Hiperuricemia asintomática, gota y otras atropatías por cristales Flashcards

1
Q

Niveles normales de AU

A

6.3-6.9 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje población con hiperuricemia

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Persistencia de niveles elevados de AU tendrá efectos sobre

A

Renales: incremento niveles de renina, disminución de NO, inflamación y fibrosis intersticial y arteriolopatia aferente
Células endoteliales: disminución de NO, inhibicion de crecimiento endotelial y proliferación de células mm lisas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En fases tempranas de hiperuricemia se desarrolla

A

Hipertensos vasoreactiva inducida por AU, post hipertensión sensible a sal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo cardiovascular en px con hiperuricemia

A

Postmenopausia, diuréticos, obesidad, hiperinsulinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porcentaje de px con hipertensión esencial sin tx que presentan hiperuricemia

A

25-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porcentaje de adolescentes con hipertensión esencial en etapas tempranas que presentan hiperuricemia

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantas veces aumenta riesgo de hipertensión, cardiopatía isquemica o IC en hiperuricemia

A

1.23 veces más por cada mg/dl que se eleva AU por encima de 6 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Px ingresados con cardiopatía isquemica aguda al presentar hiperuricemia les confería

A

12% mayor riesgo de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx hiperuricemia

A

Alopurinol, ARA II, estatinas o bezafibrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consecuencia de nucleacion y agregación de cristales de urato monosodico (CUMS) en tejidos, consecuencia de hiperuricemia de larga evolución

A

Gota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gota artritis más común en

A

Hombres mayores de 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El sd metabólico es ____________ en px con gota y la gota tiene relación directa con _________

A

3 veces más frecuente, IMC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pérdida de peso disminuye ______% gota

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La inflamación aguda involucra estructuras articulares sinoviales, tendones y bursas, característicamente en

A

Articulaciones distales en MsIs, en larga evolución puede afectar articulaciones centrales e incluso esqueleto axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La afección de la 1 MTF aunque no se restringe a gota se presenta en

A

80% durante la evolución, 50% inicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Le siguen en frecuencia de afección después de 1 MTF

A

Tarso, tobillo y rodilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En MsSs es característica

A

Bursitis olecraneana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La artritis de manos puede ocurrir en

A

No tx de larga duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores asociados a desarrollo de gota

A

Depósitos rápidos de CUMS, niveles altos de AU, IC y uso de diuréticos de asa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Incrementa riesgo para ataque agudo de gota

A

Aspirina <325 mg/d por 2 días consecutivos, dosis mayores disminuyen riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Número de articulaciones afectaadas en gota

A

Variable, inicialmente mono y en larga evolución o personas de edad avanzada bajo estrés oligo o poli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Afección poliarticular de gota en

A

Ausencia de tx o al inicio de tx reductor de urato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inflamación aguda en >2 articulaciones se observa en

