Uro Flashcards

1
Q

Origen embriologico del aparato urinario

A

-mesodermo intermedio: riñon, ureter, trigon vesical
-Endodermo ( estructuras que estan mas abajo): uretra, prostata, vegija
-Neuroectodermo: glandula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los 3 puntos donde hay una estrechez de la via urinaria?

A

-La unión pieloureteral
- El cruce a nivel de los vasos ilíacos
- la union ureterovesical en su trayecto transmural ( más frec las litiasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vascularización renal

A
  • La arteria renal derecha es más larga que la arteria renal izq
  • La vena renal izq es más larga que la vena renal derecha

-IZQ: la vena gonadal desemboca en la vena renal ( más frec el varicocele)
-DERECHA: la vena gonadal desemboca en la vena cava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la ley de Weigert-Meyer?

A

Ocurre en la de las duplicaciones del ureter (es la anomalia congenita mas frecuente)y doble sistema colector ( mas frec en sexo femenino, y curso benigno)

Y establece que:
El ureter que drena el polo superior renal se inserta en la parta inferior y se comporta como obstructivo y se dilata
El ureter que drena el polo inferior renal se inserta en la parte superior y se comporta como refluyente ( no dilatado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferenciacion de gonadas

A

VARON: el conducto mesonéfrico o de Wolff evoluciona hasta fromar la via excretora genital y el conducto paramesonéfrico o de Muller se atrofia

MUJER: las gonadas permanecen en situación intraabdominal y el conducto de Muller se desarroola para crear las trompas de Falopio, utero y el tercio superior de la vagina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Situacion del aparato genitourinario

A

Los riñones estan situados en el retroperitoneo. Todo pasa por delante del aparato genitourinario, EXCEPTO el cruce de los vasos iliacos con el ureter ( que los vasos pasan por detras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agentes etiologicos de las infecciones urinarias

A

Principal: E.Coli

Orquiepidimitis varones <35 a — clamydia y gonococo
Litiasis infectiva — Proteus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que dos virus puede producir cistitis hemorragica grave en pacientes transplantados de medula osea

A

Adenovirus y poliomavrius BK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que virus la viruria puede ser elevada pero rara vez sintomatica?

A

Infección congenita por CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de piuria esteril

A

Nefropatia tubulointersticial aguda y cronica
Nefropatia por analgesicos
TBC genitourinaria
Cistitis intersticial
Prostatis cronica
Uretritis, reumatismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se considera una bacteriuria significativa? Y que pruebas se puede utilizar?

A

> 10*5 UFC/ml

Pruebas:
Ecografia y el URO-TC para descartar alteraciones anatomicas
Cistouretrografia miccional seriada (CUMS) para la evaluación del reflujo vesico-ureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios de ITU NO COMPLICADA

A

Mujer
Joven
Pre-menopausica
No embarazada
No alteraciones anatomicas ni funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bacteriuria asintomatica. Indicaciones de tto

A

> 10*5 UFC/mL en ausencia de sintomas urinarios.

Indicaciones de tto a: (5P)
Mujeres gestantes (preñadas)
Infección urinaria por Proteus (Piedras)
Pacientes inmunodeprimidos ( pocos leucos)
Previo a la cirugia urologica ( previo)
Reflujo vesiculoureteal de la infancia (peques)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto de la pielonefritis aguda

A

PNA con criterios de ITU no complicada: observación 6-12h en urgencias + alta domiciliaria. TTO: ceftriaxona/quinolona/aminoglucosido + ampicilina 10-14d. A las 48-72h control en el CAP

PNA afectacion del estado general: Ingreso hospi. TTO: cefotaxima + aminoglucosido o betalactamico de amplio espectro en monoterapia 14-21d

Si una PNA no mejora hay que hacer ECO o TAC en 72h

Se recomienda eco para descartar obstrucción o litiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conceptos importantes de la prostatitis aguda

A

El tacto rectal es obligatorio
Contraindicado el masaje prostatico y la sonda vesical.
Dx: pirua, cultivo + para E.coli + eco
El tto dime durar 1 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prostatis cronica bacteriana

