URGENCIAS ONCOLOGICAS Flashcards

1
Q

Describa caracteristicas de la VCS:
1. Diametro
2. De donde recoge sangre
3. Cuanta sangre circula por esta aproximadamente

A
  1. 6 cm
  2. Cabeza, cuello, miembros superiores y tronco superior y anterior
  3. Aproximadamente 1/3 de toda la sangre del cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que se da el sindrome de VCS

A

Hay un proceso de malignidad en el mediastino (ya sea pulmonar, linfatico, etc) que puede invadir directamente la VCS o generar un efecto de compresión sobre esta evitando la circulación hacia la auricula derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Otras causas de sindrome de VCS

A

Infecciones como sifilis o trombosis por cateter venoso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3 causas mas frecuentes de SVCS maligno y sus %

A

Cancer de pulmón de celulas no pequeñas (50%)
Cancer de pulmón de celulas pequeñas (35%)
Linfoma no hodgkin (15%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mencionar algunas de las manifestaciones clinicas mas frecuentes del SVCS

A

Edema en esclavina
Ingurgitación venosa en cuello, torax superior y anterior
Dolor toracico
Manifestaciones neurologicas en casos agudos por edema cerebral (sobretodo cefalea)
Disnea y estridores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se puede generar trombosis y sintomatología abrupta en el SVCS

A

La obstruccción parcial previa puede predisponer a mas riesgo de trombosis, generando asi manifestaciones clinicas agudas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se clasifica la severidad del SVCS

A

0: Asintomatico, solo hallazgos radiologicos
1: Leve edema de cabeza y cuello. No compromete funcionalidad
2: Edema facial y en cuello con compromiso funcional (tos, disfagia y deterioro leve en general)
3: Edema cerebral leve o moderado o edema laringeo leve o moderado, compromiso funcional marcado
4: Edema cerebral grave o edema laringeo grave, compromiso hemodinamico
5: Muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metodo diagnostico mas util para identificar un SVCS

A

TC con contraste EV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo del SVCS de acuerdo al grado

A

Grado 1: Realizar biopsia y anticoagular en casos de trombosis
Grado 2: Intervención sintomatica, se debe hacer biopsia y realizar anticoagulación en casos de trombosis, podemos realziar quimioterapia o radioterapia

Pacientes con sintomatología grave: Se debe realizar la colocación de un stent y anticoagular previo a cualquier procedimiento si no tenemos muestras histologicas. Luego de tomar biopsias podemos hacer radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de acuerdo a la histología en:
- Linfoma
- Cancer de pulmón
- Sin diagnostico histologico
- Mesotelioma

A
  • Responden muy bien a quimioterapia
  • Se hace terapia doble (quimioradioterapia)
  • Se prefiere la colocación de endoprotesis
  • Endoprotesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento DE ELECCIÓN en pacientes con sintomas mortales como edema cerebral o estridor laringeo

A

Se prefiere realizar endoprotesis en lugar de radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación de trombolisis en SVCS

A

Presencia de un trombo que ocluye parcialmente la VCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

OJO, indicaciones de STENT en SVCS (4)

A
  1. Pacientes con sintomas severos (desde grado 3)
  2. Pacientes sin diagnostico histologico
  3. Pacientes con tumores que responden poco a quimio/radio
  4. Pacientes con SVCS recurrente o previamente irradiado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

4 medidas de soporte que podemos hacer en el SVCS

A
  1. Administración de oxigeno
  2. Cabezera elevada a 90 grados
  3. Administración de diureticos si no hay compromiso hemodinamico
  4. Corticoides (4 mg de dexa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la división que tienen las compresiones medulares

A

Intramedulares: Originadas por tumores intrinsecos de la medula o por metastasis (5%)

Extramedulares: Originados de forma extradural (vertebras) o intradurales (en raices nerviosas o leptomeninges) (95%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se distribuyen en frecuencia las compresiones medulares (donde son mas prevalentes)

A
  1. Columna toracica(por Ca de mama y pulmon) (60%)
  2. Columna lumbosacra (por Ca de prostata y Ca colorrectal (30%)
  3. Columna cervical (10%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fisiopatología de la compresión medular

A

Se cree que se da por embolización de celular cancerigenas clonogenicas con gran afinidad por la medula osea vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se generan las secuelas neurologicas de la compresión medular

A

La inflamación por el proceso tumoral, asociado a edema desencadenan en isquemia y necrosis. En casos donde la tasa replicativa del tumor sea rapida, es posible que se genere infarto medular que termine por denervar al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sintoma mas frecuente de la compresión medular

A

Dolor de espalda

20
Q

Cuando hay compromiso encima o a nivel del cono medular, se compromete la ______ y generar debilidad simétrica

