Trauma Flashcards
Clasificación del Trauma
- Único: una sola cavidad, miembro u organo
-
Multiple:
- 2 cavidades
- Una cavidad + 1 fractura
- 2 fracturas proximales al tronco
- Mayor: > 3 organos
Clasificación de las lesiones
-
Abiertas:
- Penetrantes (penetra el peritoneo)
- Perforantes (perfora el organo)
-
Cerradas:
- Compresiones
- Contusiones
- Aceleraciones
- Desaceleracion
Que es la hora dorada?
Tiempo que tiene un trauma desde la lesion hasta que recibe el tto medico especializado.
Que es el ATLS?
Sistematica internacional para apoyo vital avanzado en el trauma
Cual es el algoritmo standar del ATLS para manejo de la victima?
A - Airway + estabilización de cervical
B - Breath
C - Circulation
D - Deficit Neurologico (AVDI)
E - Exposicion completa y control de temperatura ambiental
Maniobras para garantizar el Airway
Maniobra frente-menton (Shin-lift)
Triple maniobra modificada (Jaw-Thrust)
Inserción de canulas orofaringeas (Guedel, Mayo) o nasofaringeas
Ventilación JET por cricotiroidostomia
Cricotiroidostomia quirurgica
IOT
Traqueotomia
Ventilación JET - Tecnica
- Identificar la membrana cricotiroidea desde la cabeza del paciente.
- Hacer la puncion desde la cabeza del paciente en angulo de 45º usando JELCO 14 y siempre aspirando.
- Retirar el mandril y conectar al sistema de alta presion, alternando con expiracion.
Que hacer en la evaluación secundaria?
Historia clinica
Cinematica del trauma
Tiempo decorrido
Antecedentes patologicos
EF completo
Circuntancias del atendimiento prestado por equipo de APH
Traumas de torax
Neumotorax
Hemotorax
Lesiones de pulmon
Fracturas costales
Neumotorax simple - Definición y Causa
Entrada de aire al espacio pleural por trauma, que puede ser penetrante o cerrado.
Grados de Neumotorax
Grado 1: borde pulmonar por fuera de linea hemiclavicular
Grado 2: borde pulmonar en linea hemiclavicular
Grado 3: borde pulmonar por dentro de linea hemiclavicular
Neumotorax hipertensivo: cuando desplaza el mediastino al lado contralateral y genera shock obstructivo.
Tratamiento del neumotorax
Colocación de tubo toracico a nivel de 4 o 5to EIC anterior a linea medio axilar y conectado a sistema Bullet (sello de agua).

Neumotorax a tensión - Como ocurre y consecuencias
Mecanismo de valvula que permite entrada de aire al espacio pleural, pero no su salida.
- A cada respiracion se incrementa más la presion intra-pleural, desplazando el mediastino hacia contralateral.
- Disminucion del RV
- Disminucion del GC
- Shock obstrutivo
Neumotorax a tension - Clínica
- Dolor toracico
- Disnea
- Taquicardia
- Hipotension
- Desviacion de la traquea
- Ausencia de MV en lado afectado
- Abaulamiento del torax afectado
-
Triada de Beck (no completa porque es para taponamiento):
- Distension de vena yugular
- Ruidos cardiacos hipofoneticos (eso seria para taponamiento)
- Hipotension
Neumotorax a tensión - Manejo
Descompresión inmediata por toracocentesis con aguja.
Insertar JELCO 14 en 2do EIC sobre línea hemiclavicular del hemitorax afectado.
Se confirma con la salida inmediata de aire.
Luego se debe colocar tubo toracico en 5to EIC en anterior a linea medio-axilar.
Neumotorax abierto - Como se produce y como se trata?
Por herida en la caja toracica que comunica pleura parietal con exterior.
Se denomina herida soplante.
Se trata inicialmente con curación de 3 puntos (permite valvula unidireccional).
Tratamiento definitivo es el cierre del orificio y colocación del tubo de drenaje en sistema Bullet.
Torax Inestable - Definición y como hacer el Dx?
Trauma de multiples costillas consecutivas (2 o +) que produce debilidad en la parrilla costal, lo que genera movimientos paradojales en la respiración.
Hay depresión visible del segmento, dolor, hipopnea, crepitación por la fractura.
Hemotorax - Definición y Causas
Presencia de sangre en cavidad pleural, generalmente < 1500 mL.
Ocurre por laceración pulmonar, ruptura de vasos intercostales o arteria mamaria interna.
Grados de Hemotorax
Grado 1 - limite superior llega al 4 EIC
Grado 2 - limite superior llega al 2do EIC
Grado 3 - opacidad total

Tratamiento del Hemotorax
Tubo toracico de grueso calibre 36 o 40 Fr) para drenaje.
Llevar a cx cuando:
- Drenar > 1500 mL de sangre
- Drenar > 200 mL en las 4 primeras horas
- Necesitar transfusión de GR
Hemotorax Masivo - Definición y Tratamiento
Cuando hay > 1500 mL o 1/3 de la volemia en cavidad toracica.
Signos clínicos de shock hipovolemico.