A

5.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Porcentaje afección articulaciones MsIs en gota
83%
26
Porcentaje presentación monoarticular de gota
90%
27
Porcentaje afección >4 articulaciones en gota
<1%
28
Inflamación aguda puede ir precedida de
Dolor leve, malestar y limitación
29
Factores desencadenantes de gota
Trauma local, cambios serios de urato, ingesta de alcohol, fructosa y alta en purinas
30
Como es la IA
Inicio agudo, incremento rápido en signos de inflamación, dolor más intenso primeras 12-24 h
31
Eritema en forma típica se limita a
Articulaciones periféricas pequeñas o bursa superficial o vainas tendinosas
32
IA en mayoría
Remite espontáneamente y rápidamente en los primeros episodios al implementar tx temprano
33
En enf grave y crónica la IA
Persiste o recurre antes de que el episodio previo se resuelva
34
Otras manifestaciones agudas de gota
Ruptura de quiste popliteo en px con recurrencia de inflamación de rodilla, bloque articular por tofo intraarticular imitando lesión de meniscos u osteocondritis, muy raro ruptura intradermica de tofos
35
Porcentaje de px con artropatia gotosa que muestran daño estructural en rx
50%
36
Agregado macroscopico de CUMS, subcutáneo, articular, intradermico, tendinoso y bursa
Tofo
37
Tofos intradermicos se relacionan a
Empleo de GC
38
Tiempo en que se desarrollan en promedio tofos
Hasta 11 años post al primer episodio de artritis gotosa
39
Útiles para detección temprana e incremento en detección de tofos
USG, TC, RMI, TC energía dual
40
Tofos correlación con
Daño estructural, puntajes altos rx y pobre fx
41
Limitación articular en ausencia de inflamación o deformidad sugiere
Artropatia causada por agregados masivos de CUMS en la articulación o periarticular, ligamentos y tendones
42
Artrtitis crónica se relaciona a
Mayoría a derrame persistente causado por inflamación granulomatosa de la membrana sinovial por los CUMS
43
Permite obtener líquido sinovial para dx (observación de CUMS en microscopio) y conteo de cel blancas
Detección de derrame
44
Cuando se presenta deformidad
Etapa tardía de gota no tratada asociada con depósito tofaceo extenso
45
En px no tx o subtratados después de primer episodio de IA muestran
Recurrencia en un corto periodo hasta casi 3/4 partes tienen el segundo ataque en los 2 primeros años
46
Presencia de tofos es de _____% y _____% a 10 y 20 años
47% y 71%
47
Las muestras de líquido sinovial para examen de CUMS debe obtenerse
Cercano al episodio de IA y en articulaciones accesibles previamente inflamadas, de no examinarse d inmediato pueden preservarse en refrigeración por meses cuando se congelan
48
Criopreservacion más fácil usando
Dimetilsufoxido a 10%
49
Hiperuricemia y condrocalcinosis frecuente en
Px mayores
50
En RMI de sinovitis crónica de gota muestra
Lesiones hipointensas en T1 y T2
51
Asociada rx a calcificación de cartílago articular (condrocalcinosis)
Deposito de cristales de pirofosfato de Ca (CPPD)
52
Se afectan en orden descendente por CPPD
Rodillas, carpo, sinfisis del pubis y cadera
53
Prevalencia de condrocalcinosis
7 a 10.4%, hasta 20% en >80 años
54
4a atropatia más prevalente después de OA, AR y gota, con presentación oligo o poliarticular más que mono
CPPD
55
Principal factor asociado a CPPD
OA
56
Conlleva riesgo 5 veces mayor
Menisectomia
57
Otros factores de CPPD
Hemocromatosis, hipertiroidismo (9 veces más), hipomagnesemia como parte del sd Bartter en su variante Gitelman, pérdida GI de Mg
58
Deposito de fosfato básico de calcio (BCP) incluye
Cristales como carbonato, hidroxiapatita, fosfato de octcalcio y tricalcio
59
Es el más común, caracterizado por artropatia destructiva (hombro de Milwaukee)
Hidroxiapatita
60
Prevalencia de cristales por hidroxiapatita
3% mayoría asintomatcas
61
Periartritis de hombro 3 veces más común en
Diabéticos
62
Calcificación periarticular común en
Enf tej conectivo, pudiendo resultar en periartritis calcificada aguda
63
En px con OA de rodilla puede coexistir
Cristales de CPPD y BCP en 16-40%
64
Periartritis de hombro es más frecuente en
Mujeres de edad en el lado dominante 60%
65
Calcificaciones ocurren en _____% entre 40-50 años
44%
66
Frecuencia con la que ocurren calcificaciones en manguito rotador
Supraespinoso 78%, infraespinoso 16%, subescapular y tendón largo del bíceps 6%
67
Complicaciones menos conocidas de calcificaciones
Erosión y lisis de la tuberosidad mayor
68
Tendinitis calcificada puede dar
Dolor, eritema, limitación, fiebre y elevación de reactantes de fase aguda
69
Calcificaciones aisladas en cartílago o fibrocartilago detectadas como condrocalcinosis sin o con osteoartritis
CPPD asintomática
70
La artritis por CPPD puede similar
Ataque de gota (pseudogota)
71
Pseudogota puede manifestarse por
Gonartritis en rodilla, carpo y MCF, cuadro autolimitados (7-10 días)
72
Eventos disparadores de pseudogota
Infecciones, cx, problemas cardiovasculares, trama
73
Rara vez la CPPD puede inducir
Compresión nerviosa con mielopatia, dolor radicular o sd cauda equina
74
Mediante rx pueden identificarse
Depósitos de Ca homogéneos de densidad variable, ovoides, triangulares o lineales
75
A través de US
Lesiones hiperecoicas dentro del tendón o en la proximidad al hueso, sombra acústica posterior