Digestivo Flashcards

1
Q

Manifestaciones extracolónicas de la PAF

A

Hipertrofia epitelio pigmentario de la retina
Sd.Gardner: osteomas, t.desmoides, fibromas
Sd. Turcot: tumores SNC (meduloblastoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de cánceres en el Sd. De Lynch

A

CCR (50-80%)
Endometrio (25-60%)
Gástrico
Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Criterios de Amsterdam 2

A

3 o más familias afectados de una neoplasia asociada al sd de Lynch
2 o más generaciones sucesivas afectadas
1 o más familiares dianosticados de CCR antes de los 50a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cribado CCR

A

Test de sangre oculta en heces (cada 2a)
- todo el mundo >50a
-1F de 1r grado

Colonoscopia:
>2F de 1r grado con CCR — a los 40a (cada 5a)
Sd de Lynch — a los 20-25a ( cada 1-2a)
PAF — 10-15a ( cada 1-2a)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuando quimio en CCR

A

> estadios 3
estadios 2 cuando:
invasion microvascular perineural linfovascular
tumores en T4
CEA elevado prequirúrgicamente
presentación clínica del tumor con perforación u obstrucción
tumores pobremente indiferenciados
extirpación de menos de 12 ganglios en la pieza quirúrgica
DNA tumoral circulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones extraintestinales curso independiente

A

Pioderma gangrenoso (cu)
Colangitis esclerosante(cu)
Uveitis (ec)
Sacroileitis/espondilitis anquilosante (ec)
Enfermedad perianal (ec)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo de CCR en EII

A

1.extensión
2. Años de evolución (>8a)
3. Inflamación histólogicas y/o endoscopica
4.pseudopolipos
5. HF de CCR
6. Colangitis esclerosante primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Síndromes extraesofágicos de la ERGE

A

Asociación establecida
tos
laringitis
asma
erosiones dentales

Asociación propuesta:
faringitis
sinusitis
fibrosis pulmonar idiopática
otitis media recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disfagia esofágica obstructiva

A

Intermitente— anillo esofágico inferior/esofagitis eosinofílica

Progresiva:
estenosis péptica (pirosis)
cáncer de esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disfagia esofágica motora

A

Intermitente: espasmo esofágico difuso ( dolor torácico)

Progresiva:
esclerodermia (pirosis)
acalasia ( esfinter esofágico hipertónico)

Polimiositis: esfinter superior esofagico hipotonico (musculo estriado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tac hepatocarcinoma

A

Hipercaptación en fase arterial
Lavado precoz en fase venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesión benigna del hígado que se asocia a anticonceptivos

A

Adenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios de Milán

A

Tumor <=5cm
3 tumores de <=3cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de primera linia de quimio en hepatocarcinoma

A

Atezolinumab ( inmunomodulador)+ becazimumab ( antiVEGF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tto profilactico se pone en la CPRE para prevenir hepatitis?

A

Supositorio de endometacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hernia inguinal indirecta ( 4 caracteristicas)

A

Persistencia del conducto peritoneo-vaginal
Salen por el orificio inguinal profundo
Laterales al triangulo de Hasselbach y a los vasos epigastricos
Hernia más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hernia inguinal directa ( 2 características)

A

Debilidad de la parte posterior y fascia transversales
Mediales al triangulo de Hasselbach y a los vasos epigastricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hernia crural ( 2 características)

A

Debajo del ligamento inguinal
Hernia que más se complica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Colestasis asociado a sangre

A

Ampuloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos secundarios de los inhibidores de la angiogenesis ( sorafenib)

A

Retraso en la cicatrizacion de heridas
Eritrodisestesia palmo-plantar
Favorece sangrados
HTA
Trombosis
Cardio y nefrotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efectos adversos de los inhibidores orales de BRAF

A

Pixeria
Uveitis
Quetoacantoma
Fiebre
Toxicidad cutanea ( NO VITILIGO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es el sindrome de la arteria mesentérica superior

A

ocurre cuando el ángulo entre la mesentérica superior y la aorta es pequeño y colapsa al duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Paciente con melanodermia, diarrea, artritis, adenopatias y fibre. ¿Que patologia sospechamos?DX?Tto?

