Infectologia Flashcards
Causa más frecuente de fiebre asociada a síntomas y signos de afectación del SNC en niños
Infecciones del SNC
Etiología + frecuente de meningitis bacteriana de 1 mes a 12 años
N. meningitidis
H.influenzae tipo b
S.pneumoniae
Etiología + frecuente de meningitis bacteriana en pacientes portadores de VDVP
S.aureus
En meningitis, a que se debe el aumento de PIC
Edema cerebral citotóxico, vasogénico por aumento de permeabilidad vascular capilar inducido por las citosinas.
Manifestaciones clínicas en meningitis
Fiebre acompañada de síntomas gastrointestinales o de vías respiratorias altas, seguidos de signos inespecíficos del SNC, como letargo e irritabilidad
Signo de Kernig
Flexión de la cadera 90°, seguida de dolor al extender la pierna.
Flexión involuntaria de las rodillas y las caderas tras la flexión pasiva del cuello en posición de decúbito supino
Signo de Brudzinski
Estudio confirmatorio en meningitis
Punción lumbar
Contraindicaciones para realizar punción lumbar
- Evidencia de aumento de la PIC, parálisis del 3° o 6° nervio craneal, con disminución del nivel de consciencia o hipertensión y bradicardia.
- Compromiso cardiopulmonar grave
- Infección de la piel en la zona de PL
Un puntaje >5 puntos en escala de Boyer es indicativo de…
Alta probabilidad de meningitis bacteriana, iniciar tx antibiótico.
Características del LCR en meningitis bacteriana
- Leucos: 50-30 000 PMN
- Proteínas: Hiperproteinorraquia >100
- Glucosa: Hipoglucorraquia <40
Características del LCR en meningitis viral
- Leucos: <500 LINFOS
- Proteínas: <100
- Glucosa: Normal
Características del LCR en meningitis tuberculosa
- Leucos: 25-100 LINFOS
- Proteínas: > 100
- Glucosa: <40
Características del LCR en meningitis por hongos
- Leucos: 50-500 LINFOS
- Proteínas: > 100
- Glucosa: <40
Tratamiento antimicrobiano empírico para meningitis en <1 mes
Cefotaxima + ampicilina
Tratamiento antimicrobiano empírico para meningitis en 1-3 meses
Cefotaxima + ampicilina o vancomicina
Tratamiento antimicrobiano empírico para meningitis en > 3 meses
Cefotaxima/ceftriaxona + vancomicina
Tratamiento antimicrobiano empírico para meningitis en pacientes con patología neuroquirúrgica
Vancomicina + cefepime o meropenem
Causa + frecuente de meningoencefalitis vírica
Enterovirus
Una semana después de un cuadro febril con infección respiratoria, una enfermedad exantemática en remisión, o una vacunación reciente, se presenta la afectación neurológica de forma aguda
Encefalitis post infecciosa
Prueba de imagen de elección para el estudio de infecciones del SNC
Resonancia magnética
Fármaco que ha demostrado eficacia para mejorar el pronóstico en encefalitis de virus del grupo herpes
Aciclovir
Se utilizan para el tratamiento de encefalitis por CMV
Ganciclovir y foscarnet IV
La tétrada de Sabin se presenta en …
Toxoplasmosis
Forma sistémica