Es raro que sea suficiente para Triada de Beck (shock obstructivo)
Tratamiento: reposición volemica, tubo de drenaje 5-6 EIC, toracotomia.
Ubicación del tubo de drenaje pleural
Pneumotorax: 4-5 EIC
Hemotorax: 5-6 EIC
Ambos por delante de la linea medio-axilar
Trauma de Abdomen - Tipos
Cerrado: hemoperitoneo, shock hipovolemico
Abierto: peritonitis, evisceración
Dx rapido del trauma abdominal
Anamnesis y EF
Ecografia FAST
Lavado peritoneal dx
TAC
Ecografía FAST - Los 6 P
Pericardio
Peri-hepatico (espacio de Morrison)
Peri-esplenico
Pelvis
Pulmones: Pleuras bilaterales + Apicales bilaterales
Lavado Peritoneal Dx (LPD) - Como se hace?
- Incisión de 2cm en linea media
- Visualización del musculo recto anterior
- Desplazar el musculo para buscar fascia posterior y peritoneo
- Introduccion de cateter
- Extraccion por gravedad
LPD Positivo - Criterios Macro y Micro
-
Macroscopicos:
- Sangre, contenido intetinal, materia fecal.
-
Microscopicos:
- > 100.000 GR/mL
- > 500 GB/mL
- Amilasa > 100 U/mL
LPD - Indicaciones y Contra-indicaciones
-
Indicaciones:
- Lesiones penetrantes por debajo de 5 EIC
- Traumas multiples
- Shock hipovolemico
- Indisponibilidad de Eco FAST
-
Contra-indicaciones:
- Operaciones abdominales
- Emabrazo
- Ileo
- No hay contra-indicaciones absolutas
Tratamiento del Trauma Abdominal
Medico Expectante: cuando paciente hemodinamicamente estable, la normal, ecoFAST sin alteraciones.
Quirurgico: paciente hemodinamicamente inestable, lab anormal, eco o LPD demuenstra liquido/sangre.
Grados de Traumatismo Hepatico
Grado 1 - Hematoma subcapsular < 10% con desgarro capsular < 1cm
Grado 2 - Hematoma < 50% con desgarro < 3 cm
Grado 3 - Hematoma > 50% con desgarro > 10 cm
Grado 4 - Desgarro entre 25-75% del lobulo hepatico izq o derecho o 3 segmentos continuos.
Grado 5 - Rotura de parenquima >75% con rotura de grandes venas
Grado 6 - Arrancamiento hepatico
Grados 1-2 tto conservador
Grados 3-5 tto cx
Grado 6 altisima mortalidad
Complicaciones del trauma hepatico
Sangrado
Coleperitoneo
Biliomas (coleccion de bilis)
Abscesos intra-hepaticos y peri-hepaticos
Que es el Packing Peri-hepatico?
Cuales son sus indicaciones?
Colocacion de compresas esteriles entre diafragma y lobulo hepatico.
Indicado en transfusiones > 10 unidades
Hipotermia < 32
pH < 7,2
Coagulopatia clinica
Hematoma subcapsular
Sospecha de lesion de VCI retrohepatica
Que es la Maniobra de Pringle?
Ligadura momentanea de via biliar, vena porta y arterias.
Se hace cuando hay lesiones graves con sangrado abundante.
Manifestaciones clinicas del trauma esplenico
Irritacion peritoneal
Hipotension
Distension abdominal
Signo de Kehr: omalgia izquierda por irritacion peritoneal
Tratamiento Cx del Trauma Esplenico
Grados 1 y 2 - manejo conservador, UTI, controles
Grados 3-5: quirurgico (esplenorrafia, esplenectomia parcial o total, mallas hemostaticas)
Siembra esplenica en epiplon (parte del pazo triturado e implantado con fines inmunologicos)
Trauma duodenal - Grados
Grado 1 - contusion
Grado 2 - lesion < 25% de la pared
Grado 3 - lesion > 25% de la pared
Grado 4 - lesion de toda la pared
Grado 5 - lesion de duodeno y pancreas
Trauma de colon - Resolucion cx
Izquierda: hemicolectomia
Derecha: sutura
Manifestaciones clinicas de trauma retroperitoneal
Dolor abdominal
Signos de shock
Grey-Turner o Cullen
Hematuria
Ausencia de pulsos femorales
Trauma de pelvis - Clinica
Dolor pelvico
Shock hipovolemico
Anuria
Hematuria
Proctorragia
Ginecorragia
Hematoma perianal o escrotal
Caida del pie con acortamiento del miembro
Cx de Control de Danos
-
Parte 1 - quirofano:
- Control de hemorragia
- Control de contaminacion
- Taponamiento
- Cierre temporal
-
Parte 2 - UTI
- Recalentamiento central
- Correccion de coagulopatia
- Estabilizacion hemodinamica
- Apoyo ventilatorio
- Estudio de las lesiones
-
Parte 3 - quirofano
- Retirada de los taponamientos
- Reparaciones definitivas
Triada de la Muerte
Coagulopatia
Hipotermia
Acidosis