infectologia_m_drp_20241017025937 Flashcards
¿Cuáles son las características principales de Staphylococcus aureus?
- Coco grampositivo en forma de racimo de uvas.
- Anaerobio facultativo, inmóvil, no esporulado.
- Crece en medios con alta concentración de NaCl y a temperaturas de 15-40°C.
- Produce catalasa y coagulasa.
¿Cuál es la función de la cápsula de polisacárido de S. aureus?
- Identifica serotipos (5 y 8 más comunes en infecciones).
- Inhibe quimiotaxis, fagocitosis y proliferación de células mononucleares.
- Facilita adherencia a tejidos y cuerpos extraños.
Componentes estructurales de S. aureus y sus funciones
- Cápsula: polisacárido, inhibe quimiotaxis y fagocitosis, facilita adherencia a tejidos y cuerpos extraños.
- Peptidoglucano: estabilidad osmótica, actividad tipo endotoxina, inhibe fagocitosis.
- Ácido teicoico: regula concentración catiónica, media adhesión a mucosas.
- Proteína A: se une a IgG, inhibe respuesta inmune mediada por anticuerpos.
Tipos de toxinas producidas por S. aureus
- Citotoxinas: tóxicas para leucocitos, eritrocitos, macrófagos (α, β, δ, γ, leucocidina P-V).
- Toxinas exfoliativas: rompen desmosomas en la epidermis (ETA, ETB).
- Enterotoxinas: superantígenos, causan gastroenteritis (A-E, G-I).
- Toxina-1 del síndrome de choque tóxico: superantígeno, causa extravasación o lisis de células endoteliales.
Enzimas producidas por S. aureus y su función
- Coagulasa: convierte fibrinógeno en fibrina.
- Catalasa: descompone peróxido de hidrógeno.
- Penicilinasa: hidroliza penicilinas.
Epidemiología de S. aureus
- Coloniza cordón umbilical en neonatos.
- 15% adultos sanos son portadores nasofaríngeos.
- Mayor incidencia en hospitalizados, personal sanitario, pacientes con eccema y usuarios de agujas.
- El estado de portador asintomático contribuye a la persistencia del SAMR (S. aureus resistente a meticilina)
Manifestaciones clínicas de las infecciones por S. aureus
- Enfermedades mediadas por toxinas (síndrome de piel escaldada, intoxicación alimentaria, síndrome de choque tóxico).
- Infecciones piógenas (abscesos, endocarditis, neumonía, empiema, osteomielitis, artritis séptica).
Alimentos implicados en la intoxicación alimentaria por S. aureus.
- Embutidos y carnes curadas con sal.
- Bollos rellenos de crema.
- Ensalada de papas.
- Helados.
Factores de riesgo para el síndrome de choque tóxico.
- Uso de tampones superabsorbentes.
- Uso de diafragmas anticonceptivos.
- Presencia de focos infecciosos.
- Catéteres de diálisis peritoneal.
Criterios diagnósticos del síndrome de choque tóxico
- Fiebre.
- Hipotensión.
- Exantema.
- Afectación multiorgánica.
- Descartar otras enfermedades.
- Cultivos negativos para otros organismos.
Tratamiento de las infecciones por S. aureus
- Eliminar focos de infección y cuerpos extraños.
- Antibioticoterapia:
*Sensible a meticilina: dicloxacilina, nafcilina, oxacilina, cefalosporinas.
*SAMR: ceftarolina, trimetoprim-sulfametoxazol, doxiciclina, minociclina, vancomicina, linezolid.
*Osteomielitis por SAMR: rifampicina + otro agente.
*Síndrome de choque tóxico: antibióticos, drenaje, líquidos intravenosos, vasopresores, inmunoglobulina intravenosa.
¿Cuáles son las características principales de Staphylococcus epidermidis?
- Coco grampositivo.
- Catalasa-positivo.
- Coagulasa-negativo.
- Posee ácido teicoico de glicerol con residuos glucosilo (polisacárido B).
- Expresa la toxina δ.
¿Qué infecciones se asocian comúnmente con Staphylococcus epidermidis?
Es una de las principales causas de endocarditis en prótesis valvulares.
¿Cómo se caracteriza la infección por S. epidermidis en prótesis valvulares?
Indolente, con síntomas que pueden aparecer hasta un año después del procedimiento
¿Cuál es el patrón de resistencia a los antibióticos de los estafilococos coagulasa-negativos como S. epidermidis?
Típicamente resistentes a meticilina y a muchos otros antibióticos.
¿Por qué los estafilococos coagulasa-negativos son importantes en el contexto de la resistencia a los antibióticos?
Son un reservorio importante de elementos de resistencia que se pueden transferir horizontalmente a S. aureus.
¿Cuál es otra implicación clínica importante de los estafilococos coagulasa-negativos en el laboratorio?
Son la principal causa de contaminación de los hemocultivos.
¿Cuál es el tratamiento para las infecciones por S. epidermidis?
Similar al tratamiento de las infecciones por S. aureus (eliminar focos de infección, antibioticoterapia)
¿Cuáles son las características principales de Streptococcus pyogenes?
- Coco grampositivo en cadenas.
- Anaerobio facultativo.
- Beta-hemolítico.
- Catalasa-negativo.
- PYR-positivo.
- Sensible a bacitracina.
- Resistente a optoquinona.
¿Cuál es la función de la proteína M de S. pyogenes?
- Adhesina.
- Antifagocítica.
- Degrada C3b del complemento.
- Principal proteína asociada a la virulencia.
- Clases I y II (clase I asociada a fiebre reumática).
¿Qué efectos tienen las exotoxinas pirogénicas termolabiles de S. pyogenes?
- Pirogenicidad.
- Activación de la hipersensibilidad retardada.
- Susceptibilidad a la endotoxina.
- Citotoxicidad.
- Mitogenicidad inespecífica de linfocitos T.
- Supresión de la función de linfocitos B.
- Producción de exantema escarlatiniforme.
- Actividad de superantígeno.
- Pueden provocar síndrome de choque tóxico.
¿Cuáles son las diferencias entre la estreptolisina S y la estreptolisina O?
Estreptolisina S:
*Estable en presencia de oxígeno.
*No inmunogénica.
Estreptolisina O:
*Lábil al oxígeno.
*Inmunogénica (anticuerpos ASLO indican infección reciente).
Ambas:
*Lisan leucocitos, plaquetas y eritrocitos.
*Estimulan la liberación de enzimas lisosomales.
¿Cómo se caracteriza la colonización por S. pyogenes?
- Transitoria.
- Regulada por la inmunidad a la proteína M y la competencia con otras bacterias.
- Las cepas que causan infecciones cutáneas son distintas de las que causan faringitis.
¿Cuáles son los criterios de Centor para la faringitis estreptocócica?
- Temperatura >38.2°C (+1 punto).
- Ausencia de tos (+1 punto).
- Adenopatías cervicales anteriores dolorosas (+1 punto).
- Hipertrofia o exudado amigdalino (+1 punto).
- Edad 3-14 años (+1 punto).
- Edad >44 años (-1 punto).