10.1 Síndrome nefrótico Flashcards
GOLD dx y para nefrítico tambien
Biopsia
Principales manifestaciones
Proteinuria masiva
- +3.5gr adultos o 40mg en niños
Hipoalbuminemia (-3gr)
Edema generalizado
Hiperlipidemia y lipiduria
Etiología
- Primario
- Secundario: Sistémicas, metabólicas (DM), infecciosas, etc.
Tx de edema en síndrome nefrótico
- Loop de diuréticos
- Restricción de sodio
- Usode tiazidas (hidroclorotiasida TFG< 30) o espironolactona
- Monitorea efectos adversos
Tx de hipertención en síndrome nefrótico
- IECAS o ARA
- Antagonistas de los mineralocorticoides
Tx de hiperlipidemia en Síndrome nefrótico
- Cambios de estilo de vida
- Estatinas como primera línea
Si no toleran estatinas: fibratps, ezetimibe, PCSK9, ácido nicotico
Tx Anticoagulante en Síndrome nefrótico
- Albúmina sérica < 2.5 = Bajo riesgo de sangrado = Warfarina
- Albúmina sérica < 2.5 = Alto riesgo de sangrado = Aspirina
- Albúmina sérica < 3.5 = DM, TFG, Trombosis = Aspirina
Nefrosis lipoide
Enf de cambios mínimos
- Causa + frecuente en niños ( 6- 8 años)
Fisiopatología de Nefrosis lipode
- Mediadores inflamatorios -> + permeabilidad de barrera -> Fusión de pedicelos en zona de fuga
Causa primaria de nefrosis lipoide
Defecto de nefrina
Cómo se ve la nefropatía lipoide
- Microscopio óptico: Túbulos con **gotitas de reabsorción lipidica **
- Micros electrónico: Fusión pedicelar a nivel celular epiteliales
- Inmunofluorescencia: Ausencia de depositos
Clx de Síndrome Lipoide
Sx nefrótico con sedimiento urinario benigno
- **Proteinuria selectiva **
- Microhematuria
Tx de síndrome Lipoide
- **Prednisona diaria **(60mg en niños o 1 - 1.5mg/kg adultos) por 4 sem
- **Prednisona días alternos **(35 - 40mg en niños o 1mg/kg adultos) por 4 sem
*Dosis baja mantenimiento: 10 - 15mg diarios por 3 -6 meses *
Generalidades: Glomerulonefritis focal y segmentaria
- Causa más frecuente en adultos negros
- Primaria: + frecuente
- Secundaria: Nefropatía por relfujo, uropatía obstructiva, agenesia renal unilateral
Segmentaria: Solo cierta parte de glomérulos alt
Focal afecta < 80%
Cómo se ve la Glomerulonefritis focal y segmentaria
- Micros Óptico: Engrosamiento asa capilar, **más afectación glomerulos yuxtaglomerulares **, depósitos material hialino
- Inmunoflure: Negativa
Clx de glomerulonefritis focal y segmentaria
- Hematuria microscópica
- HTA
- IRC
Sobrevida: 23 DÍAS A 46 MESES
Tx de glomerulonefritis focal y segmentaria
- Glucocorticoides
- Inhibidores de la calcineurina
Generalidades: Glomerulonefritis membranosa
- Más frecuente en el adulto blanco
Etiopatogenia de la glomerulonefritis membranosa
Formación in situ Ag - Ae en vertiente subepitelial MB
¿Cómo se ve la glomerulonefritis membranosa?
- Micro Óptico: Engrosamiento de MB proyecciones espinosas, PAS+
- Inmunofluor: Depósitos granulares IgG y C3en cara supepitelial
Clx de glomerulonefritis membranosa
Complicación + Trombosis vena renal
Patrones de glomerulonefritis membranosa
Estadio I.- Depositos granulares no continuos.
Estadio II.- Estadio espicular, neoformaciones de MB.
Estadio III.- Deposito complejos es circundante total
Estadio IV.- Reabsorción de depositos, desaparecen pedicelos patron “espigas y damas”
Tx de glomerulonefritis membranosa
Asociación: Glucocorticoides + ciclofsfamida
Generalidades:
Glomerulonefritis membranoproliferativa
- Glomerulonefritis hipocomplementemica
-Entre 15 y 30 años
Etiología de Glomerulonefritis Membranoploriferativa
- Idiopática
- Secundaria: Enf autoinmune, infecciones y tumores
Tipos de Glomerulonefritis membranoproliferativa
1.-GNMP con depositos subendoteliales
- MO; Imagen doble contorno con aumento de matriz mesangial,
- Inmunofluorescencia: Depositos granulares de C3, IgG e IgM en subendotelioy mesangio.
2.-GNMP con depositos intramembranosos:
- MO: Lesion en MB con depósitos intramembranosos
Inmuno:** Depositos granulares de C3 en paredes capilare**s.
3.-GNMP con depositos subepiteliales y subendoteliales (combinacion entre GNMP y membranosa)
Clx de Glomerulonefritis membranoproliferativa
- Anemia intensas
- Lipodistrofias parciales
a los 10 años generan ERC
Tx de Glomerulonefritis membranoproliferativa
Trasplante renal
Glucocorticoides e inmunosupresores ineficaz
Generalidades de Glomeruloesclerosis DM
La D.M. Es la principal causa de morbilidad y mortalidad renal y una de las principales causas de insuficiencia renal crónica.
Clx de Glomeruloesclerosis DM
- Proteinuria subnefrótica
- Síndrome nefrótico
- Insuficiencia renal crónica
Lesiones glomerulares: Glomeruloesclerosis DM
- Engrosamiento de la memb. basal de los capilares
- Glomeruloesclerosis diabética difusa
- Glomeruloesclerosis nodular
Patogenia de la Glomeruloesclerosis DM
- Se debe a un trastorno metabólico.
- Alteración de la MBG de los diabéticos.
- La glucosilación no enzimática de las proteínas.
- Alteraciones hemodinámicas.
Por microangiopatía DM