Enfermedad Cerebrovascular Extracraneal (vasos del cuello) Flashcards
La patologia arterial de vasos del cuello pueden generar Ictus pos que mecanismos?
80% isquemico (embolico 60% o trombotico 20%)
20% hemorragico
La principal causa en arterias vertebrales y carotideas, respectivamente:
Vertebrales: trombosis
Carotideas: ateromatosis
Fisiopatogenia del Ictus Isquemico
Reduccion del flujo por estenosis arterial
Embolia por accidente de placa (hemorragia intraplaca, ulceracion intraplaca)
Cual es la region más afectada por los ictus extracreaneales?
Primeros cm de la carotida interna (aprox 50%)
Cuales son las regiones con más flujo turbulento?
Fisiologicamente en bifurcaciones
Patologicamente en ateromatosis, aneurismas, estenosis
Clínica
AIT previo (se resuelve en < 24h)
ACV previos establecidos
Amaurosis fugaz mono-ocular, hemiparesias
Estenosis asintomaticas
Soplo carotideo
Mareos, vertigo
Dx
Clínica
Eco-doppler de vasos del cuello
AngioTAC
Angio RNM
Arteriografia (más terapeutica que dx)
Indicaciones de EcoDoppler de vasos del cuello
AIT, ACV
Soplo cervical en asintomaticos
Seguimiento de estenosis
Paciente que tenga historico de ateromatosis en otras regiones o que tenga FR
Que se puede ver en el Doppler?
Modo B: escala de grises, tiempo real, valorar estructuras (solido, liquido, blando)
Color: movimiento de particulas (GR) que se acercan o se alejan
Doppler Pulsado: cambios de velocidad, ondas de flujo
Indicaciones y Contra-indicaciones de arteriografia
Contra-indicaciones: alergia al contraste, IRC, morbilidad del sitio de puncion, metodo caro e invasivo.
Indicaciones: gold para enfermedades carotideas, valora lesiones pre-oclusivas y placas ulceradas, excelente mapeo
Tecnica de Seldinger - Como se hace?
- Puncion percutanea del vaso con aguja
- Introduccion de la guia metalica
- Retirar la aguja
- Progresion de la guia metalica
- Apertura de piel con bisturi
- Introduccion del dilatador sobre la guia
- Retirar la guia
Tratamiento medico en Enfermedad Arterial de Vasos del Cuello
Control de FR
Anti-agregantes plaquetarios
Estatinas (estabilizacion de las placas)
Anticoagulacion oral
Se indica en sintomaticos < 50% oclusion o asintomaticos < 70% oclusion
Seguimiento ecografico cada 6 meses
Tratamiento Cx
Endarterectomia Carotídea (extraccion de la placa de ateroma)
Indicado en sintomacios > 50% oclusion
Asintomaticos > 70% oclusion
Lesiones ulceradas o placas hipoecogenicas
Tecnica para la Endarterectomia Carotídea
- Acceso al paquete vasculo nervioso del cuello (piel, TCS, musculo ECM, aponeurosis media)
- Clampeo distal de carotida primitiva y carotida interna y externa (poligono sostiene perfusion cerebral, por eso valorar los vasos con ecodoppler antes de la cx)
- Incision longitudinal de la arteria
- Shunt carotideo de carotida comun a interna
- Reseccion de la placa
- Cierre promario o con injerto venoso/sintetico
Complicaciones de la Endarterectomia
TRANS-OP: muerte, ACV, IAM, hemorragia cerebral
POI: hematomas, pseudoaneurisma por dehiscencia
POT: reestenosis