A

Clinica: larvada, con dolor perineal y sd miccional.
Dx: sedimiento (tras masaje prostatico) CON piuria, y cultivo +/-
ATB 2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prostatis no bacteriana

A

Sidemiento (tras masaje prostatico) CON piuria cultivo negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Prostatodina

A

Sedimiento (tras masaje prostatico) SIN piuria cultivo negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cosas importantes sobre infecciones urinarias en gestantes

A

-la basterieuria asintomatica es igual de frecuente en embarazadas y no embarazadas
- La bacteriurua asintomatica durante el embarazo es un factor de riesgo de PNA de no de cistitis
- La PNA es mas frecuente en embarazda que en no embarazadas.
-Hacer urocultivo a todos las gestantes en el primer trimestre

-FCOS que se pueden dar: betalactamicos, fosfomicina, nitrofurontoina.
- FCOs Contraindicados: tetraciclinas ( dientes negros), quinolona ( placa de crecimiento) y sulfamidas ( riesgo de Kernicues)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Piuria ácida esteril?

A

Infeccion urinaria por TBC

Riñon en mastic ( no funcional), microvejiga, estenosis y dilataciones, infertilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Algoritmo de tto de l cultivo positivo de orina

A

Sintomas:

SI: ITU— complicada:
NO: cistitis tto de 1-3 dias/ PNA tto de 14 dias
SI: cistitis tto de 7 dias / PNA tto de 21 dias
Orquiepididimitis aguda: 21d
Prostatis aguda: 4-6 semanas
Prostatis cronica: 8 semanas

NO: B.S.A — criterios tto: SI: pauta larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cistitis intersticial

A

Sd clinico basado en:
1.Urgencia
2.aumento de la frecuencia miccional
3.Dolor pelvico con el llenado vesical que se alivia con vaciado de la vejiga
4. Ausencia de otras patologias definidas

Se realiza un dx de exclusión.
Etiologia: presencia de un deficit en la barrera de glicosaminoglicanos de la pared vesical.
Mayore frecuencia en mujeres entre 30-70 años
Dx: cistoscopia con hidrodistensión vesical, se puede evidenciar sangrado difuso de la mucosa, glomerulaciones y ulceraciones

Tto sintomatico y eficacia limitada. Existe la opcion de inyeccion de toxina boyulinica A en el trígono vesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complicaciones vasculares del transplante renal

A
  • Estenosis de la arteria renal (complicación mas frecuente): ocurre de forma tardia y se caracteriza por la presencia de deterioro de la función renal e hipertensión arterial refrectaria. Su dx se realiza mediante angiografia, angioTC o eco doppler. TTo es la angioplastia o cirugia en casos refrectarios.

-Trombosis de la arteria renal (menos frecuente): se caracteriza por signos de infarto renal como dolor en el area de injerto, elevación de la LDH, ausencia de flujo con evidencia de trombosis arterial en la eco doppler. TTO es fibrinolisi

  • Trombosis de la vena renal: disfrunción del injerto con ausencia de flujo venoso y aumento del tamaño renal en la eco. Evoluciona en la mayoria de los casos de forma desfavorable.

-Hemorragia postoperatoria: complicacion inmediata caracteriza por signos de shock hipovolemico con auemnto del debito por el drenaje de aspecto hematico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Caracteristicas de las litiais urinaria en funció de la seva etiologia