A

La enfermedad de Whipple.
El diagnóstico, es mediante la toma de biopsias intestinales en la que se visualizan macrófagos cargados de material PAS positivo.
El tratamiento que requiere es Cotrimoxazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Gastritis A. Localización, etilogia, AP, Fisiopato, Complicaciones, TTO

A

Localización: Alta ( cuerpo y fundus)
Etiologia: Autoinmune
AP: Gastritis atrofica y metaplasia intestinal
Fisiopato: Autoanticuperos ( anticell parietal y antifactor intrinseco) Gastrina Alta
Complicaciones: Achorhidria, carcionides, Adenocarcinoma gastrico y Anemia perniciosa
TTo: vit b12 y cribado de neoplasias gastricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tto de mantenimiento de la colitis ulcerosa
5-ASA
26
Tto de mantenimiento de enfermedad de Crohn
Azatioprina
27
Paciente joven con hepatopatía, alteraciones neurologicas y un anillo de Kayser-Fleischer. ¿Que patologia sospechamos? Dx y tto
Enfermedad de Wilson Dx: confirmación tras medir la ceruplasmina Tto de elección: quelantes de cobre. ¿Transplante? Solo si tubiera cirrosis o fallo hepático agudo
28
Antigenos y anticuerpos del virus VHB
AgHbs (antigeno de superficie): perSistencia de la enfermedad Ac antiHBs : curación/vacunación Ac antiHBc IgM: contacto agudo menos 6 meses Ac antiHBc IgG: contacto agudo mas de 6 meses AgHBe: rEplicación Ac antiHBe: menos replicacion DNA viral tambien indica replicación
29
Causa principal de obstruccion intestinal
Obstrucción intestinal por bridas Pacientes no operados: por hernias incarceradas
30
Paciente con diarrea malabsortiva con artritis adenopatias y perdida ponderal. El test de d-xilosa esta alterado. Bx: Macrofagos en la mucosa con granulos PAS positivos. ¿Que patologia sospecha? TTo?
Enfermedad de Whipple. Tto: cotrimoxazol
31
Paciente ( mujer) con elevacion de transaminasas, IgG Anticuerpos antinucleares positivos y anticuerpos ANTIMUSCULO LISO. ¿Que sospechamos?
Hepatitis autoinmune Tto: corticoides + azatioprina (esta no en el inicio)
32
Whipple VS Mycobacterium avium en el VIH
Histologia similar con lamina propia infiltrada con macrofagos que contienen glucoptoteinas PAS positivas El whipple es negativo para la tinción de Ziehl-Nielsen y la Mycobacterium es positiva
33
¿Qué patologia sospechamos en un paciente joven y asintomático en el que en una analítica de control se objetiva una ligera elevación de la bilirrubina a expensas de la bilirrubina indirecta?
Sd de Gilbert. Una vez descartada la anemia hemolitica no es necesario hacer ninguna otra prueba. Pero si queremos hacer el dx con certeza entonces hacemos el test de ayuno
34
la causa más frecuente de diarrea vírica en adultos
Noravirus ( Norwalk)
35
Una paciente de 60 años presenta ictericia de varios días de evolución, con coluria y acolia. No refiere ninguna otra sintomatología acompañante, excepto prurito intenso, que le ha llevado a presentar, en la exploración, lesiones cutáneas de rascado. Entre los antecedentes destaca colecistectomía por colelitiasis hace 20 años. En la ecografía abdominal urgente se observa dilatación de la vía biliar intrahepática. La vía biliar distal parece normal y no se visualiza el páncreas por obesidad. El diagnóstico más probable de esta paciente es:
Colangiocarcinoma
36
Ante un paciente con enfermedad hepatica y DM o enfermedad hepática y cardiopatia. ¿ Que sospechamos?
Hemocromatosis La técnica de elección para el diagnóstico definitivo hoy en día es la determinación de mutaciones HFE, siendo la mutación C282Y la más frecuente.
37
Elevacion de CA19.9 a que tumor corresponde? Tecnica dx?
