Enfermedades reumatológicas asociadas a SIDA Flashcards

1
Q

Artralgias y/o artritis llega a estar presente en

A

Más de 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Artritis asociada a VIH tiende a ser

A

Autolimitada, promedio de duración 6 semanas, puede ser oligo o poli, habitualmente con AAN- y FR-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F? Artritis erosiva en VIH es común

A

Falso, es rara, crónica y con estrechamiento del espacio articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F? Los cultivos de líquido sinovial suelen ser estériles con recuento bajo de glóbulos blancos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Formas de presentacion más comunes de espondiloartropatia indiferenciada en VIH

A

ReA o APs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características clínicas de espondiloatropatia asociada a VIH

A

Generalmente afecta extremidades inferiores con entesitis, fascia plantar o tendones digitales, manifestaciones de queratodermia blenorragia y balanitis circinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestación reumatológica común en estampas avanzada de SIDA y su mejoría esta relaciona con TARAA

A

APs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx espondiloartropatias asociadas a VIH

A

Similar a los individuos no infectados, DMARD y iTNF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se caracteriza por aumento bilateral del volumen parotideo, glándulas lagrimales y submandibulares

A

Síndrome de linfocitosis infiltrativa difusa (SLID)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prevalencia SLID en personas con VIH

A

3-4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Además de experimentar síntomas de sequedad, las personas con SLID pueden tener

A

Manifestaciones extraglandulares como neumonitis intersticial linfocitica, parálisis irreversible de NC VII, neuropatia perif, polimiositis, acidosis tubular renal, hepatitis linfocitica y linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Biopsia de glándulas afectadas por SLID ratifica

A

Infiltrado CD8 (en contraste con el infiltrado CD4 carcateristico de SS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F? Ac anti-Ro o La, FR y AAN habitualmente positivos en SLID

A

Falsos, son negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antes del dx de SLID se debe descartar

A

Enf granulomatosa y neoplasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx SLID

A

TARAA con o sin dosis bajas a moderadas de GC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vasculitis más común asociada a VIH

A

PAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PAN asociada a VIH se presenta con

A

Neuropatico sensoriomotora, mononeuritis múltiple y aneurimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vasculitis menos comunes asociadas a VIH

A

PAG, PAGE, PHS y Behcet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Vasculitis asociada a VIH inducida por fármacos especialmente

A

Didanosina y zidovudina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Resultan eficaces en el tx vasculitis asociada a VIH

A

GC, Ig IV y ciclosporina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En personas con VIH no tratados es comun la ocurrencia de

A

Hipergammaglobulinemia, crioglobulinemia, FR+, ANCA y AAN (pero rara vez de importancia clínica)

22
Q

En los estudios pre-TARAA los ac anticardiolipina se observaban en

A

95%, muy rara vez se asociaron a trombosis

23
Q

V o F? Enf verdaderamente autoinmunes como AR y LES rara vez ocurren de novo asociadas a VIH

A

Verdadero

24
Q

Miopatia más frecuente asociada a VIH

A

Polimiositis

25
Q

V o F? Ac anti-Jo1 y Mi-2 presentes en dermatomiositis asociada a VIH

A

Falso, están ausentes

26
Q

Px pueden presentar debilidad muscular asociada a

A

Niveles elevados de creatincinasa

27
Q

Complicaciones reconocidas de la infección por VIH y también asociadas a TARAA

A

Rabdomilisis y miopatia

28
Q

Puede asociarse a miopatia mitocondrial tóxica reversible

A

Zidovudina (>600 mg/d)

29
Q

Han sido asociados con rabdomiolisis grave que puede resultar en IRA

A

Inhibidores de la integrada y algunos inhibidores de proteasa

30
Q

Artritis séptica por micobacterias atípicas se observa en infección avanzada por VIH con cuentas menores a

A

100 CD4

31
Q

Patogeno más comúnmente aislado en la artritis séptica en px VIH+, sobre todo en el contexto de abuso de drogas IV

A

Staph aureus

32
Q

Puede ocurrir en individuos infectados por VIH, afecta principalmente a hombres con cuentas CD4 bajas

A

Piomisitis frecuentemente ocasionada por S aureus

33
Q

El uso de _______ y _______ están asociados con necrosis avascular (osteonecrosis)

A

GC y TARAA

34
Q

Articulacion más comúnmente afectada por osteomecrosis asociada a CD4 <60/ml y empleo de GC

A

Cadera

35
Q

Osteopenia y osteoporosis más frecuentes en personas que están recibiendo

A

TARAA

36
Q

Enf reumatológicas prominentes en px con VIH antes del TARAA

A

ReA, APs y síndrome doloroso articular

37
Q

Fase 1 del síndrome inflamatorio de reconstitución inmunológica

A

Liberación de cel de memoria principalmente TCD4 en los tejidos linfáticos inflamados

38
Q

Cuando se presenta la primera fase de síndrome inflamatorio de reconstitución inmunologica

A

Por lo general ocurre alrededor 8-12 semanas después del inicio de TARAA

39
Q

Durante la fase 1 el SIRI resulta de

A

Rápido aumento en el número de linfos CD4, CD8, la relación de CS4:CD:8 y cambio en la producción de citocinas

40
Q

Con la restauración del sistema inmune hay

A

Repoblación bifásica de la población de células T

41
Q

Fase 2 del SIRI

A

Liberación de células T vírgenes

42
Q

Cuando se produce fase 2 de SIRI

A

Alrededor de 6 semanas después del inicio de TARAA

43
Q

Tiempo promedio para inicio de SIRI

A

Después del inicio de TARAA alrededor 9 meses

44
Q

Criterios dx para SIRI

A

Dx de SIDA, respuesta al TARAA con aumento de los recuentos de células CD4, carga viral decreciente y síntomas infecciosos o inflamatorios durante TARAA

45
Q

V o F? Mayoría de los sintomas de SIRI se resolverán espontáneamente con mínima o ningún tratamiento

A

Verdadero

46
Q

V o F? Se debe suspender TARAA durante SIRI

A

Falso

47
Q

La terapia antiretroviral debe interrumpirse si

A

Los síntomas SIRI implican SNC u ojo, uso juicioso de GC

48
Q

Tienen mayor riesgo de presentar SIRI

A

Px con CD4 por debajo 200 cel/ml al inicio de TARAA

49
Q

Además de aliviar los síntomas, el uso de ___________ y ___________ inhiben directamente la replicacion del VIH ni vitro

A

Indometacina e hidroxicloroquina

50
Q

Eficaz en el tx de la artritis asociada con VIH y mejora el número de CD4

A

Sulfasalazina

51
Q

Eficaces en casos graves

A

ITNF

52
Q

Conviene VIH ale terapia citotoxica ya que puede interactuar con otros medicamentos que se usan en la terapia antiretroviral como

A

Inhibidores de proteasa