Oftlamo Flashcards
Que laser utilizamos para retina?
Laser Argón
Factores de riesgo de desprendimiento de retina
- Antecendete de DR en el ojo CL
- Degeneraciones retinianas
- Miopia
- Cirugia ocular (cataratas)
- Traumatismo previo
- Edad avanzada
Retinosis pigmentaria
La herencia mas frecuente es la HAR
Degeneración que afecta a los BASTONES —- vision en cañon de escopeta + perdida de visión nocturna
FO: acumulación pigmentarios en forma de espiculas oseas + atrofia del nervio optico + atenuacion vascular generalizada
Coriorretinopatia serosa central
Varones jovenes asociados a estres o corticoides i normalmente autolimitada.
Vision borrosa + escotoma central + metamorfopsias
FO (no hay exudados ni hemorragias, si que hay liquido subretiniano) OCT Angiografia con fluresceina
Tto: autolimitada, si no terapia fotodinamica
Que afectación ocular provoca la cloroquina
Maculopatia en ojo de buey
Vasculopatia coroidea polipoidea
Personas de edad avanzada y no tiene relación con miopia magna
Que antiVEGF estan aprovados
Ranibibizumab
Bevacizumab
Aflibercept
Indiaciones de los antiVEGF
En edema macular ( retinopatia diabetica y trombosis de la vena renal)
En memn¡brana neovascular coroides ( DMAE exudativa y miopia magna)
Diagnostico diferencial de las uveitis
UVEITIS ANTERIOR:
Mayoria de pacientes idiopatica, pacientes con HLAB27positivo y sarcoidosis
Clinica: ojo rojo + triada defensiva ( lagrimeo, fotofobia, blefaroespamo)
Signos: inyeccion conjuntival + miosis hiporectiva + fenomeno de Tyndall + hipopión
Tto: midraticos tópicos (atropina 1%) + corticoides tópicos
UVEITIS INTERMEDIA
Idiopaticas y en personas con esclerosis multiple
Clínica: visión borrosa + miodesopsias
Signos: bolas de nieve en la zona de la periferia del vitreo + vitritis
Tratamiento: inyecciones perioculares de corticoides
UVEITIS POSTERIORES:
Toxoplasma (mas frecuente) y CMV
Clinica: disminución de la agudeza visual y miodesopsias
Signos: corioretinitis cicatricial
Tto: etiologias
Ojo rojo DOLOROSO (diagnostico diferencial)
- Queratitis / ulcera corneal: es fluopositivo + triada defensiva. TTO: ATB, AINES y Dilatadores de la pupila
Disminución de la agudeza visual:
- Uveitis anterior: triada defensiva + miosis + efecto Tyndall + hipopion. TTO: corticoides y dilatadores de la pupila (atropina 1%)
- Glaucoma agudo: pupilas midriais media arectiva. TTO: topico: corticoides, bbloc, pilocarpina; sistemico: inhibidores de anhidrato carbonico o manitol ; definitivo: irradotomia con laser YAG
Ojo rojo NO DOLOROSO
- Hiposfagma (tension arterial)
- Conjuntivitis:
Infecciosa: Foliculos
Viral: adenopatia preauricular y depositos subepiteliales. TTO: AINES
Bacteriana: secreción mucopurolenta. TTO: AINES Y ATB
Alergia: Papilar + secreción mucosa. TTO: ANTIALERGICOS + CORTICOIDES
*Conjuntivitis unilateral granulomatosa con reacción folicular + adenopatia preauricular y/o submandibular: Bartonella Henselae
Glaucoma cronico simple
Es el glaucoma mas frecuente
El dx: excavación/ tamaño pupila >0,7 es patologico y el gold standard es la campimetria, tmb OCT
Se produce una escatoma, lo ultimo que se pierde es la vision central
Factores de riesgo: Edad, antecedentes familiares, miopia magna, PIO>21mmHg, raza negra, SAOHS, DM, enfermedad cardiovascular
Tto: Escalonado
- Tópico (en gotas): 1. Analagos de las prostaglandinas (EA: tinye el iris, ojo rojo y alarga las pestañas)
2. Betabloqueantes ( contraindicados en: asma, epoc, bradiarritmias y DM mal controlados)
- se pueden combinar los analagos de las prostglandinas y los betabloqueantes
- Trabeculoplastia (con laser argon)
- Trabeculectomia (Qx)
Glaucoma de angulo estrecho
Es una urgencia oftalmologica
Se produce tras el uso de colirios midriaticos, tto con simpaticomimeticos y el paso de la luz a la oscuridad
La clinica es de ojo rojo doloroso + midriasis media arreactiva + triada defensiva.
