Inmuno Flashcards
Inmunodeficiencias humorales
- Deficit selectivo de IgA
- Inmunodeficiencia variable común
- Agammaglobulinemia ligada al X ( Bruton)
- Hipogammaglobulinemia tranisitoria de la infancia
- Deficit de subclases de IgG
Inmunodeficiencias celulares
COMBINADAS SEVERAS: deficit de ada, disgenesia reticular, deficit del receptor de IL-2
COMBINADAS NO SEVERAS: sd hiperIgM, deficit de DOCK8, sd de Omenn
COMBINADAS CON CARACTERISTICAS SINDROMICAS: sd de di george, sd de wiskott-aldrich, sd de hiperIgE, ataxia-telengectasia
Inmumodeficiencia por alteracion de la fagocitosis
Deficit de función: deficit de adhseion leucocitaria (quimiotaxis) y enfermedad granulomatosa cronica
Hipersensibilidad tipo I
Anticuerpos IgE
Mediada por IgE que se une a mastocitos y basofilos
Ej: Anafilaxia ( en el dx mirar la triptasa serica)
Tto: ADRENALINA + antihistaminioc + glucorticoides + GLUCAGON ( si el paciente toma beta bloqueantes)
Hipersensibilidad tipo II
Anticuerpo no IgE
La diana son antigenos
Mecanismo lesivo: complemento, citotoxicidad celular y disfunción mediada por Ac
Ej:
1. Sd de Good pasteur
2. Anemia hemolitica y anemia perniciosa
3. Purpura trombocitopenica autoinmune
4. Penfigo vulgar
5. Enfermedad hemolitica del recien nacido
6. Miastenia gravis
7. Rechazo hiperagudo
8. Enf. Graves
Tto: inmunosupresores
Hipersensibilidad tipo III
Mediada por inmunocomplejos (ac-ag)
El mecanismo lesivo es el complemento y activación de linfocitos mediante su receptor para C del ag-ac.
Son mas patogenos cuando hya un moderado exceso de ag respeto ac.
Ej:
1. Enfermerdad del suero
2.LES
3. Vasculitis por Ag-AC
4.Glomerulonefritis
Tto: Inmunosupresores
Hipersensibilidad de tipo IV
Linfocitos T sensibilizados contra un determinado antigeno.
Mecanismo lesivo es la liberación de LTc8 y LTCD4 que activan los macrofagos.
Ej:
- Dermatitis alegica de contacto
- Sarcoidosis
- Artritis reumatoide
- Esclerosis multiple
- Rechazo de autotranplantes (alotranplante y xenotransplante)
6.DM1
7.Enfermedad de injerto conta huesped - TBC
HLA I caracteristicas
Se encuentran en la superficie de las cell nucleadas y plaquetas
Reconocen los peptidos intracelulares
LTCD8
Formada por cadena alfa y b2microglobulina (Cr.15)
HLA II caracteristicas
En la superficie cells presentadoras de antigeno y reconocen peptidos extracelulares. Lo presentan a LTCD4. Acesorios Li
Maduracion y seleccion de LT
I: doble negativo
II: doble positivo ( selección positiva en la corteza del timo)
III: simple positivo ( selección negativa en la medula)
Respuestas del LTCD4
Inmunidad celular: Th1——IL2 y IFN gamma ———— contra peptidos intracells como bacterias, virus protozous
Inmunidad humoral: Th2 —— IL4 (IgE), IL 5 (eosinofilos), IL10 ———— contra peptidos extracells, toxinas, alérgenos
Inmonusupresión: Th3 o Treg —— IL 10 TFG-beta ———— inmunomodulación, tolerancia, prevencion autoinmunidad
Inflamación: Th17 —— Il 17 IL22 ———— Proteccion de barreras epiteliales
Senñales coestimuladoras
B7 (CPA)—— CD28 (linfocito)
CD40 (CPA)—— CD40L (linfocito) : responsable de cambio de clase en LB
Si se bloquan estas vias no hay activación de linfocitos y existe tolerancia activa. Se desencadena la muerte del LT por apoptosis por la via fas ligando
Señales inhibitorias
B7 — CTLA4 (cell tumoral)
PD1 (LT)— PDL1 (cell tumoral)
Citoquinas
IL1 IL6 TNF-alfa: respuesta proinflamatoria
IL4: proliferacion de cells B y switching a IgE
IL-10: suprime la función macrofagocitica