A
  1. Litiasis calcica (oxalato >fosfato)
    Causas: hipercalciuria idiopatica ( primaria) y hiperparatiroidismo (secundaria)
    Opacidad Rx: radiopacos
    Ph: alcalino
  2. Litiasis urica ( mas frec en varones)
    Opacidad: radiotransparentes
    Ph: acido
    Tto: alcalinizar orina (bicarbonato) + alopurinol
  3. Litiasis infecciosa (estruvita) ( más frec en mujeres)
    Causa: Proteus
    Opacidad: radiopacos (calculos coraliformes)
    Ph: alcalino
  4. Litiasis de cistina ( HAR igual en hombres y en mujeres)
    Opacidad: radiolucidos ( calculos coraliformes)
    Cristales hexagonales
    Ph: acido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
SIUX (radiotransparentes)
Sulfamidas Indinavir Acido urico Xantinas
26
Tto de litisiasi urinaria
Momento agudo: Si es un CRU no complicado: Aines y tamsulosina (alfa bloqueante) Si es un CRU complicado: hay que hacer TAC/ECO y tto ATB AINES, JJ/NPC Momento cronico: Extracción: Si la piedra esta en el riñon: <2 cm: LEOC >2cm: NLPC ( nefro urotomía percutanea) Si la piedra esta en el ureter: >7mm: LEOC/URS ( ureterorenoescopia) 5-7mm: URS/ Observacion <5mm: observación Existe la regla del 6: <6mm, <6cm de la union uterovesical, < 6semanas. Calculo que se puede expulsar solo
27
Contraindicaciones absolutas de LEOC
Leucos altos (infección) Embarazo Obstrucción distal (puede provocar la calle litiasica) Anticoagulación
28
Causas de colico complicado
1.Fiebre>38º 2.Obstrucción e hidronefrosis severa o con compromiso de la función renal, especialmente si la litiais es de tamaño superior a 7-10mm 3. Dolor incorregible 4. Heamturia importante 5. Insuficiencia renal previa 6. Monorreno o uropatia obstructiva bilateral
29
Cual es la localización y los dos factores fundamentales para la HBP?
HBP asienta fundamentalmente sobre la zona de transicional Y los dos factores fundamentales son la edad y la presencia de adrogenos (dihidrotestosterona), formada por la accion de 5-alfa-reductasa. La HBP no se considera una lesion precancerosa
30
Sintomatologia de la HBP
Llenado ( irritativa) : urgencia y tenesmo Vaciado (obstructiva): chorro debil, miccion entrecortada, goteo
31
Dx de la HBP
Confirmacion histologica EL tacto rectal Flujometría miccional: establecer la obstrucción del tracto urinario Ecografia urologica: si es transrectal es el metodo mas fiable para valorar el volume prostatico IPSS: severidad de los sintomas Estudio urodinamico: predice la cirugia
32
Tto HBP farmacologico
Modera-grave: Fcos alfa bloqueantes ( tamsulosina, silodosina): aumenta el flujo de salida de orina. Efecto es rapido despues de la instauración (24H). Como efecto adverso tiene la hipotension. Fcos inhibidores de 5-alfa-reductada (finasteride, dutasteride). Disminuye el volumen prostatico y disminuyen las cifras de PSA. Son los unicos farmacos que alteran el curso natural de la enfermedad. Su inicio de accion es lento, hay que asociarlo al principio con alfa bloqueantes. Como efecto adverso es la impotencia y la disminucion del libido. Fcos inhibidores de la fosfodiesterasa 5 ( tadalafilo) aprobado pra los sintomas urinarios por HBP
33
Tto HBP qx
Prostata pequeña (<80g): Resección trasuretral de prostata Laser con electrovaporicación Prostata grande (>80g) Prostectomia simpre a cielo abierto Laser con enucleación (HoLEP)
34
Angiolipoma
Compuesto por tejido adiposo maduro, musculo liso y vasos sanguineos. AML:clasico es la forma mas frecuente, es benigna AML epitelioide: es una forma muy rara, y es maligno Se puede prsentar de forma esporadica (50%) o asociado al compejo esclerosis tuberosa (TSC) (50%) El sintoma más grave es la hemorragia espontanea ( sindrome de Wünderlich), produce dolor lumbar, repercusión hemodinamica y hematuria
35
Indicaciones de tto del angiolipoma
