Derma Flashcards
Varón de mediana edad con hipertricosis malar, ampollas o erosiones en el dorso de las manos y hiperpigmentación. Con fotosensibilidad moderada ¿ Que patología es?
Porfirio cutánea tarda
Uan patologia que cursa con defectos en la via metabolica del grupo hemo.
Cursa con fotosensibilidad, clinica cutanea ( con ampollas subepidermica con depósitos PAS positvos), hipertricosis malar, hiperpigmentacion y esta asociada a enfermedad hepatica asintomática.
Cursa con deficit de uroporfirinógeno decarboxilasa.
TTO: fotoproteccion , cloroquina, flebotomías
Enfermedad que afectan al LABIO
Virus herpes simple 1 y 2
Tóxicodermias
Neoplasias
Enfermedades que afectan PALMAS-PLANTAS
Virus TODOS
Fármacos TODOS
Bacterias: Sifilis, rickettsia, endocarditis, SSSS
Neoplasias
Autoinmune
En qué patologías se da el fenómeno de PATERGIA
(Aparición en el lugar de la punción de una pústula en las primeras 24h tras la punción)
Pioderma gangrenoso
Enfermedad de Behçet
Síndrome de Sweet
En que enfermedades Nikolsky +
Niko y NET ESCALDAn al PEN
Penfigo
Necrolisis epidermica tóxica
Sd. De la piel escaldada estafilocócica
En que enfermedades Koebner+
Con Mr. Koebner su PISO LE XAVE a LIMÓn DULCE
PItiriasis rubra pilares
PSOriasis
LEishmaniasis
XAntomas
VErrugas
LIquen plano
MOlluscum contagiosum
Sd de SWEET
+ Vasculitis
En que patologías hay alopecia cicatricial
Liquen pilar
Lupus cutáneo crónico
Anti IL12 e IL23
Ustekinumab
Anti IL23
Guselkumab
Risankizumab
Tildratizumab
Anti il17
Secukinumab
Ixekizumab
Brodalumab
Anti TNF
Infliximab ( vía intravenosa)
Adalimumab
Etanercept
Fármacos biológicos utilizados en psoriasis
TNF: Infliximab (unico que es via intravenosa), Adalimumab, Etanercept
Anti IL12 e anti IL23: Ustekinumab
Anti IL23: Guselkumab, Tildratizumab, Risankizumab
Anti IL17: Secukinumab, Ixekizumab, Brodalumab
Tratamiento sistémico de la psoriasis ( efectos secundarios)
Fototerapia
Retinoides: Acitretino ( Teratogenicidad)
Metotrexate (hepatotoxicidad, teratogenicidad ( hombres y mujeres))
Ciclosporina (HTA y nefrotoxicidad) no mas de dos años en toda la vida (da una respuesta rápida)
Inhibidor de la fosfodiestersa: Apremilast ( gastrointestinales y no en embarazo)
Fumáramos: Dimetilfumarato ( Infecciones oportunistas- Leucoencefalopatia multifocal progresiva, lifopenia, contraindicación en embarazo)
Superficie untuosa
Queratosis seborreica
Evolución rápida y cráter
Queratoacantoma
Lesiones rasposas
Queratosis actínica
Lesión de 3cm y persistente tras raspado
Leucoplasia oral
Lesiones precancerosas
No melanoma:
Queratosis, quelites actínica, leucoplasia, eritoplasia, epidermodisplasia vericiforme— carcinoma epidermoide
Sd de Gorlin, sebáceo de Jadassohn — Carcinoma basocelular
Melanoma:
1. Nevus displásico o de clark
2. Nevus congénito gigante
3. Nevus azul celular
Melanoma + no melanoma— Xeroderma pigmentosum
Tratamiento del basoceular en casos localmente avanzados no candidatos a cirugía o con metástasis
Vismodegib
ABCDE del melanoma
A: asimetría
B: bordes irregulares
C: color no homogéneo
D: diámetro superior a 6mm
E: evolución
Algoritmo terapéutico del melanoma
T: Breslow (mm) — in situ: márgenes 0,5-1cm
0-1mm: márgenes 1cm
1-2 mm: márgenes de 1-2cm
>2mm : márgenes de 2 cm
N: si breslow > 0’8mm: adenopatías no palpables— ganglio centinella
adenopatías palpables — linfadenectomia axilar
M: TAC
Epidermotropismo y lesión mácular- infiltrativa-tumoral + microabsesos de Pautrier
Micosis fungoide
Signo de Darier ( frotando la lesión aparece eritema hinchazón y prurito)
Mastocitosis
Penfigo
Ampolla intraepidermica
No hay vasos
Nikolsky +
Ej: Penfigo vulgar, Penfigo folaceo