Imagenologia en Reuma Flashcards
Útil para mostrar anormalidades de los tejidos blandos con mucha mayor definicion que las rx convencionales
TC
Excelente para la evaluación de la enf degenerativa del disco intervertebral y hernias de disco, así como otras áreas del sistema músculo esquelético (art subastragalina, sacroiliaca y esternoclavicular)
TC
Permite evaluacion de tumores óseos como osteoma osteoide, traumatismos de columna vertebral y pelvis, cuerpos sueltos osteocartilaginosos intraarticulares
TC
Permite obtener imágenes conteniendo la respiración una sola vez lo que produce mejor definición de estructuras en el tórax involucradas con los movimientos respiratorios
TC helicoidal
Mediante la modificación de pulsos de radio frecuencia y campos electromagnéticos, se obtienen imágenes de ponderación en T1 y T2, y se destacan diferentes tipos de tejidos y estados metabólicos de los mismos
RMI
Contraindicaciones para RMI
Cuerpos metálicos, marcapasos, implantes cocleares, dispositivos vasculares, claustrofobia
Incrementa la definición de las imágenes en RM
Medio de contraste (gadolinio)
Imágenes de tiempos de exposición breves y con ellas se obtienen detalles anatómicos excelentes
Imágenes con ponderación de T1
Método de elección para el estudio de estructuras intraarticulares de rodilla como meniscos y ligamentos cruzados
RMI
Proporciona excelente definición del cartílago, por lo que es de elección en patologías como para etapas iniciales en la necrosis ósea isquemica
RMI
Mejor método para evaluar neoplasias de tejidos blandos y hueso, localización de procesos infecciosos como osteomielitis como complemente al gamagrama óseo, y para identificar anormalidades musculares como desgarros, contusiones o distensiones, así como evaluación de MII
RMI
Permite valorar huesos del carpo ya que se visualizan cambios oseos tempranos de enf inflamatorias erosivas, presencia de edema óseo, erosiones e inflamación sinovial y de tejido articular en AR temprana
RMI
Evalúa trastornos músculo esqueléticos después de la administración IV de difosfonatos radiomarcados
Gamagrama
Se absorbe en los huesos de manera proporcional a la actividad osteoblastica y grado de vascularidad
Difosfonato de tecnesio 99m (99mTc)
De utilidad en la evaluación de procesos multifocales como osteomielitis, neoplasias mets y procesos inflamatorios sistemicos
Gamagrama
Con que incrementa su especificidad el gamagrama y es especialmente útil cuando se sospecha de osteomielitis sobreagregada en fractura consolidada o en cx reciente en donde 99Tc en todos los sitios
Gamagrama con citrato de Galio 67 y leuciocitos marcados con Indio 111
Gamagrama puede mapear en un solo examen
Extensión de la enf, sin embargo las imágenes obten das son de muy baja definición e inespecificas
Proporciona información única del sistema músculo esquelético mediante la obtención de imágenes multiplanares en tiempo real que se obtienen mediante la interfase acústica de los tejidos
Ultrasonido
Uso de US indicado en
Evaluaion de partes blandas y patología articular
Más sensible y específico que la EF en la detección de derrame articular, sinovitis y entesitis
US
Permite distinguir afección inflamatoria de la periarticular como bursitis, tenosinovitis, celulitis y otras patologías de partes blandas
US
Se emplea para evaluar flujo sinovial e indirectamente el grado de vascularidad de la membrana como traducción del grado de actividad del proceso inflamatorio
Doppler de poder
Se pueden detectar erosiones óseas hasta de 1 mm con sensibilidad y especificidad casi comparables a las de MRI
Doppler de poder
Permite monitorear la actividad de la enf y la respuesta terapéutica
Doppler de poder
Principales desventajas del US
Obtención y calidad de las imágenes depende del transductor y es dependiente del operador, además de que la interpretación de un estudio realizado por otro evaluador es difícil
Implica la inyección del medio de contraste yodado y algunas veces aire en la articulación seguido de rx (puede usarse también fluoroscopia)
Artrografia
Complicaciones de la artrografia
Raras, incluyen procesos infecciosos intrarticulares o reacciones alérgicas al medio de contraste
Principal indicación de artrografia
Evaluar la rodilla y hombro en sospecha de desgarro del rodete glenoideo en el hombro y del manguito rotador
Útil en el dx de trastornos inflamatorios vasculares, evidencia diferencias en el grosor vascular
Angiografia
Angiografia en PAN
Aneurimas en vasos de mediano calibre
Angiografa en enf de takayasu
Grosor de la pared y alteraciones del diámetro de los vasos de la aorta y sus ramas