Vasculitis de grandes vasos Flashcards
Predomina en caucásicos, se manifiesta en edad avanzada con promedio a los 72 años y rara vez ocurre en menores de 50 años
Arteritis células gigantes
ACG tendencia a afectar
Arterias temporales superficiales, arterias vertebrales, carótidas externas, oftalmicas y ciliares posteriores
ACG respeta
Arterias intracraneales
Aorta y sus brazos se afectan comúnmente en ACG que se ratifica por PET y MRA en ___%
50%
Más frecuente la afección de
MsSs (subclavias y braquiales) que de MsIs
Desarrollo de ACG
Inicia con act vacíos de CD en la pared arterial, reclutan y activan macrofagos y linfos T para formar granulomas
Vías inmunopatogenicas en ACG
IL-2 y linfos T reguladores Th1-interferon y
IL-6-Treg Th17 e IL-21
Además de síntomas sistemicos, los síntomas isquemicas
Cefalea temporal, claudicación mandíbular, hipersensibilidad del cuero cabelludo y pérdida repentina de la visión
Porcentaje de compromiso ocular en ACG
30% y 15% quedan con amaurosis
Manifestaciones clínicas de afección de grandes vasos en ACG ocurre en ___%, aneurismas aorticos o disección en ___%, compromiso de MsSs ___%
27%, 18% y 10-15%
Polimialgia reumática acompaña ACG en ____% e igualmente px con PMR pueden desarrollan ACG en ____%
40-60% y 16-21%
Dx de ACG se ratifica por
Biopsia de arteria temporal superficial con hallazgos característicos de infiltrados inflamatorios y células gigantes
Se recomiendo biopsia inicial de
Arteria más sintomática (dolor, tortuosidad-endurecimiento), algunas veces se requiere bilateral, preferente >2 cm
US podemos observar ACG
Hallazgos sugerentes como “signo del halo” (area hipo-ecoica alrededor del vaso sanguíneo debido a inflamación)
Piedra angular en el tx de ACG
GC, bloqueo eficaz de IL-6
Cuando hay signos de isquemica ocular podemos administrar
Dosis mayores hasta 1 g/d mpdn IV por 3 días
Afección de la aorta probablemente relaciona a diferencias genéticas (HLA diferentes), es rara, predomina en adultos jóvenes, particularmente en mujeres
Arteritis de Takayasu
Panarteritis secundaria a proceso inmunológico dirigido contra componentes de la arteria especialmente vasa vasorum
Artritis de Takayasu
Inflamación AT comienza en
Adventicia
Además de síntomas constitucionales en AT se observa
Claudicación de extremidades superiores y MsIs, dolor cervical, carotidinia, dolor mandíbular o torácico, dolor abdominal, dolor lumbar e hipertensión, menos común angina miocardica, rara vez disnea por trombosis e hipertensión pulmonar
EF de AT
Disminución o ausencia de pulsos periféricos uni o bilaterales, especialmente radiales, soplos vasculares en arterias afectadas, curso crónico y puede haber remisiones y exacerbaciones