La mayoria de angiolipomas no requieren tto. Excepto: 1.AML sintomatico 2. AML de gran tamaño (>4 cm) 3. Mujeres en edad fertil 4. Pacientes sin acesso a urgencias o posibilidad de seguimiento 5. Pacientes de alto riesgo de trauma abdominal
36
Tumores malignos renales
1. Carcinoma de celulas claras (75%): deriva del TCP. Es frecuente la mutación del gen VHL tanto en esporadica como en la enfermedad de von hippel lindau 2. Carcinoma papilar: deriva del TCP Tipo 1 esta asocaido al gen MET 3. Carcinoma cromófobo: deriva del TCD y se asocia a la mutacion PTEN 4. Carcinoma papilar de celulas claras 5. Carcinoma medula renal y carcinoma del tubulo colector: deriva del TColector. Muy agresivos pero son quimio y radiosensibles.
37
Indicaicones de nefroctomia parcial en ca. Renal
- monorreno/tumor bilateral - <7cm - exofítico - no afecta vía urinaria ni vasos
38
Tratamiento metastasico de ca. Renal
Ca. De cell claras: 1a linea: pembrolizumab + axitinib 2n linea: nivolumab + ipilimumab Ca. No cells claras: 1a linea: sunitinib / pazopanib
39
Factores de riesgo de desarrollar ca. Renal
-obesidad -HTA -enfermedad renal terminal -enfermedad quistica adquirida -diabetis Asociación de sindromes geneticos: -Esclerosis tuberosa -Enfermedad de Von Hippel-Lindau -Sd de carcinoma renal papilar hereditario -sd tumoral hamartomatoso asociado a PTEN
40
Que dos tumores no elevan la alfa fetoproteina y si elevan la B-HCG?
El seminoma y el coriocarcinoma (eleva la B-HCG al 100%)
41
Factores de riesgo de desarollar un tumor testicular
El principal factor de riesgo es el sindromre de disgenesia testicular. Hipospadias Disminucion de la espermatogenesis Criptorquidia: aumenta el riesgo de tumor testicular tanto en el teste CL como en el criptorquídico. Se recomienda la orquidopexia bilateral a los 6 meses. Tumor testicular previo Importante que la neoplasia de cells germinales in situ es la lesión premaligan de todos los TCG excepto del tumor esparmatocítco y los TCG tipicos de los niños.
42
Que tumor se asocia a ginecomastia?
Cells de Leyding
43
Cual es el unico tumor urologico que es obligado realizar biopsia, es decir, estudio anatopatologo antes de la cirugia?
Cancer de próstata
44
Tto del tumor testicular + adjuvancia
El tto es la orquiectomía radical por via inguinal ¿Cuando adyuvancia? Seminoma: QT/RT: I: invasión rete testis o mayor/igual a 4cm IIa +IIB QT: IIc + III No seminoma: QT: I: invasion linfovascular o >50% de ca embrionario II y III La QT en el cancer de testiculo es con platino
45
Tto de la disfruncion erectil y sus caracteristicas
1.Inhibidores de la 5-fosfodiesterasa (sildenafilo, vardenafilo, avanafilo, tadalafilo (tmb util para la HBP) Contraindicaciones: uso de nitratos, el uso de ritonavir, y los hepatopatas graves Efectos adversos: flushing facial, visiíon azul, cefalea. Hay que ajustar dosis en hepatopatas y en retinitis pigmentaria 2. PGE1 intracavernosa o intrauretral 3. Protesis de pene
46
Tto de la enfermdad de la peyroine
Plicatura ( pero acorta el pene) Corporoplastia: substituri la placa por tejido nuevo (mucosa oral, pericardio bovino, tachoseal)— puede provocar disfruncion erectil Inyeccion de colagensa de Clostridium hystocoliticum
47
Tto de eleccion en la eyaculacion precoz
Dapoxetina
48
Tumor vesical que infiltra la muscular. En que estadio se encuentra?
T2
49
¿Cuál es la causa más frecuente de la obstrucción uretral en la infancia?
LA valvula de uretra posterior que como consecuencia da un flujo vesicoureteral secundario.
50
Tumor testicular que refleja agresividad y elevacion de beta-hCG con nodulos pulmonares en suelta de globos
Coriocarciona testicular
51
Causas de cistitis hemorragicas
Poliomavirus BK Adenovirus
52
Farmacos utilizados en el cancer de prostata metastasico resistente a la castracion
