1. Introducción Flashcards
Signo de Aaron
¡Empujar sobre el punto de McBurney en el
paciente con apendicitis produce dolor epigástrico!
Signo de anillo
El líquido cefalorraquídeo (LCR) y la sangre
forman anillos al gotear sobre papel filtro (o tela),
visto en otorrea y rinorrea de LCR
Signo de burbuja de jabón
Aire retroperitoneal visto en pancreatitis grave
Signo de Chandelier
Dolor intenso a la manipulación manual del cérvix
en el examen pélvico
Signo de Claybrook
El neumoperitoneo (ruptura de viscera hueca) ocasiona transmisión de ruidos respiratorios y cardiacos cuando se ausculta el abdomen
Signo de Dunphy
Dolor abdominal al toser; signo de peritonitis
Signo de Mannkopf
Incremento de la frecuencia cardiaca al empujar sobre un punto de hipersensibilidad abdominal
máxima (se observa con dolor real, no en la
simulación)
Signo de surco profundo
Ángulo costofrénico profundo en radiografía tórax
en posición supina en pacientes con neumotórax
Signo de Ten-Horn
Hipersensibilidad pronunciada a la tensión manual
aplicada en el cordón espermático derecho, visto en
apendicitis aguda
¿Cuál es el efecto Hawthorne?
Mejores desenlaces en el grupo control debido a mayor vigilancia por el equipo médico durante la
investigación
En pruebas estadísticas, ¿cuál
es la hipótesis nula?
Es la hipótesis que establece que no hay diferencia
entre el valor de la población y el valor propuesto
en la hipótesis, o ninguna diferencia entre los
grupos estudiados; la hipótesis nula se denota con
frecuencia como H0
¿Qué es un error tipo I?
Rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera
¿Qué es un error tipo II?
Falla para rechazar la hipótesis nula cuando no es
verdadera
¿Cómo se realiza una prueba t pareada?
Por cada sujeto o par de sujetos, la diferencia se
calcula para las dos variables (p. ej., peso antes de
la dieta menos peso después de la dieta); la
diferencia se analiza entonces mediante una prueba
t de la muestra para determinar si las diferencias
son iguales a cero
¿Cuándo se utiliza el método
de análisis de varianza
(ANOVA)?
Cuando hay más de dos grupos para comparar
¿Cómo se define la incidencia
de una enfermedad?
Es la cantidad de nuevos casos que se producen
durante un periodo específico dividido entre el
número de personas en riesgo de desarrollar la
enfermedad al inicio del intervalo de tiempo
¿Cómo se define la prevalencia
de una enfermedad?
Es la cantidad de casos existentes en una población
determinada en un periodo específico (prevalencia
de periodo) o en un momento particular
(prevalencia puntual)
¿Cuál es el riesgo relativo de
una enfermedad?
Es una medición de la cantidad relativa de
enfermedad que se presenta en diferentes
poblaciones
¿Cómo se calcula el riesgo
relativo?
El riesgo relativo es igual (incidencia de la
enfermedad en un grupo expuesto) dividido por
(incidencia de la enfermedad en un grupo sin
exposición)