35 Lesiones de Cel Gigantes Flashcards
¿Qué tipo de naturaleza tiene el granuloma central de células gigantes?
Es de naturaleza reactiva, aunque puede comportarse de manera localmente agresiva.
¿Cuál es el rango de edad más común para su aparición; el granuloma central de células gigantes?
Entre los 15 y 30 años.
Qué zona de la mandíbula es más frecuentemente afectada?
Los primeros molares permanentes.
¿Cómo se presenta radiográficamente el granuloma central de células gigantes?
Como una lesión uni o multilocular. Las lesiones multiloculares suelen ser más grandes.
¿Qué característica puede aparecer en el interior de la lesión radiográficamente granuloma central de células gigantes?
Zonas mineralizadas que corresponden a hueso metaplásico.
¿Qué signos radiográficos tienen las lesiones agresivas?
Destrucción de corticales y reabsorción radicular.
¿Qué hallazgo histopatológico es indistinguible en el granuloma central y el tumor pardo del hiperparatiroidismo?
Múltiples células gigantes multinucleadas en un estroma altamente vascularizado.
¿Cuál es el tratamiento del granuloma central de células gigantes?
Quirúrgico, aunque se puede recurrir a corticoesteroides intralesionales, calcitonina o interferón alfa-2ª en casos grandes o complicados.
¿Qué tipo de herencia tiene el querubismo?
Herencia autosómica dominante.
¿A qué edad suelen aparecer los signos clínicos?
Durante los primeros 5 años de vida.
¿Qué ocurre con las lesiones del querubismo en la pubertad?
Pueden experimentar una regresión total o parcial.
¿Cómo se presenta clínicamente el querubismo?
Aumento de volumen bilateral, frecuentemente en los 4 cuadrantes, y en el maxilar superior puede causar apariencia de “mirada hacia arriba”.
Qué características radiográficas son criterios diagnósticos del querubismo?
Lesiones radiolúcidas, multiloculares, múltiples y simétricas.
¿Qué complicaciones dentales puede causar el querubismo?
Exfoliación espontánea de dientes o gérmenes dentales.
¿Qué hallazgos histológicos tiene el querubismo?
Son similares al granuloma central de células gigantes y al tumor pardo del hiperparatiroidismo.