Docetaxel Abiraterona Enzalutamida
53
Tratamiento de los tumores de vias urinarias
Musculo no infiltrante (Ta, T1, CIS): Bajo riesgo (Ta G1-G2, T1 G1-G2): QT con mitomicina Alto riesgo ( Ta G3 T1 G3 CIS): inmunoterapia intravesical con BCG Musculo inflitrante ( >T2) No metastasis: (QT neodajuvante)+ linfadenectomia pervica + cistectomia radical + cirugia reconstructiva Metastasis: Paciente FIT: QT platino, Paciente UNFIT: Qt carboplatino o inmunoterapia antiPD1 (pembrolizumab) Nuevos ttos en tumores musculos invasivos: Erdafitinb (tto de ca. Urotelia con mutacion del gen FGFR) Enfortumab vedotin: se une a la prot nectina 4 Avelumab ( antiPDL1): monoterapia con tto de mantenimiento de 1r linia en pacientes libres de progresion tras completar QT con platino
54
Factores de riesgo del cancer renal
1. Obesidad 2. Tabaquismo 3. HTA 4. DM 5. Enfermedad renal terminal 6. Enfermedad quistica adquirida
55
Hemorragia retroperitoneal espontanea (sd de wünderlich), dolor lumbar + repercusion hemodinamica + hematuria. A que tumor se asocia?
Angiomiolipoma ( puede presentarse de forma esporadica o asociado al complejo esclerosis tuberosa
56
Indicaciones de biposia de cancer de prostata
-PSA >4ng/ml -Tacto rectal sospechoso
57
Cuando se realiza una RMmp en un cancer de prostata
-paciente sin biopsia previa -paciente con biposia negativa Si RMmp es positiva (PIRADS >3) entonces realizar biopsia sistematica + dirigida Si RMmp es negativa (PIRDAS <2) la sospecha clinica es baja
58
Capas del pene
1. Piel 2. Fascia superficial (Dartos) 3. Fascia profunda (Buck) 4. Túnica albugínea
59
Castracion urgente por compresion medular
Bloqueo androgénico rápido: estrógenos iv. + ketoconazol a dosis elevadas + la orquiectomía subalbugínea bilateral de urgencia
60
Concepto importante sobre el estadiaje del cancer testicular
No tiene estadio IV ( el máximo es el IIIC) Independientemente de la extension de la enfermedad hay que hacer un tto curativo por altas tasas de respuestas que se obtienen
61
Conceptos mas importantes del ca renal
1. El Sd. de Stauffer es típico del Ca renal y consiste en alteración bioquímica hepática (aumento de enzimas) sin infiltración tumoral en el hígado (es paraneoplásico). 2. Si un Ca renal mide < 7 cm se permite la resección conservadora de órgano (si mide > 7 cm, se quita el riñón entero). 3. Cualquier enf. que afecte la vascularización renal puede condicionar HTA vasculorenal. 4. La triada de Lenk es muy infrecuente hoy en día, ya que la mayoría de Ca renales se diagnostican de modo incidental al realizar una Eco abdominal por otras causas.
62
Que es el sindrome de Staufer?
síndrome paraneoplásico asociado al carcinoma de células renales extendido, se caracteriza por la presencia de datos analíticos de insuficiencia hepática (elevación de las transaminasas, la fosfatasa alcalina, la LDH, aumento de las proteínas de fase aguda y tiempos de coagulación alargados) secundaria a los efectos hepato-tóxicos del tumor, en ausencia de LOEs.
63
Incontinencia urinaria de URGENCIA
Lesion cerebral o lesion medular alta Idiopatica, irritativa Tto: Medidas higienico dieteticas: ejercicios de suelo pelvico, micciones programades, biofeedback Fcos: -agonista beta 3 ( mirabegrón). EA: aumento de tension -anticolinergicos (oxibutinina). EA: sequedad y deterioro cognitivo en ancianos Invasivas: -estimulacion del nervio tibial post -NERS -Enterocistoplastia de aumento
64
Incontinencia urinaria de ESFUERZO
Debilidad del suelo pelvico Tto: -medidas higienico dieteticas: perder el peso, ejercicios del suelo pelvico Qx: sling suburetral
65
Incontinencia urinaria por rebosamiento
Lesion medular baja. Tto de sonda intermitente HBP
66
Marcadores del cancer testicular
LDH Alfa feto proteina Subunidad beta de la gonodotropina corionica