Virus de la influenza Flashcards
¿A qué familia pertenecen los virus de la influenza?
Ortomixoviridae
¿Cuáles son los tipos de virus de la influenza que causan enfermedad significativa en humanos?
Influenza A y B
Describe la estructura del genoma del virus de la influenza.
ARN de sentido negativo en 8 segmentos.
¿Cuáles son las dos glucoproteínas importantes en la envoltura del virus de la influenza?
Hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA)
¿Cuál es la función de la hemaglutinina?
Media la unión del virus al ácido siálico del hospedero.
¿Cuál es la función de la neuraminidasa?
Escinde el ácido siálico para evitar el agrupamiento de los virus.
¿Cómo se transmite el virus de la influenza?
Inhalación de gotas respiratorias.
¿Cuál es el tipo de influenza que puede causar zoonosis?
Influenza A
¿Cuáles son los síntomas de la infección aguda gripal en adultos?
Fiebre, malestar, mialgias, faringitis y tos no productiva.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de la influenza?
Neumonía (vírica o bacteriana), miositis, afectación cardiaca, síntomas neurológicos (Guillain-Barré, encefalopatía, etc.).
¿Cuál es el método diagnóstico más sensible y específico para la influenza?
PCR en tiempo real.
¿Qué fármacos inhiben la proteína M2 del virus de la influenza A?
Amantadina y rimantadina.
¿Qué fármacos inhiben la neuraminidasa de los virus de la influenza A y B?
Zanamivir y oseltamivir.
¿Cuál es el tratamiento de elección para la influenza A H1N1 según la GPC?
Oseltamivir.
¿Cuáles son los signos de alarma en niños con influenza que indican hospitalización?
Fiebre intensa, disnea, taquipnea, rechazo a la alimentación oral, convulsiones, alteración del estado de alerta.
¿Cuáles son los signos de alarma en adultos con influenza que indican hospitalización?
Disnea, vómito o diarrea persistente, trastorno del estado de alerta, deterioro agudo de la función cardiaca, agravamiento de una enfermedad crónica.
¿Cuáles son las medidas preventivas para la influenza?
Lavado de manos frecuente, uso de cubrebocas, limitación del contacto con personas enfermas, vacunación (influenza y neumococo).
¿A qué poblaciones se recomienda la quimioprofilaxis para la influenza?
- Personal sanitario en contacto cercano con casos de influenza sin equipo de protección.
- Personal de triage, urgencias, neumología, infectología, cuidados intensivos.
- Individuos con alto riesgo de complicaciones en lugares con alto riesgo de transmisión.