Factores de riesgo: >50a, HIPERMETROPIA, cristalino mas engrosado por cataratas.
TTO: TODO
Topicos: corticoides, betablocs, pilocarpina (parasimpaticomimetico)
Sistemico: inhibiodres de la anhidrasa carbonica y si no funciona manitol
Definitivo: Iridotomia con laser YAG (bilateral)
- si hay una elvación >40-50 mmHg de manera brusca puede producir une dema corneal (vision de halos de colores alrededor de las luces + disminción de la agudeza visual)
Reflejos pupilares
-Fotomotor directo: miosis del ojo estimulado por la luz
-Fotomotor consensual: miosis del ojo CL al ser estimulado por la luz
-Reflejo de acomodacion: es una sincinesia basada en miosis, convergencia y acomodacion
Craneofaringiona. ¿ Campimetria?
Lesion superior que comprime el quiasma optico.
CAMPIMETRIA: Cuadrantanopsia inferior
Adenoma. ¿Campimetria?
Lesion inferior que comprime el quiasma optico.
CAMPIMETRIA: quadrantanopsia superior
Reflejos pupilares simpaticos
Reaccion a situaciones de ESTRES. Mediante adrenAlina — midriAsis (dilatacion de la pupila) y inervacion del m. Acesorio del elevador del parpado (muller)
Lesion simpatica provoca miosis
El tumor de pancoast— sd de horner ipsilateral ( miosis, ptosis, enoftalmos)
Reflejos pupilar PARASIMPATICOS
Situacion de relax— acetilcOlina— miOSIS
Lesion en la via parasimpatica— midriasis.
Esta via la forman el nervio optico— nucleo de E.W— IIIpc—gl ciliar.
Patalogia de las pupilas
- PUPILA DE MARCUS-GUUN (defecto pupilar aferente relativo): es una lesion del nervio optico. NO HAY ANISOCORIA
Cuando iluminas el ojo malo NO responde ninguna pupila
Cuando iluminas el ojo sano hay una MIOSIS BILATERAL
- Sd de HORNER: lesion via eferente SIMPATICA: miosis, ptosis, enoftalmos, anhidorid hemofacial. TUMOR DE PANCOAST
- PUPILA DE ARGYLL-RoBERTSoN: MIoSIS BILATERAL. En la neurosifilis
- PUPILA TONICA DE aDIE: MIDRIaSIS UNILATERAL + afectacion acomodacion. Denervacion PARASIMAPTICA total por lesion de las fibras del nervio ganglionar ciliar
Paralisis oculomotoras
Los pacientes presentan estrabismo, diplopia binocular, torticolis y limitacion del mov.ocular
III: afectacion de todos los musculos + el elevador del parpado — diplopia + ptosis — causa principal DM
IV: oblicuo superior — diplopia vertical + torticolis CL a la lesion + estrabismo convergente — causa mas frec traumatismos. Nervio mas largo
VI (seXto): recto eXterno — diplopia horirzontal + torticolis IL a la lesión — causa más frec DM. Nervio más largo intracraneal
*Cuando hay lesion del IIIpc puede variar la sintomatologia dependiendo de la causa:
Tumor compresivo o aneurisma de la arteria comunicante POST: afecta a las fibras PARASIMPATICAS: midriAsis, diplopia y ptosis + no fenomeno de acomodación. Cuando hay midriasis IL hay que CORRER señal de herniacion transtentorial
Lesion isquemia (DM): afecta a la parte central es vasa nervorum: diplopia + ptosis. Reflejo pupilar es NORMAL
Afectacion del seno cavernoso
III, IV, VI ipsilateral + sd de horner + V1 (dolor oocular) y V2
Causas: infecciones, traumatismos, sd Tolosa-Hunt, vasculitis, neo
Clinica de la neuritis
Perdida brusca de vision
Alteracion de la percepcion de los colores
Escotoma central
Dolor a la movilizacion ocular
Defecto pupilar aferente
Ojo! Con la EM y la NOIA arteritica — TTO: megadosis de corticoides IV (1g)
QUERATITIS por VHS dx dif
QUERATITIS EPITELIAL DENDRITIFORME: fluresteina postiva (en forma de DENTRITA) — VHS1. TTO: ATB, AINES, dilatadores de pupila + aciclovir
QUERATITIS ESTROMAL DISTIFORME: fluroesteina negativa i es autoinmune. TTO: cortis + aciclovir profilactivo, si dolor dilatadores pupila.
Epiescleritis VS. Escleritis
EPIescleritis (EPI PEN=ADRENALINA): enrojecimiento sectorial que blanquea con adrenalina o fenilefrina
Escleritis: no blanquea con adrenalina. Asociada a enf. Reuma.