Tumor de páncreas. Dx: con TAC con contraste
38
Tto de la VHC crónica
Sofosbuvir + ledipasvir
39
La secreción del ácido en la célula parietal gástrica se lleva a cabo por una ATPasa específica que intercambia hidrogeniones (H+) del citosol por:
POTASIO La inhibición de la secreción se produce fundamentalmente por la disminución del pH gástrico, al presencia de grasa, la hipoglucemia, el glucagon, VIP.
40
Manifestaciones del Whipple
Malabsorcion Artritis NO DERFORMANTES SERONEGATIVAS Fiebre Adenopatias Enteropatia pirde-proteinas Perdida de peso Alteraciones neurologicas
41
Una paciente afecta de hepatitis B crónica activa en tratamiento con INF alfa desde hace 3 meses, acude a consulta porque de nuevo está más cansada y en un estudio analítico se observa incremento de las transaminasas y de la bilirrubina directa. ¿Qué sospecha usted que está sucediéndole a la paciente?
Seroconversion anti-Hbe Recordad que el objetivo del tratamiento es: negativizar ADN y el antígeno HBe (= seroconversión anti-HBe). En la fase de seroconversión anti-HBe puede producirse un brote de necrosis (cursa con ictericia y mayor elevación de transaminasas) de forma similar a una hepatitis aguda. Tras esta seroconversión la enfermedad se inactiva definitiva o transitoriamente.
42
Que lesion digestiva se asocia la toma de anticonceptivos?
Adenoma Hepático
43
Una paciente de 42 años intervenida hace 3 días por una apendicitis aguda por laparoscopia presenta dolor y distensión abdominal. Se realiza una radiografía de abdomen en la que se ve dilatación de asas de intestino delgado y de estómago. Destaca que también hay aire en colon y ampolla rectal. ¿Qué complicación sospecharía?
Íleo postoperatorio El aire en el colon y ampolla rectal nos contraindica una obstruccion intestinal
44
Para que sirven las diferentes pruebas del Helicobacter Pylori
Si sospechamos úlcera gástrica el método diagnóstico de elección es la endoscopia con biopsias de la úlcera (permite la visualización directa, la toma de biopsias e identifica las que son demasiado pequeñas o superficiales para detectarse por radiología). Además, aprovecharemos para tomar biopsias del antro para investigar la presencia de H. pylori mediante el test de la ureasa. El cultivo es el método más específico se reserva para los casos que se necesite valorar resistencia antibiótica dada su escasa sensibilidad, su difícil realización y lentitud de diagnóstico (tiempo para que crezcan las colonias). El test del aliento se usa para confirmar la erradicación post-tratamiento.
45
Cual es el tto de eleccion de la acalasia?
La miotomía dels esfinter esofágico inferior o de Heller
46
Caracteristicas de una peritonitis secundaria
-gran número de leucocitos (>10,000) -proteínas altas -glucosa <50mg/dL -varios tipos de microorganismos distintos y la presencia de anaerobios.
47
Susbtancias que estimulan la secrecion gastrica
-Acetilcolina -Histamina -Gastrina
48
Tratamiento del CCR ( CIRUGIA)
En estadios localizados I, II, III : CIRUGIA ¿COMO? - Colon ascendente y ciego: hemicolectomia derecha con anastomosis de ileon y colon restante - Colon transversa proximal: hemicolectomia derecha ampliada - Angulo esplenico y colon descendente: hemicolectomia izquierda. Anastomisis terminoterminal de trasnverso con recto - Recto: >10 cm: reseccion anterior con anastomosis colorrectal 5-10 cm: reseccion anterior baja con ileostomia de protección >5 cm: amputacion abdominoperineal de miles con colostomia permanente ¿Cuando excision del mesoreccto? En canceres del tercio medio al tercio inferior del recto. ¿Cuando cirugia laparoscopica? Microcirugia endoscopica transanal: en tumores localizados entre 2 y 20 cm del margen anal que sean T1 o T2 en pacientes no aptos para cirugia o en tumores iresecables. Siempre NO
