16. Biología Celular y Citocinas Flashcards

1
Q

Liste las características
principales de las células
procariotas:

A

Células más simples
Pocos organelos
Carecen de membranas nucleares (todas las
bacterias son procariotas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa las siguientes fases del

ciclo celular mamífero: G1

A

Biosíntesis lenta (ploidía = 2n)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describa las siguientes fases del

ciclo celular mamífero: S

A

Síntesis de DNA (Piense: S = Síntesis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa las siguientes fases del

ciclo celular mamífero: G2

A

Fase de preparación entre síntesis de DNA y mitosis

ploidía = 4n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describa las siguientes fases del

ciclo celular mamífero: M

A

Mitosis (Piense: M = Mitosis)
Fase más corta
División celular (dos células hijas, cada una 2n)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describa los siguientes
organismos:
Grampositivo

A

Pared celular gruesa; membrana plasmática de una
sola capa; carece de mitocondrias y de membrana
nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describa los siguientes
organismos:
Gramnegativo

A

Pared celular delgada; membrana plasmática con
capas interna y externa (externa = endotoxina);
carece de mitocondrias y membrana nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describa los siguientes
organismos:
Hongos

A

Pared celular con estructura diferente a las bacterias;

tiene mitocondrias y membrana nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Retículo endoplásmico liso

A

Síntesis de esteroides y lipoproteínas,

desintoxicación, desaturación de ácidos grasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Ribosomas

A

Síntesis de proteínas para uso intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Aparto de Golgi

A

Modificación proteínica antes de la exportación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Lisosomas

A

Proteólisis de detritos celulares y organelos

exhaustos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Peroxisomas

A

Hidrólisis enzimática de ácidos grasos y
aminoácidos; el subproducto es H2O2, tóxico, que se
reduce por catalasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Nucleo

A

Contiene la mayoría del material genético de la

célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Nucleolo

A

También conocido como región nuclear
organizadora; sintetiza el RNA ribosomal (rRNA)
para exportar al citoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
RNA mensajero (mRNA)
A

Lee el DNA nuclear para formar la plantilla de
mRNA; la plantilla entonces se mueve al citoplasma
para traducción durante la síntesis proteínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
rRNA

A

Sitio de interpretación de mRNA durante la síntesis

proteínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
RNA de transferencia (tRNA)

A

Lee el mRNA en el ribosoma y entrega los

aminoácidos apropiados para la síntesis proteínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Describa la función de los
organelos listados a
continuación:
Mitocondria

A

Sitio de respiración celular y producción de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué reacción bioquímica
importante ocurre en la matriz
mitocondrial?

A

El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico) genera
NADH y FADH2 para potenciar la cadena de
transporte de electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la cadena de transporte

de electrones?

A

Una serie de reacciones de fosforilación oxidativa
vinculadas en la membrana mitocondrial que dirige
la producción de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué condiciones inhiben el
ciclo de Krebs (y por ello
inhiben la respiración celular y
la síntesis de ATP)?

A

Acidosis y exceso de piruvato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué condiciones inhiben la
cadena de transporte de
electrones?

A

Hipoxia y envenenamiento por cianuro; el resultado

clínico es la acidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Describa las funciones de los
siguientes sistemas de segundos
mensajeros:
AMPc

