida, pero puede estar relacionada con trauma, trastornos hemodinámicos o anomalías vasculares congénitas.

19
Q

¿En qué grupo de edad es más frecuente?

A

Menores de 25 años.

20
Q

¿Qué síntomas puede causar?

A

Asimetría facial por expansión de las corticales y dolor.

21
Q

¿Cuál es la localización más frecuente del quiste óseo aneurismático?

A

Región posterior de la mandíbula.

22
Q

¿Cómo se presenta radiográficamente el quiste óseo aneurismático?

A

Lesión radiolúcida uni o multilocular con expansión y adelgazamiento de corticales, con márgenes bien definidos.

23
Q

¿Qué se observa histológicamente en el quiste óseo aneurismático?

A

Células gigantes multinucleadas, trabéculas óseas en la periferia y grandes espacios con sangre no coagulada.

24
Q

¿Cuál es el tratamiento del quiste óseo aneurismático?

A

Enucleación quirúrgica. La lesión sangra mucho durante la intervención, pero se corta abruptamente al extraerla.

25
Q

¿Qué causa el hiperparatiroidismo?

A

Aumento de la secreción de hormona paratiroidea (PTH).

26
Q

¿Cuáles son los tipos de hiperparatiroidismo?

A

Primario: Presencia de adenoma o hiperplasia de la glándula.
Secundario: Enfermedades fuera de las glándulas, como insuficiencia renal crónica.

27
Q

¿Qué complicaciones óseas produce el hiperparatiroidismo?

A

Osteopenia y formación de tumores marrones ( alta concentración de hierro y hemosiderina.).

28
Q

¿Por qué se llaman tumores marrones?

A

Por la alta concentración de hierro y hemosiderina.

29
Q

¿Qué signos radiográficos iniciales tiene el hiperparatiroidismo?

A

Ensanchamiento del ligamento periodontal, desaparición de la lámina dura y adelgazamiento de corticales.

30
Q

Qué cambios radiográficos se observan en casos avanzados de hiperparatiroidismo?

A

Áreas radiolúcidas múltiples que pueden causar asimetrías faciales.

31
Q

¿Qué diagnóstico diferencial es importante realizar en casos de lesiones óseas asociadas al hiperparatiroidismo?

A

Diferenciarlo del granuloma central de células gigantes.

31
Q

¿Cómo se distingue histológicamente un tumor pardo del granuloma central de células gigantes?

A

Son indistinguibles, por lo que se deben realizar pruebas serológicas.