IL-5: diferenciación y proliferacion de eosinofilos
De que inmunidad forma parte el complemento
Inmunidad innata
Funciones de la Fc del anticuerpo
- Activacion del complemento
- Paso transplacentario
- Unión a receptores Fc en la superficie de las celulas
- Opsonización- fagocitosis
- Citotoxicidad dependiente de anticuerpos
- Formación de polímero mediante interacción con la cadena J-IgM e IgA
- Anclaje a la membrana plásmatica de la cell B
IgG
- 4 subclases
- Monomero
- Secreciones internas (localización)
-Funciones:
- Atraviesa la placenta
- Activa la via clasia del complemento (excepto la IgG4)
- Citotoxicidad dependiente de anticuerpos
- Marcador de respuesta secundaria
- Reconoce la proteina A de S. Aureus por FC
- Neutralización de toxinas bacterianas (antitoxina)
IgA
- dos subclases
-monomero en sangre y dimero en secreciones
-localización: mucosas (MALT) y secreciones externas (leche)
- funciones:
- Protección bacteriana y virica en mucosas
- Prvencion de entrada de alergenos en mucosas
IgM
-Subclases 1
- monomero (IgS) y pentamero en sangre
- localización: intravascular ( no atraviesa membranas biologicas)
-funciones:
1. Activa el complemento ( la más potente)
2. Marcador de respuesta primaria
3. Marcdor de infeccion intrauterina
4. Factor reumatoide ( que es una IgM anti IgG
Las vias del complemento
Via clasica: activada por inmunocomplejos Ag-Ac (mas frecuente) — C1 C2 C4
Via de las lectinas: activada por la proteina MBL que se une a carbohidrato s de la superficie bacteriana
Via alternativa: se activa a través de la unión de C3b a la superficie del microorganismo (forma mas fuerte)
Funciones del complemento (5)
- Defensa frente a microorganismos (mediado por CAM)
2.Opsonización -fagocitosis ( C3b/C4b y sus receptores en macrofagos) - Anafilatoxinas ( C5a, C3a, C4a)
- Quimiotoxinas (C5a)
- Opsonización y aclaramiento de inmunocomplejos (via clasica y c3b)
Inhibidores de check point en la fase temprana
Fases tempranas en el gl limfatico: CTLA4 (superficie del LT) se une al B7 (CD80/CD86) de la APC y mantiene el LT inactivo.
Los anticuerpos monoclonas contra CTLA4 bloquean esta unión y permiten la activación del LT y que destruya las cells tumorales.
Cuales son? Ipilimumab, Tremelimumab
Util en ca renal y melanoma
Inhibidores del check point en la fase tardía
La unión del PDL1 (cell tumoral) con el PD1 del LTCD8 provoca una inactivación del linfocito.
Inhibidores de PDL1: atezolizumab, avelumab, durvalumab
Inhibidores de PD1: pembrolizumab y nivolumab
Util en cancer de pulmon, uro, melanoma, cabeza y cuello, prostata y riñon
CAR-T
Son linfocitos T del paciente que se modifican geneticamente mediante la un virus, y son capaces de reconocer las celulas tumorales CD19 positivas, activando su actividad citotoxica y destruyendo la cell tumoral.
Esta aprovado en leucemia aguda linfoblastica B o linfoma
Un efecto secundario grace es el sindrome de liberación de citoquinas y neurotoxicidad. Tambien eliminan las cells B sanas y provoca una hipogammaglobulinemia
El test de nitroblue tetrazolium, se usa para el diagnóstico de:
Enfermedad granulomatosa crónica
Cosas importantes de las inmunoglobolinas
La IgG se une al receptor III para el Fc-gamma de los fagocitos activando el proceso de opsonizacion
La IgM se une a C1q y activa la VIA CLASICA del complemento contribuyendo a la eliminacion de bacterias extracells
La IgE se une al receptor para Fc-epsilon y activa a eosinofilos y mastocitos participando en la defensa frente a helmintos.