A

Generado por adenilato ciclasa, actúa como

mensajero intracelular al activar la proteínci-nasa A, la cual inactiva proteinas diana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
``` Describa las funciones de los siguientes sistemas de segundos mensajeros: Fosfatidilinositol fosfato (PIP) ```
La activación del receptor provoca la degradación de | PIP en IP3 y DAG por fosforilasa C, los cuales actúan como mensajeros intracelulares
26
Describa las funciones de los siguientes sistemas de segundos mensajeros: Ca++
El aumento rápido de Ca2+ intracelular activa la calmodulina, una proteína intracelular que activa otras proteínas citoplásmicas
27
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Celulas parietales
Fondo/cuerpo del estómago; producen HCl y factor | intrínseco
28
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Celulas principales
Fondo/cuerpo del estómago; producen pepsinógeno
29
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células mucosas del cuello
Fondo/cuerpo del estómago; producen moco y HCO3− para formar una capa protectora en la mucosa gástrica
30
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Celulas G
Antro del estómago; producen gastrina en respuesta a la distensión antral, estimulación vagal y péptidos; inhibidas por pH < 2
31
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Celulas S
Duodeno/yeyuno; producen secretina en respuesta a | la acidificación duodenal
32
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células de Kulchitsky
Criptas GI/epitelio bronquial; progenitoras de tumores neuroendocrinos. Almacenan y secretan serotonina y por ello tienen una importante función como reguladoras de la secreción, la motilidad y la sensación del tracto gastrointestinal.
33
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Neumocito tipo I
Células epiteliales alveolares responsables del | intercambio de gases
34
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Neumocito tipo II
Células granulares alveolares responsables de | producir surfactante y células tipo I nuevas
35
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células endoteliales capilares pulmonares
Convierten la angiotensina I en angiotensina II y | degradan bradicinina
36
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células alfa
Páncreas; producen glucagón; localizadas en la periferia del acino; abarcan 20% de la población celular de los islotes
37
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células beta
Páncreas; producen insulina; localizadas en el centro del acino; representan 70% de la población celular de los islotes
38
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Celulas delta
Páncreas; producen somatostatina; localizadas en la periferia del acino; abarcan 5% de la población celular de los islotes
39
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células productoras de PP
Páncreas; producen polipéptidos pancreáticos; localizadas en la periferia del acino; representan 5% de la población celular de los islotes
40
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células foliculares
Tiroides; captación de yodo y producción de T3/T4
41
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células C
Tiroides, también conocidas como células parafoliculares; producen calcitonina y son progenitoras del carcinoma medular de tiroides
42
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células T cooperadoras (TH)
Marcadas por la presencia de antígeno CD4; regulan la actividad de todas las células T; producen IL-2 e IL-4; moderan las interacciones con otras células inmunitarias
43
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células T supresoras (Ts)
Marcadas por la presencia de antígeno CD4; regulación descendente de actividad de células T y producción de anticuerpos
44
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células T citotóxicas (Tc)
CD8+; lisis de células foráneas/desconocidas y | neoplásicas
45
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células NK
Lisis de células neoplásicas; se tornan células LAK | en presencia de linfocinas
46
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Macrófagos
Procesamiento y presentación de antígenos; | producen IL-1, que estimula los TH
47
Describa la localización o función de los tipos celulares siguientes: Células de Kupffer
Sinusoides hepáticos; la colección más grande de macrófagos del organismo; responsables de la depuración de antígenos del intestino
48
¿Citocina relacionada con la movilización y activación de PMN?
TNF e IL-1
49
¿Citocina que causa caquexia en | presencia de tumores?
TNF
50
¿Cuáles son los reactantes de | fase aguda?
α1-antitripsina, ceruloplasmina, proteína C reactiva, haptoglobina, α-antiquimotripsina, amiloide, fibrinógeno, complemento C3
51
¿Citocinas que incrementan los | reactantes de fase aguda?
IL-1, IL-6 y TNF
52
¿Primera citocina importante que aumenta después de endotoxina?
TNF (luego disminuye ≈ 2 horas)
53
¿Segunda citocina que aumenta en el torrente sanguíneo y se mantiene alta por ≈ 8 h después de la infusión de endotoxina?
IL-6
54
¿Los valores de qué citocina se correlacionan con mortalidad en meningococcemia?
TNF e IL-6
55
¿Citocinas que son los | principales pirógenos?
IL-1 e IL-6 causan fiebre
56
¿Citocinas con un efecto | procoagulante?
TNF e IL-1
57
¿Citocinas usadas para tratar | melanoma sistémico?
IL-2 e interferón (γ)
58
``` ¿Citocina que convierte los linfocitos en células citotóxicas naturales activadas por linfocina (LAK, lymphocyte-activated killer)? ```
IL-2
59
¿Citocina que se piensa está implicada en la fiebre por atelectasias?
Los macrófagos alveolares, se piensa que liberan IL-1
60
¿Citocina liberada por linfocitos debido a infección viral para inhibir a los virus?
Interferón
61
¿Citocina que reproduce choque | séptico en estudios animales?
TNF (e IL-2 en dosis altas)
62
¿Citocina que aumenta las | células B?
IL-6
63
¿Citocina que aumenta la producción de anticuerpos por las células B?
Interferón