DENGUE Y MALARIA Flashcards
Cuanto suelen durar los sintomas del dengue y cuantos serotipos tiene
Suelen durar 4-7 dias
Existen 4 serotipos de dengue
Cuantas personas anualmente contraen dengue
400 millones
3 tipos de forma de transmisión del dengue
- Via vectorial (mas común)
- Via vertical
- Via transfusional, trasplantes, etc
Cuales son las 3 fases del dengue y que sucede en cada una
- Fase aguda: Fase sintomatica inicial, dura 2-7 dias. Se presenta con sintomatología tipica como fiebre, mialgias, artralgias, dolor retroocular, cefalea, rash cutaneo, vomito. Pueden haber manifestaciones neurologicas en niños
- Fase critica: Dura 24-48 horas. Ocurre defervescencia, suele aparecer a la semana del inicio de la enfermedad. Se pueden desarrollar signos de alarma. En esta fase empieza a ocurrir extravasación plasmatica por aumento de permeabilidad capialr y aumento de hematocrito. Si esto se controla el paciente se recupera, sino, genera complicaciones
- Fase de recuperación: Todo paciente que sobrevive a la fase critica empieza a mejorar. Pueden haber erupciones en islas blancas o rojas
Manifestaciones que nos indican premonitoriamente shock (3)
- Aumento de hematocrito
- Reducción de la PA diferencial
- Reducción de la PAM
Donde suele ser el sangrado en dengue
- TGI
- Respiratorio
- SNC
Principal complicación del dengue en:
- Fase febril
- Fase critica
- Fase de recuperación
- Febril: Deshidratación
- Critica: Hemorragia, falla organica y shock hipovolemico
- Recuperación: Hipervolemia por reposición de liquidos
Que es necesario para diagnosticar un dengue sin signos de alarma
Vivir en o viajar a area endemica de dengue
Fiebre con 2 o mas de los siguientes sintomas:
- Rash o petequias
- Artralgias o mialgias
- Nauseas/vomito
- Leucopenia
OJO, cuales son los 8 signos de alarma del dengue
Vomito persistente
Aumento del hematocrito
Sangrado de mucosas
Acumulación de liquido (extravasación)
Dolor abdominal intenso y continuo
Hepatomegalia mayor a 2 cm
Hipotensión o lipotimia
Letargia
3 criterios de dengue grave
Hemorragia severa
Falla organica
Escape importante de liquidos
3 poblaciones mas susceptibles a dengue grave
- Niños
- Embarazadas
- Reinfección por dengue
Cuando podemos hacer detección de antigeno NS1 o PCR y cuando IgM
En la primera semana podemos hacer NS1 o PCR
Despues de los primeros 4 dias podemos hacer IgM
Si queremos hacer laboratorios para dengue la primera semana y despues de la primera, que paraclinicos pedimos
1ra semana: IgM + NS1
Despues de 1ra semana: Solo IgM
Cuantos dias dura positivo el NS1
10-12
Que es lo que conocemos como grupo A, B y C de dengue
A: Dengue sin signos de alarma, manejo ambulatorio
B: Dengue con signos de alarma o con comorbilidades, deben permanecer hospitalizados
C: Dengue grave, deben estar en UCI
4 cosas que NO debemos hacer en dengue
- Administras corticoesteroides
- Usar solución salina medioisotonica
- Transfundir plaquetas
- Asumir que todo paciente debe recibir LEV, es mejor dar via oral siempre que se pueda
Tratamiento del grupo A
Manejo ambulatorio: Debe tener aunque sea un hemograma. Se debe vigilar la fase febril y critica. Manejo sintomatico con acetaminofen cada 6 horas. Consultar siempre que empiece a presentar signos de alarma
Tratamiento del grupo B
Manejo hospitalario:
3 principios generales:
1. Vigilancia de signos vitales cada 4 horas
2. Contabilizar entrada y salida de liquidos
3. Obtener hemograma
Liquidos:
Si el paciente tolera via oral, mantener, si no la tolera, se evalua el hematocrito y se deben administrar liquidos:
- Cristaloides 5-7 mL/Kg/h en 1-2 horas
Si mejora (hematocrito y clinica), se da la mitad de liquidos por 2-4 horas y se van disminuyendo
Si no mejora, se dobla la dosis de liquidos y si sigue sin mejorar en 1-2 horas, lo manejamos como grupo C
Tratamiento dengue tipo C
Manejo hospitalario:
Debe monitorizarse cada hora o 2 horas, realizar tests de falla organica y hemograma, debe contabilizarse la entrada y salida de liquidos
Si el paciente esta en shock compensado, administramos 10 mL/Kg/h en 1 hora de SSN
Si el paciente esta en shock descompensado, inciamos con bolo de 20 mL/Kg en 15 minutos, luego si no mejora lo dejamos con 10-20 mL/Kg/h en media o 1 hora
Si mejora, lo dejamos con 10 mL/Kg/h
Protozoario causante de la malaria
Mosquito transmisor de malari
Plasmodium
Anopheles
4 especies mas frecuentes de malaria aisladas
Vivax
Falciparum
Ovale
Malariae
3 vias de transmisión de la malaria
Vectorial
Vertical
Transfusional
% de malaria producida por p. vivax
70%
Cuales son los 2 ciclos que cumple la malaria, cual sucede en el humano y cuales son sus fases
Ciclo asexual y ciclo sexual, el asexual es el que ocurre en el humano en dos fases:
- Preeritrocitaria
- Eritrocitaria