49
Tratamiento del CCR (RT, QT)
¿Cuando RT? RECTO: T3, T4, N+, M+. QT-RT neodajuvante + TTo de CCR ¿Cuando QT? En el estadio 3 y en el estadio 2 con alguno de los factores de mal px Invasion microvascular, linfovascular o perineural Tumores T4 CEA elevado prequirugico Extirpacion de menos de 12 ganglios Presentacion clinica como obstruccion o perforacion Tumores pobremente diferenciados Hay que empezar la QT antes de 8 semanas y es FOLFOX durante 3 o 6 meses
50
CCR METASTASICO TTO
CCR METASTASICO (estadio IV) A todos los pacientes hay que mirar las mutaciones BRAF, RAS MSI/MMR Cirugia: -metastasis posiblemente resecables: maximas de 3 de hepaticas y 1 de pulmon. Prolonga la supervivencia entre 30-40% a los 5 años. Si no son muy agresivas se pueden realizar en el mismo acto quirurgico. -Pacientes que debutan con onstruccion intestinal en el colon izquierdo: plantearse colocar una protesis o stent. QT: De primera linea: Poli QT + Bevacizumab ( antiVEGF) si mutacion KRAS o NRAS o colon derecho con KRAS no mutado. EFECTO ADVERSO; hemorragia y HTA Cetuximab (anti EGFR) si KRAS o NRAS no mutado. EFECTO ADVERSO: acné Pembrolizumba o nivolumab en tumores con inestabilidad microsatelites * Imatinib en GIST
51
Que es un Dieulafoy?
Es una hemorragia digestiva de un vaso submucoso SIN apreciarse ninguna lesion en la mucosa circundante. Su tratamiento se realiza con dos técnicas hemostáticas (preferiblemente inyección de adrenalina + hemoclip)
52
Que tipo de musculo es el tercio superior del esófago?
Musculo estriado e inicia la deglucion de forma voluntaria. Los ictus afectan a esta zona del esofago
53
Clinica de la acrodermatits enteropatica por defecit de zinc
Niños con alopecia, diarrea, erupcion vesiculoampollosa periorificial y acra.
54
Absorcion de los diferentes nutrientes
Duodeno y yeyuno proximal: hierro y calcio Yeyuno + ileon proximal: acido folico, zinc, magnesia y vitamina A Ileon terminal: vitb12 y sales biliares
55
En que patologia el test de la secretina aumenta mucho la gastrina
En el Zollinger- Ellison
56
Estimulacion e inhibicion de la gastrina
La gastrina es secretada por las cells G de las gl antrales, y es estimulada por el estimulo vagal, los peptidos y aminoacios. Es inhibida por la somatostaina cuando el ph se encuentra entre 2 y 3 Su mediador es el calcio ( igual que la acetilcolina y la colecistoquinina)
57
Cual es el mediador de la secretina y la histamina?
El AMPc
58
Quien secreta el bicarbonato?
La secretina y el VIP
59
Conceptos claves del ca de esofago
Ca de mal pronostico. Cuando aparece la disfagia el tumor ya esta evolucionado. El epidermoide es el mas frecuente pero el adenocarcinoma esta en aumento. La tilosis, sd de plummer- vision ( carcinoma de rinofaringe en pacientes escandinavos), y esprúe celíaco aumnta la suceptibilidad La diseminacion es por contiguidad y via linfatica
60
Criterios de childpugh
Child BATEA al higado Bilirruina Albumina Tiempo de protrombina o INR Encefalopatia Ascitis Menos de 6: chil A 7-9: child B mas de 10: child C
61
Que arterias provienen de la art. aorta abdominal?
-tronco artetial celiaco -arteria sacra media - arteria gonadal derecha
62
De que arteria proviene la arteria diafragmatica superior?
De la aorta toracica
63
Enteropatia celiaquia like y diarrea bestia
Enteropatia por ARA II de uso crónico
64
Dx dif de la acalasia
- amiloidosis -Chagas -Adenocarcinoma de esofago o estomago -Cicatrices postradiacion