A

Motoneurona superior

20
Q

Cual es el signo de aparición temprano mas frecuente de compresión medular

A

Hipoestesias y parestesias

21
Q

Diangostico de elección para compresión medular y de que segmentos en especifico se hace

A

Resonancia magnetica nuclear con gadolinio

DEBE SER DE TODA LA COLUMNA

22
Q

Como se hace el tratamiento del dolor de la compresión medular

A

Se dan opioides de tercer escalon (morfina) + un adyuvante (gabapentina, pregabalina)

23
Q

Indicacion bifosfonatos y quimioterapia en compresion medular

A

Bifosfonatos: Esperanza de vida mayor a 6 meses

Quimio: Tumores germinales o linfoma, siempre asociados a radio

24
Ademas de los opioides, bifosfonatos y quimio, que otro farmaco es muy util en la CM
Esteroides
25
Tratamiento definitivo de la compresión medular
Radioterapia
26
En que momento debe iniciarse la radioterapia en pacientes con CM diagnosticada
Primeras 24 horas
27
Tecnica para realizar la radioterapia en CM
Debe hacerse dos vertebras por encima y por debajo del nivel de la lesión
28
de que dependen los esquemas o fracciones de radioterapia que le daremos a un paciente
Los esquemas cortos se dan a personas con poca esperanza de vida ya que tienen mas riesgo de recurrencia Se prefieren esquemas mas largo para pacientes con mayor esperanza de vida
29
Mencione 3 indicaciones de cirugia en CM
1. Fragmento intramedular 2. Inestabilidad de columna vertebral 3. Progresión y recurrencia a pesar de tratamiento 4. Expectativa de vida mayor a 3 meses
30
En que tumores y de que 2 tipos puede ser el sindrome de LT
Se da en tumores quimiosensibles y de alta carga y proliferación. Puede ser espontanea o secundaria a quimioterapia (mas frecuente)
30
Que es el sindrome de lisis tumoral
Urgencia metabolica desencadenada por la liberación excesiva de contenido de celulas tumorales de rapida proliferación tras su lisis
30
Principal tipo de neoplasias implicadas en sindrome de LT y cual de estas es la mas frecuente
Neoplasias hematologicas, sobretodo en linfoma de burkitt
31
Al cuanto tiempo de la QT se presenta el sindrome de LT
1 o 2 dias
32
4 trastornos hidroelectroliticos asociados al sindrome de LT
1. Hiperuricemia 2. Hiperkalemia 3. Hipocalcemia 4. Hiperfosfatemia
33
principal causa de muerte en sindrome de LT
Hiperkalemia
34
5 pautas para la prevención del sindrome de LT
1. Administración de liquidos 4000cc/dias 48 horas previo a qt 2. Buen control de diuresis 3. Alopurinol 4. Usar diureticos en algunos casos 5. Alcalinización de orina (controversial)
35
2 tratamientos para la hiperuricemia en paciente con LT
1. Rasburicase (urato oxidasa exogena) 2. Allopurinol
36
Tratamiento de la hiperkalemia
Debemos dar solución polarizante (10 unidades de insulina diluidas en 500 cc de dextrosa al 10% en una hora) Damos salbutamol 20 mg en nebulización Damos gluconato de calcio como estabilizador de membrana Podemos usar diureticos
37
Tratamiento de hipocalcemia
Gluconato de calcio
38
causa más común de hipercalcemia en el ámbito hospitalario
Hipercalemia asociada a procesos malignos
38
3 mecanismos fisiopatologicos de hipercalcemia por malignidad y ejemplos de cancer que los produzcan
1. Secreción tumoral de proteina relacionada con la hormona paratiroidea (ca pulmonar, renal) 2. Metastasis osteoliticas (mama, mieloma, linfoma) 3. Secreción tumoral de dihidroxivitamina d (linfoma)
39
Grados de hipercalcemia
Leve: 10.5-11.9 Moderada: 12-13.9 Severa: mayor o igual a 14
40
Hallazgos en el ECG de hipercalcemia
QT corto, BAV 1 grado, bradiarritmias
41
Paraclinicos a pedir en hipercalcemia
Calcemia, calcio ionico y calcio ajustado a albumina Perfil renal, electrolitos, PTH
42
Tratamiento hipercalcemia
Administración de liquidos + diureticos una vez corregida la volemia para estimular la excerción de calcio Bifosfonatos para disminuir la resorción osea excepto en IRC, donde preferimos denosumab Calcitonina (inhibe resorción osea y estimula eliminación renal) y esteroides (aumenta eliminación renal e inhibe absorción intestinal)
43
Cuando decidimos reponer fosforo
Cuando esta menor a 3 y la funcion renal esta conservada