Urgencias Flashcards
Tipos de shock (4)
Hipovolemico
Distributivo
Obstructivo
Cardiogénico
¿Porqué está dado el gasto cardiaco?
GC = Frecuencia cardiaca x Volumen sistólico
Escala ADVI
Alerta
Verbal
Dolor
Inconsciente
Tipos de shock hipovolémico
Hemorrágico
No hemorrágico
Clasificación del shock hemorrágico
Clase I: 0-15%
Clase II: 15-30%
Clase III: 30-40%
Clase IV: >40%
Definición taquicardia
Incremento de la frecuencia cardiaca >2DE por encima de lo normal en ausencia de estímulo externo x mínimo 30 minutos.
Criterios para SIRS
- Temperatura >38.5°C ó < 36°C
- Taquicardia
- FR por arriba de 2 DE por encima de lo normal
- Conteo leucocitario por arriba o por debajo de la edad ó >10% neutros inmaduros.
Citocinas involucradas en shock séptico
TNF-alfa
IL-1
IL-6
IL-8
Agente de inducción de elección en choque séptico
Ketamina: Preserva el gasto cardiaco y suprime citocinas inflamatorias
Nivel de Hb con la que está indicada transfusión en choque séptico
APLS: Hb < 10 g/dl
SS: Hb <7 g/dl
Características del shock frío
RVS aumentadas y bajo gasto cardiaco.
Extremidades frías, llenado capilar prolongado, oliguria.
Características del shock caliente
RVS disminuídas, gasto cardiaco normal o alto.
Pulsos saltones, llenado capilar en flash y extremidades calientes.
Amina de elección para shock NORMOTENSIVO
Dopamina
Amina de elección para shock CALIENTE
Norepinefrina
Amina de elección para shock FRÍO
Adrenalina
Hipoglucemia
Lactantes y niños: <60 mg/dl
Neonato: <45 mg/dl
Meta glucemia en choque séptico
APLS: 80-150 mg/dl
SS: 140-180 mg/dl
Se utiliza si hay riesgo de insuficiencia suprarrenal o riesgo de falla en el eje hipofisiario-suprarrenal.
> > Hidrocortisona «
- Dosis de estrés: 1 a 2 mg/kg/día
- Dosis de shock: 50 mg/kg/día
Tipos de shock distributivo
- Séptico
- Neurogénico
- Anafiláctico
Definición de shock distributivo
Estado de gasto cardiaco disminuido con función cardiaca, resistencia vascular sistémica y volumen intravascular normales.
El bajo gasto cardiaco puede ser causado por complicaciones mecánicas.
Tríada clínica en taponamiento cardiaco
- Shock
- Ingurgitación yugular
- Ruidos cardiacos disminuidos o apagados
Tratamiento para taponamiento cardiaco
Pericardiocentesis
Punción subxifoidea, 5to-6to espacio intercostal vía parapical izquierda, dirigiendo hacia el hombro izquierdo-axila.
Tríada clínica en neumotórax a tensión
- Shock
- Distensión de venas del cuello
- Asimetría del tórax o ventilación ausente.
Tratamiento para neumotórax a tensión
Toracocentesis
Puncionar en el 2do espacio intercostal línea medio clavicular.
Colocar drenaje en 5to espacio intercostal línea medio axilar.